Título original Voir du pays
Año 2016
Duración 102 minutos
País Francia
Director Delphine Coulin, Muriel Coulin
Guión Delphine Coulin, Muriel Coulin
Fotografía Jean.Louis Vialarrd
Reparto Soko, Ariane Ladeb, Ginger Román,
Karim Leklou, Robin Barde, Damien
Bonnard, Andreas Konstantinou,
Jeremie Laheurte, Sylvain Loreau,
Alexis Manenti, Kostis Maravegias.
La guerra, las minas y la muerte están a unas cuantas horas desde Afganistán a Chipre que es el lugar donde hacen "La escala" así se llama la película ( premio al mejor guión en Cannes 2016) de las hermanas Delphine Coulin y Muriel. Un grupo de soldados franceses hacen una parada en una isla paradisiaca para borrarla barbarie de la guerra. La idea es quitar de la mente de los soldados los recuerdos tormentosos.
Ahora se pasa del burka al bikini. Las imágenes muestran el despelote del personal en esa isla de turista y el tema está en saber si los guerreros son capaces de sacarse de encima el olor de batalla que impregna sus cuerpos. Pronto asomará la voracidad sexual del hambriento guerrero, es decir, a las primeras de cambio se desmadrará al ver un coche descapotable con cinco pibas ligeras de ropa dentro.
Tres días en un hotel lujoso para quitarse la mierda que se ha metido en el cerebro. Lo malo de la película es que se podía haber realizado la crítica o el comentario de ésta casi sin necesidad de verla. En fin, esto es lo que hay: unos soldados abatidos por los recuerdos de guerra con la única intención de olvidar.
Año 2016
Duración 102 minutos
País Francia
Director Delphine Coulin, Muriel Coulin
Guión Delphine Coulin, Muriel Coulin
Fotografía Jean.Louis Vialarrd
Reparto Soko, Ariane Ladeb, Ginger Román,
Karim Leklou, Robin Barde, Damien
Bonnard, Andreas Konstantinou,
Jeremie Laheurte, Sylvain Loreau,
Alexis Manenti, Kostis Maravegias.
La guerra, las minas y la muerte están a unas cuantas horas desde Afganistán a Chipre que es el lugar donde hacen "La escala" así se llama la película ( premio al mejor guión en Cannes 2016) de las hermanas Delphine Coulin y Muriel. Un grupo de soldados franceses hacen una parada en una isla paradisiaca para borrarla barbarie de la guerra. La idea es quitar de la mente de los soldados los recuerdos tormentosos.
Ahora se pasa del burka al bikini. Las imágenes muestran el despelote del personal en esa isla de turista y el tema está en saber si los guerreros son capaces de sacarse de encima el olor de batalla que impregna sus cuerpos. Pronto asomará la voracidad sexual del hambriento guerrero, es decir, a las primeras de cambio se desmadrará al ver un coche descapotable con cinco pibas ligeras de ropa dentro.
Tres días en un hotel lujoso para quitarse la mierda que se ha metido en el cerebro. Lo malo de la película es que se podía haber realizado la crítica o el comentario de ésta casi sin necesidad de verla. En fin, esto es lo que hay: unos soldados abatidos por los recuerdos de guerra con la única intención de olvidar.
Los soldados que hacen escala en
un hotel de lujo sabrán comportarse ante tanta comodidad o por el contrario se
verán desbordaos por la situación y aparecerán sus neuras de guerra. El
enfrentamiento entre veraneantes y soldados se ve a lo lejos, se siente, se palpa a cada minuto que pasa. Por mucha
comodidad que haya a su alcance, el cuerpo no ha tenido tiempo de desprenderse
de las marcas guerreras. Ellos llevan una coraza por fuera pero dentro guardan
sus aventuras y el pánico a la muerte. Todos tienen historias para contar a ese
psicólogo que les quiere limpiar. Para ello, pasan imágenes y les ayudarán a recordar para que saquen sus miedos y sus pánicos. Están ahí para eso: limpiarse
del dolor de la guerra. Es decir, la idea es la de desintoxicarse el cerebro de
aquellas situaciones de angustia y peligro que llevan grabados a sangre viva, no en el cuerpo sino en sus entrañas.
Sin embargo, la distracción está en liarse a juegos de marcianos o la
guerra virtual que con ello de poco les va a servir la terapia psicológica
diaria. Por lo tanto, la lucha debe continuar aunque sea contra ellos mismos. Así
avanzan las sesiones de desintoxicación mediante un programa digital y las
confesiones de sus vivencias. Los componentes de ese ejército de la muerte se
debate en pensar si todo ese rollo les viene bien o no les va a servir de nada. Pasan más
cosas: sí, algún baño en pelotas por la noche, búsqueda de rollo y alguna que
otra bronca y ya está. Eso es todo amigos. En definitiva, nos quiere mostrar
las diferencias de una sociedad donde las vacaciones y la gran vida no están tan distantes de la zona de muerte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página