Título original En los márgenes
Año 2022
Duración 105 minutos
País España
Dirección Juan Diego Botto
Guión Juan Diego Botto, Olga Rodríguez
Música Eduardo Cruz
Fotografía Arnau Valls Colomer
Reparto Penélope Cruz, Luis Tosar,
Adelfa Calvo, Chistian Checa,
Aixa Villagrán, Font García,
Juan Diego Botto, Nur Levi,
Isabel Diaz, Javier Perdiguero,
Fabrice Boutique, Irene Bueno.
"En los márgenes" de
En fin, se pretende meter al espectador dentro de esa especie de agobio por resolver las cosas cuanto antes y lo que pasa es que cada vez se van complicando más y más.La acción se desarrolla en un día y parece que nunca se acabará, es el día más largo.
Los personajes tienen una vida al margen de su trabajo, pero se toman con tanto interés aquellas situaciones injustas que necesitan ser atendidas con urgencia ( le pasa al personaje de Tosar y al de Botto) que dejan de lado los aspectos personales de sus relaciones.Ellos se decantan intensamente en esas gentes desfavorecidas que las echan de sus casas a golpes, pero su desgracia se incrementa cuando llegan a casa y ven que sus relaciones familiares no son atendidas, ese descuido les incrementa su ahogo. La cámara siempre está allí donde hay un abuso contra las personas. Por un lado, el mercado de trabajo cuando llega una furgoneta a una plaza y el empresario elige a dedo a dos o tres personas de entre el tumulto que se abalanza al coche para ser el elegido por un día de trabajo y sueldo.Ahí se inicia la tercera historia de la madre y el hijo arrepentido por causarle tantos quebraderos de cabeza a su madre. Por otro lado, Rafa, el abogado, y su mujer lidian con un mismo problema, el primero quiere salvar de la burocracia de los documentos y las leyes a la niña abandonada en su casa que se ve abocada a un centro social y su mujer cree que en las ayudas que se dan está la salvación.Los dos son protectores del personal marginal, pero cada uno a su manera. Mientras, el descuido de la relación se deteriora más, ya sea por ese enfrentamiento o porque no cuidan sus necesidades afectivas.A todo esto, el hijo que ha perdido el autobús que lo llevaba a una excursión de varios días debe acompañarlo detrás de él allá a donde va porque no ha quedado nadie en el instituto. La tercera historia trata de ese matrimonio que espera el momento de ser desahuciados de su piso por no pagar y los antisistemas que se resistirán. Las tres historias se van relacionando entre sí junto con la problemática personal: de la niña que pretenden llevar a servicios sociales; la madre que va a perder el piso y el hijo que no quiere descolgar el teléfono a su madre por no darle más problemas.En fin, el día se acaba y los marrones y por mucha prisa que se den en resolverlos quedarán anclados ahí hasta mañana, pasado y siempre sin solucionar.Lo cierto es que los protagonistas van al límite y nunca llegan a resolverlos. La desgracia recae sobre los personajes como una maldición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página