Título original The Father
Año 2020
Duración 97 minutos
País Reino Unido
Dirección Florian Zeller
Guión Florian Zeller,
Música Ludovide Einaudi
Fotografía Ben Smithard
Reparto Anthony Hopkins, Olivia Colman,
Imogen Poots, Rufus Sewell,
Olivia Williams, Mark Gatiss,
Evie Wray, Ayesha Dharker.
La película "El padre" de Florian Zelles nos muestra lo que puede hacer con el hombre la enfermedad del Alzheimer.
La relación de un padre y una hija se ve alterada porque ella decide abandonar el país. Ese es el inicio, pero luego vemos que se trata de una historia que se monta el padre demente. Ante la avanzada edad del padre, ella ha decidido ponerle una chica que lo cuide, pero él reniega de la estrategia. Discuten por los motivos que no acepta la nueva intrusa en su casa y al final, ante su rotunda negativa, se ve forzada a comunicarle que si no quiere a la chica en su casa tendrá que tomar decisiones más drásticas. El anciano, ante los demás, da una sensación de una cordura aplastante, pero en cuanto se queda solo, vemos que tiene problemas para coordinar movimientos que no sabe qué hacer con las cosas que tiene en la mano.Está falto de reflejos y pierde a menudo la orientación temporal.Da la sensación de que se encuentra perdido en su casa como si lo estuviera en una isla.El anciano está completamente trastornado y todas las neuras que tiene en su cabeza se le representan en la realidad. Su confusión es tremenda. La vida que está sucediendo por dentro le está gastando malas pasadas.Los pensamientos trastornados que tiene el anciano se representan delante de nuestros ojos. Así, el director nos muestra el conflicto que lleva el personaje por dentro, todo ese mundo interior de caos y dispersión se escenifica ante nuestros ojos.La confusión constante de pensar que está en su apartamento cuando está en el de su hija o en un sanatorio haca ya unos meses. Lo confunde todo y esos fantasmas que aparecen en su cabeza y que solo él ve caminan por la escena de su propio cerebro enfermo.El tiempo juega también un papel importante, el anciano está completamente desorientado y las situaciones junto a su pérdida de locura cada vez es más penosa.La cocina supone el telón del cambio de las historias que se producen en su cerebro. Un cerebro enfermo que cambia constantemente a los personajes que van apareciendo y se siente engañado, muy mal.Esa mente trastornada ya no es capaz de tener coherencia, ha perdido el rumbo del tiempo. Su cuerpo ocupa un lugar, pero su mente ya no está activa.En definitiva, esos personajes que han rodeado su mundo en el exterior, realmente son los cuidadores la clínica donde lo han ingresado y con ellos ha montado las historias de su mundo que el espectador acaba de contemplar.Una auténtica pena de drama de un final humano desastroso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página