Título original The Survivalist
Año 2015
País Reino Unido
Director Stephen Fingleton
Fotografía Damien Elliott
Reparto Martín MCCann, Mia Goth, Qlwen Fouere,
Caitlin Deeds, Ciaran Flynn, Dexter Louca
Godfrey, Ryan MCparland, Hussina Raja,
Douglas Russell, Andrew Simpson.
El mundo ha sido arrasado por un cataclismo mundial que ha dejado los seres vivos al borde de la existencia. La acción empieza in medias res, es decir en pleno asunto sin mediación de una introducción para saber qué coño ha pasado porque el tío se encuentra aislado en medio del bosque y en unas condiciones penosas. La subsistencia del ser humano está en peligro de desaparecer, cuanto menos el personaje principal mantiene unas por precauciones extremas para salvaguardar su vida. Estamos ante la desolación de un individuo en medio de la montaña, el cual intenta subsistir como puede en una cabaña rudimentaria. Los humanos se han vuelto ariscos más cercanos de los animales que de las personas. Si en la película “La carretera” de John Hillcoat veíamos ciudades destruidas y un movimientos del padre y el hijo en busca e un lugar para sobrevivir, o en "Segundo Origen" de Carles Porta donde la devastación es total, en cambio aquí se está en un proceso posterior de unas secuelas apocalípticas pasado el tiempo y las consecuencias no son mucho mejores porque el riesgo de morir es alto.
“The Survivals” de Stephen
Fingletos se detiene en los pequeños matices que hacen que una vida pueda latir
bajo mínimos. Los pasos que da el protagonista están medidos porque le va la
vida en cada uno de ellos. No puede dejarse llevar por sentimentalismos y
aunque aparezcan dos mujeres con pintas de llevar la paz en sus carnes, seguro
que dentro piensan en gastarle una mala pasada a la primera de cambio que tengan una ocasión propicia.
Los medios de vida son los justos para seguir de pie día tras día, no ha quedado otra cosa que lo
que se ve a primera vista que es bien poco. Ése es el panorama que hay a partir
de ahora, lo más probable es que mueran
porque la vida no tiene futuro y los medios no acompañan. Ese mundo que
ha desaparecido abruptamente guarda todavía las fotografías donde se intuyen los recuerdos de una vida diferente , momentos que ya no
volverán jamás. Antes, en un día no muy lejano, existía una familia y unos
comportamientos diferentes a los que hay ahora. El retroceso a una vida animal a
unos inicios del humano son más que evidentes. Se ha terminado la sensibilidad
y los hábitos de compartir un espacio vital se han acabado. La supervivencia viene
dada por la capacidad de pasar de día en día, pero siempre con recelos del prójimo
porque a las primeras de cambio te va a liquidar. No hay más proyección ni
futuro a la vista . El humano está en soledad y el abandono es total, por mucho
que aparezcan dos mujeres que muestran una tolerancia aparente, detrás siempre
se esconde la necesidad de cargarse a su oponente. Todos son enemigos y si no
te mato yo antes, me matarás tú después. Así pues, el hombre teme al propio
hombre. Éste es esclavo de sus actos por la consecuencia de una mala
administración de los bienes terrenales, por eso todo se ha ido al carajo y lo
que queda es la soledad y la puta violencia animal del propio hombre. En un mundo donde impera el
caos, las mafias pueden volver de nuevo a la carga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página