Título original El agua
Año 2022
Duración 104 minutos
País España
Dirección Elena López Riera
Guión Elena López Riera
Philippe Azoury
Fotografía Giuseppe Truppi
Reparto
Luna Pamias, Bárbara Lennie,
Nieve de Medina, Alberto Olmo.
La insatisfacción de unos jóvenes es evidente después de una farra de un botellón en la zona este de España por las pocas salidas de futuro que hay en el horizonte. La conversación entre ellos muestra el desencanto de una situación desesperada. Pasean por la zona ( son habitantes de Orihuela) en retirada a la cama.Eso cuenta el inicio de la película "El agua" de Elena López Riera, nominada a mejor directora novel y actriz revelación
Luna Pamias, ( elegida para la película en uno de esos botellones donde se inicia la acción), en los Goya 2023. La directora es una realizadora de cortos con premios o al menos que han ido al prestigioso festival de Cannes como por ejemplo, "Pueblo" o "Las vísceras". Pretende mostrar esa naturalidad de los jóvenes que están en retirada después de una noche larga de juerga. Amanecido ya, posponen ir a la cama, pues quieren alargar la fiesta más allá de la oscuridad y de la inmundicia que han dejado en el suelo después de la farra. La mamá de la protagonista,
Esos jóvenes que pasan una noche con sus colegas de borrachera vuelven a sus costumbres locales. Uno de ellos se distrae y disfruta en un palomar sobando y acariciando los palomos que luego presentará en concurso, cuida sus alas, las pinta y las mima; como no podía ser de otra manera en los adolescentes, están pillados por el móvil y miran chorradas y chorradas de páginas frikis; los ancianos con sus remedios caseros de brujerías o supersticiones de sus antepasados, por ejemplo, si un niño llora mucho, pues con sal y aceite en un plato y un poquito de conjuro ya pronto se pasarán los males.La acción se desarrolla en ese ambiente rural, en esa época toca recolectar el limón.Dos jóvenes flirtean y se cuentan sus aventuras. Están decepcionados del ambiente que les rodea: " Hagas lo que hagas siempre te critican", comenta la chica. Los adolescentes se entretienen en sus costumbres: los chicos a ver volar los palomos y las chicas comentan que quieren ir a la playa de Torrevieja.Se suceden los ligues e historias de sus abuelos relacionadas con el agua ( el río Segura siempre se llevará todo lo que pille por delante: personas, coches, casas). En ese ambiente agrícola se enrollan dos jóvenes, el chico es avisado por el padre de que no está nada de acuerdo con esa relación, pues esa familia está maldita no se sabe bien por qué, por tradición y lo amenaza.En medio de la trama aparecen entrevistas comentando las propiedades del agua que viene con las riadas que te atrae, te posee, te llena por dentro. Es una maldición y una bendición al mismo tiempo. En definitiva, mentiras, engaños, amores ilusiones, alegrías, desgracias, todo, se lo llevará la riada del agua.Las maldiciones y las ganas de abandonar la zona se repiten en el tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página