Título original Temblores
Año 2019
Duración 107 minutos
País Guatemala
Dirección Jayro Bustamante
Guion Jayro Bustamante
Música Pascual Reyes
Fotografía Luis Armando Arteaga
Reparto Juan Pablo Olyslager, Diana Bathen,
Mauricio Armas, Pedro Javier Silva,
María Telón,
"Temblores" de Jayro Bustamante habla de la ruptura de un matrimonio por falta de amor. La pareja estable y acomodada se ha roto completamente porque el marido, interpretado por
La película se centra en las consecuencias que tendrá el marido por decantarse hacia ese tipo de vida. Será rechazado por todos y perderá su posición tanto social como personal. Todos le harán el vacío y la vida imposible.
La historia se inicia en un día de lluvia y temblores ( se avecina un terremoto dentro de la familia) por la noticia que va a dar el marido. Ha pasado un buen rato y no sabemos nada, pero algo gordo se mastica en el ambiente familiar. El marido intentará minimizar la confesión entre otras cosas porque lo ve normal que si una persona se enamora de otra se marche con ella. Ahora debe dar la noticia en su mansión y enfrentarse a los lobos de sus parientes que no van a aceptar que les diga que es homosexual y deja a su mujer por el amor hacia un hombre. Esos lobos no aceptan la confesión y no saben cómo actuar ni aconsejar a un hombre que ha tomado la decisión de separarse, cambiar el amor de una mujer por el de un hombre A él no le importará cambiar de posición social e ir a un apartamento pequeño y en unas condiciones de "currito". Su esposa se niega a perder a su hombre, porque no deja de ser una afrenta y una miseria tener que aguantar ese tipo de desprecio, ya que será rechazada o mal mirada por su entorno, de manera que se ve obligada a bajar a los infiernos para recuperar esa honra perdida: hará lo que sea con tal de recuperarlo, para que vuelva de nuevo al hogar. Él recibirá los insultos y el rechazo de la sociedad, pues en ese lugar tienen demasiados prejuicios hacia este colectivo. Se está dentro del matrimonio o se cierran todas las puertas para ver a los hijos y llevar el ritmo de vida como era antes de la confesión. Es decir, el hecho de ser homosexual está desconsiderado y excluido de la sociedad. A todo esto, Dios está de la parte de la familia porque eso es la perfección y lo que él hace es malvado y pura miseria, ya que ha rechazado los bienes que tiene y el camino "recto" y se va con la escoria. en fin, la marginación de ese colectivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página