Título original Gui lai
Año 2014
Duración 109 minutos
País China
Director Zhang Yimou
Guión Zhou Jingzhi ( Yan Geling)
Música Chen Qijang
Fotografía Zhao Xiaoding
Reparto Gong Li, Chen Daoming, Zhang
Hulwen, Guo Tao, Yan Ni, Li Chun
Zhang Jiayi, Liu Peiqi, Ding Jiali,
Xin Baiqing, Zu Feng, Chen Xiaoyi
Esta película es como el día que te levantas con el cielo completamente despejado, pero al poco tiempo aparece una nubecita negra y otra, hasta que tapa el azul inmenso y casi sin querer se arranca a llover. Pues eso sucede con los sentimientos, empieza la cinta y dices,¿esto iba a ser un drama intenso?, pero a medida que avanza empieza a amontonar sensibilidad, nostalgia del pasado, el tiempo perdido, uno encima de otro hasta que no puedes resistirte a lanzar una lágrima por el rostro. "Regreso a casa" de Zhang Yimou muestra, como siempre hace con sus películas, las desgracias humanas y los inconvenientes por enderezarlas, pues llegan una detrás de otra. Es donde mejor se encuentra el director, por eso hurga y hurga sin cesar en el rincón de los sentimientos humanos. Una familia desmontada al completo por culpa del sistema represivo de la política maoísta de Mao Zedong intenta reponerse ante una situación compleja.
El padre, personaje marginado por el régimen dictador que excluye a los intelectuales para formar un sistema exclusivo al aparato del partido, regresa quemado y maltrecho de soportar el encierro más cruel y se encuentra con una esposa enferma e incapaz de reconocerlo.
Pasado, presente y futuro se unifican en la incapacidad de comunicación.
Autor intimista que ya lo ha demostrado en sus anteriores películas por ejemplo en "Las flores de guerra", "La casa de las dagas voladoras" con unas imágenes de suma espectacularidad y colorido, o en "Ni uno menos" donde los niños son el elemento de sensibilidad humana.
La historia muestras retazos de
represión hacia una persona ( intenta escapar a las autoridades, pero es
reprimido con fuerza, delante de su esposa) sin que sepamos nada de su pasado. Sin embargo, la época en que suceden los acontecimientos nos dan las claves de lo que sucede: son tiempos de la represión maoísta. En ese contexto, el
protagonista se ha visto implicado en la Revolución Cultural del partido
comunista chino ( en la década de los sesenta o setenta del siglo pasado), el cual pretende exterminar el régimen anterior ( miles y
miles de muertos y deportados ). El protagonista es profesor y se ve involucrado
en este tipo de represión, mientras que su familia se ha integrado al régimen
si es que quieren seguir viviendo. Con todo el pesar de esa situación, la película no se detiene en
estos datos, no le interesa tanto su encierro sino lo que pasa cuando alcanza
la libertad donde se encuentra una situación extraña, ya nada tiene que ver con la vida del el pasado, pues su familia sufre un duro golpe. Así pues, el director quiere tomar otra senda y explorar lo que puede pasar transcurrido un tiempo después
que te han reprimido las posibilidades de vivir una vida en familia junto a una persona, su mujer, que ahora ya es anciana y con problemas ( han pasado más de veinte años desde que fue encerrado).
Él llega cargado de enseres y de ilusión por retomar una vida cortada por la
represión, pero se encuentra con una situación muy adversa, pues su mujer lo
rechaza porque no lo reconoce, ya que padece de amnesia psicológica. A partir
de este momento, la sensibilidad va haciendo mella en el espectador con cada
prueba que el marido intenta activar para que su cabeza reaccione. Primero lo intenta con las fotos, luego con la música y finalmente con las cartas que escribe para recordarle un pasado de amor y felicidad con el único fin de que aparezca el recuerdo por algún lado. Esta última artimaña le abre las puertas de la casa de su esposa como
lector. Aprovecha una carta para indicar que llega el día cinco, la cual
cosa le sirve para realizar de nuevo la llegada en ese día, pero ni aún así
será capaz de reaccionar y de conocer a su auténtico marido. Con esta situación redacta nuevas cartas para unir la amistad entre la hija y la madre. Sin embargo, la enfermedad avanza
y la posibilidad de conocer al extraño como su pareja se hace poco menos que
imposible. En definitiva, una cinta especial que empieza con una introducción
del tema con una cierta lentitud, pero que al final llega donde todos estamos
esperando: que nos levante unas lágrimas de lo más interior del sentimiento
humano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página