Título original Microbe et Gasoil
Año 2015
País Francia
Director Michel Gondry
Guión Michel Gondry
Música Jean-Claude Vannier
Fotografía Laurent Brunet
Reparto Ange Dargent, Theóphile Baquet, Audrey
Tautou, Dianne Besnier, Vicent Lamoureux,
Agathe Peigney, Douglas Brosset, Charles,
Raymond, Ferdinand Roux-Balme, Marc
Delarue, Ely Penh, Laurent Poitrenaux.
"El Microbio y el gasolina" de Michel Goldry ( director de aquella película retorcida y al mismo tiempo encantadora llamada (1)¡ Olvídate de mí!, la cual junto al guionista Kauffman desarrollaban un artefacto amoroso de lo más complejo y original, véanla si tienen ocasión, es con diferencia especial al resto de películas de amor: retorcida, pero que llega muy hondo) pretende dejar atrás el mundo complicado de los adultos y se pierde en una aventura de dos adolescentes. Éstos se plantean la existencia y sus vidas no les convencen lo más mínimo: esto de ir al instituto a recibir las putadas de los compañeros no les motiva nada. El personaje de la madre ( pese a que se esconde detrás de una personalidad de progenitora preocupada y angustiada por sus hijos) interpretada por Audrey Tautou ( conocida sobre todo por su papel excéntrico y alocado en (2) "Amelie" de Jean-Pierre Jeunet) sigue manteniendo la compostura de pícara, pese a que su papel es el de angustiada. Sin embargo, la película gira en torno a los adolescentes y sus aventuras.
Los dos
adolescentes están hartos del instituto y de las putadas de los compañeros. Al mismo tiempo, las presiones familiares se acumulan a su alrededor. Por esta situación, se ven abocados a dejar el nido familiar y emprender una
aventura loca. En parte es otra vuelta a la tuerca a las insatisfacciones de
los adolescentes en ese momento en que se lo cuestionan todo: están descontentos
con su entorno tanto escolar como familiar. Desean romper con todo a toda costa, cambiar el rumbo de sus vidas. En este
contexto, es posible que la inmensa mayoría de adolescentes nos hemos
encontrado en ese punto de dejar para siempre el cobijo materno y salir a la
aventura. Sin embargo, dar ese paso definitivo muy pocos lo dieron. Hace falta un colega que sea emprendedor y manitas para construir un
artefacto mecánico con ruedas y que sea capaz de desplazarse por carreteras
secundarias sin llamar demasiado la atención. Es el punto de inflexión en que
los padres sufren por el pasotismo de tu hijo y éstos ya están cansados de
ser niños y quieren independizarse, caminar por sí solos, con unas cuantas monedas robadas de la
cartera del padre y poco más. Esas broncas generacionales son las que provocan
el despegue hacia la carretera de los dos aventureros. En definitiva, la cinta
puede parecer una repetición de los mismos temas, pero aquí se deja de lado los problemas de las
clases y sus broncas para convertir la escapada en una especie de liberalización. Ahí
es donde te puedes ver reflejado porque un día tú también lo hubieras hecho,
solo faltó el último suspiro, el último empuje para echarte a la calle y vivir
tu vida. Por otra parte, puede parecer una chorrada de película, pero al menos
resulta simpática y a la vez entretenida. No estaría de más que en futuros proyectos, se liara de
nuevo con el guionista ( Kauffman) que le dio tantos buenos resultados.
(1)
(2)
(1)
(2)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página