Año 2016
Duración 133 minutos
País Noruega
Dirección Erik Poppe
Guión Harold Rosenlow-Eeg,
Trygve Royneland
Fotografía John Chistian Rosenlund
Reparto Jesper Chistensen, Anders
Baasmo Chisttiansen, Tuve
Novotny, Juliane Kohler,
Katharina Schuttler, Erik
Hivju, Andreas Lust.
La Segunda Guerra Mundial ahogaba los países de Europa ante la aplastante superioridad alemana. Estamos en Noruega y la realeza se siente noqueada:"
Ojalá no acabemos en el lado
equivocado en esta guerra". Comentan sin saber de qué lado situarse en la contienda. No lo tienen nada claro que los aliados puedan
vencer a los nazis.
"La decisión del rey" de Erik Poppe ( director que le gusta recrearse en las situaciones conflictivas de la historia o aquellas que son de una dificultad extrema su última cinta "Utoya 22 de julio" recrea la masacre que hubo en un campamento juvenil en una isla cercana a la capital por un asesino radical) Aquí se centra en el rey Noruego Haakon VII, el cual se las tiene que ver con un enemigo duro de combatir. Últimamente hay varias películas donde les gusta recrear estos momentos claves de la toma de decisiones como "El instante más oscuro" de Joe Wright donde Winston Churchill se las tiene que ver con una situación bien delicada, justo en el momento en que los alemanes toman París y él debe resistir a los bombardeos, pero nunca abandonara su humor inglés, su puro y su resistencia o "El discurso del rey" de Tom Hooper más centrado en la tartamudez del rey, pero justo es el momento en que ha de dejar claro que los ingleses resistirán la guerra hasta el final. En este caso, el rey se acoge a una frase del mismo Adolf Hitler para denegar la firma de la rendición:" Un pueblo que cede ante un agresor extranjero no merece vivir.
"La decisión del rey" de Erik Poppe ( director que le gusta recrearse en las situaciones conflictivas de la historia o aquellas que son de una dificultad extrema su última cinta "Utoya 22 de julio" recrea la masacre que hubo en un campamento juvenil en una isla cercana a la capital por un asesino radical) Aquí se centra en el rey Noruego Haakon VII, el cual se las tiene que ver con un enemigo duro de combatir. Últimamente hay varias películas donde les gusta recrear estos momentos claves de la toma de decisiones como "El instante más oscuro" de Joe Wright donde Winston Churchill se las tiene que ver con una situación bien delicada, justo en el momento en que los alemanes toman París y él debe resistir a los bombardeos, pero nunca abandonara su humor inglés, su puro y su resistencia o "El discurso del rey" de Tom Hooper más centrado en la tartamudez del rey, pero justo es el momento en que ha de dejar claro que los ingleses resistirán la guerra hasta el final. En este caso, el rey se acoge a una frase del mismo Adolf Hitler para denegar la firma de la rendición:" Un pueblo que cede ante un agresor extranjero no merece vivir.
Los alemanes quieren conquistar
las ciudades estratégicas de Europa: cae Francia, Dinamarca, ahora le toca a Noruega. Por allí por donde ellos van a pasar para asegurarse de un montón de provisiones y de paso quieren apropiarse de los minerales del país para emprender la batalla final que les de el control del mundo.
Están a un paso o es lo que ellos piensan, pues quieren aliados como Italia, que se rindan sin condición o como España
( que se mantiene al margen porque está completamente destrozada qué va a dar
después de su Guerra Civil particular), en caso contrario, caerá sobre ellos el peso demoledor del ejército alemán. Antes de la batalla final con Noruega se intenta firmar tratados de adhesión, por no llamarlos de rendición, con el ejército del Fhürer, que en caso de no
prosperar, entiende que se ha aliado con los ingleses y el ataque será inminente, pues se considerarán enemigos y aliados del bando contrario. Mientras, los buques de guerra se acercan a la costa y
los soldados no saben si deben torpedear o no. Reyes, gobiernos de toda Europa
cambiando sus sedes de un lugar a otro por el avance alemán. Por lo tanto, el rey, el príncipe y
la princesa se ven obligados a esconderse donde no los localicen porque no está
en sus mentes entregarse al enemigo. La peregrinación del rey con su hijo por
todo el país ,mientras les van pisando los talones, es un hecho contrastado. El enemigo se acerca mientras una escolta frágil les guarda las espaldas. Con su decisión
de neutralidad quiere salvar varias vidas. En definitiva, se trata de trocear
una pequeña porción de la historia, un momento sumamente delicado y darle el
mayor drama y suspense posible siendo lo más cercano a la realidad del momento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página