Eddington de Ari Aster ( el director no acaba de hacerme el peso, pero me decido a visionarla) es el nombre del pueblo de Nuevo México donde se desarrolla la acción. Así, los acontecimientos se suceden en una ciudad llamada Truth or Consecuences ( verdad o consecuencia)-, de famosas aguas termales, anteriormente llamada Hot Springs- que se cambio de nombre por un programa de radio, porque se renombró como el propio show. Los acontecimientos se producen con cierta veracidad con lo que pasaba en esa época, otra cosa es que pueda parecer atractivo el tema o no. Se sitúa en el año 2020 en cualquier ciudad de Estados Unidos en medio de la pandemia del COVID con el conflicto permanente de ponerse o no las mascarillas. Ya desde el inicio hay una pelea entre negacionistas, contrarios a esa mierda de virus y que no acaban de creerse las tonterías de los especialistas.
El personaje que está en contra es el sheriff, Joe, interpretado por Joaquin Phroenix, el cual se enfrenta a sus colegas de otro distrito que van con mascarilla y él pasa olímpicamente y se niega con un enfrentamiento por comentar que tiene asma y no puede respirar.
El tipo está casado con una chica, interpretado por Emma Stone, con una considerable distancia de edad en favor de ella que no acaba de cuadrar, que parece odiarlo y estar harta de él. Finalmente, muestra un elenco muy particular de la sociedad norteamericana en un contexto, por mucho que sepamos el año, atemporal como si se produjera en medio de la nada o un pueblo del viejo oeste.
Con todo, la intención es la de dar una imagen de un amplio abanico social desde el racismo, la mentalidad protestante de los jóvenes, los adultos que se niegan a integrar a otras etnias y en ese contexto del COVID van pasando por la pantalla para mostrar su personalidad.
Título original Eddington
Año 2025
Duración 145 minutos
País Estados Unidos
Dirección Ari Aster
Guion Ari Aster
Música The Haxan Cloak
Daniel Pemberton
Fotografía Danus Khondji
Reparto Joaquin Phoenix, Luke Grimes,
Pedro Pascal, Micheal Ward,
Austin Butler, Emma Stone,
Amelie Hoeferte,Clifton Collins,
William Belleau, Cameron Mann,
Matt Gómez Hidaka,
Deirder O'Connell.
Ted, el alcalde de Eddington mantiene un pulso con el sheriff Joe. Justo en el momento de la pandemia. El último no acata las normas de llevar la mascarilla y ese es el inicio del conflicto. Estamos en el momento álgido de la enfermedad y el sheriff intenta ir en contra de las normas pro-COVID. Por lo tanto, él sin mascarilla llama constantemente al orden y la ley de esos tipos que se encierran en el bar sin que esté consentido, en ese momento de encierro obligado por el virus, la salida de las casas propias. Así, él se salta las normas y va insistiendo al dueño del bar que cumpla con ellas. Y el protagonista, cuando vuelve a casa, después de una larga jornada de trifulcas, se encuentra con la radio que vomita las noticias de la pandemia y a los ciudadanos chinos como el germen de la verdadera culpa de todo. Ese personaje, al final de su trabajo, acude a su casa y se encuentra a su suegra, que no tarda en decirle que es un calzonazos incapaz de enfrentarse al alcalde Ted, ocupando un espacio que le pone de mala hostia. La suegra está allí por librarse del mal, excusas, porque se ha instalado y no piensa largarse. Y la conversación degenera siempre sobre el coronavirus que es una afección mentirosa, que ya se sabía antes de pasar que esto iba a suceder. De nuevo en la calle intenta imponer la ley, pero siempre le contestan lo mismo: tú no puedes mandar nada sin cubrebocas. Con todo, la trama lo que pretende es retratar un amplio panorama de la sociedad norteamericana donde destacan sus metas por conseguir llegar a lo más alto posible y en el caso del comisario arrebatarle la alcaldía a su adversario. Con ello, obtendrá popularidad y la dirección política del pueblo. En todo ese camino, aparecen discriminaciones raciales y temas candentes de la sociedad norteamericana. El sheriff que se considera una persona generosa y ejemplar para cumplir su cometido, lentamente se ve afectado por noticias o acontecimientos que le va cambiando de actitud hacia el mundo. Eso es lo que él piensa de sí, pero la triste realidad es que es un jodido machista y gilipollas que anda por ahí con un punto de superioridad sobre el resto de humanos, porque lo avala la jodida estrella que lleva clavada en el pecho o cosida en la camisa. Y se lanza en la carrera del voto electoral, pero siempre con burlas y cachondeos hacia su persona respecto a su contrincante. Y el tipo no acaba de encontrar sus aliados ni respuestas a sus dudas. Incluso su mujer le da la espalda y se queda con la mosca detrás de la oreja de que su contrincante se la pegó con su esposa. Y no podía faltar esa sociedad que se mueve con el arma en la boca y en cuanto puede apunta y dispara a la persona que está delante sin preguntar. Y quién pagará los platos rotos, pues no es otro que el más débil, el indigente que anda por ahí perdido Y como el sheriff no puede con el alcalde, pues que la palme el miserable con tres tiros y todo arreglado. Luego, le cuelgan el asesinato al primer negro que aparece por allí que es un compañero del sheriff. Pero aquí no acaba y la matanza en la ciudad está servida. En fin, quizá el tema central llega un poco tarde y se ve desde una óptica alejada de la realidad actual. Sin embargo, por su metraje, se van añadiendo subtemas, siempre sobre temas candentes de la sociedad: pedofilia, marginación, racismo, tradiciones y una sociedad reconocible en cualquier ámbito urbano. Todo puede acabar como un jodido show o una matanza. Con todo, decir que lo que quería contar con noventa minutos tenía suficiente, pues se alarga y se alarga hasta la extenuación. Busca un final que no se acaba nunca. Ari Aster estás como un cencerro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página