Título original El comensal
Año 2022
Duración 100 minutos
País España
Dirección Ángeles González Sinde
Guión Ángeles González Sinde
( novela de Gabriele Ybarra)
Música Antonio Garamendi
Fotografía Juan Carlos Gómez
Reparto Susana Abaitua, Adriana Ozores,
Fernando Oyagüez, David Luque,
Iñaki Miramón, Ane Gabaraín,
Ramiro Alonso, Aia Kruse,
Aitor Borobia, Ginés García millán.
"El comensal",adaptación de la novela con el mismo nombre de Gabriela Ybarra que sufrió la muerte de su abuelo empresario por la banda terrorista ETA en el año 1977, de Ángeles González Sinde ( sus películas se alimentan del drama social como en "La muerte dormida" por la pérdida de unos familiares o "Una palabra tuya" con la marginación social de unas barrenderas como telón de fondo) abarca dos épocas en el tiempos de la historia para mostrar el dolor de la muerte y la tragedia que causa en sus seres queridos un secuestro inesperado.
El ambiente de esa familia traumatizada en el tiempo por los sucesos del pasado resuenen en la actualidad. La vida se lleva como una carga muy pesada por los sucesos ocurridos en el pasado. Cualquier detalle es motivo de bronca y de insatisfacción. El recuerdo del asesinato ( suceso que está presente y se va siguiendo solapado a la trama actual, sobre todo los pasos que llevaron al secuestro hasta el asesinato) es un martilleo constante y silencioso que repica en el cerebro de los personajes; ahora, en la actualidad, la enfermedad cancerígena de la madre está conectada para crear un ambiente de cabreo constante en las conversaciones. En las dos historias temporales se espera la muerte que llegue cuanto antes para dejar de padecer para aliviar a esos cuerpos tensos. La familia actual sufre esa despedida de la vida muy dolorosa, pero diferente a la que sucedió en el pasado abrupto. Acabada la vida, el duelo creará en los familiares pesadillas constantes que no podrán controlar. Finalmente, es una película donde el estado anímico de los sentimientos de los personajes, tanto de una época como de la otra, se encuentran convulsos y en estado crítico, al borde de la locura.La nieta ya no quiere dar clases sino escribir sobre su pasado para sacarse de encima la espina que lleva clavada en forma de demonio.Se pretende, en definitiva, rellenar ese silencio y activar los sentimientos que saquen afuera el dolor enquistado durante demasiados años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página