Título original Tetris
Año 2023
Duración 117 minutos
País Estados Unidos
Dirección Join S. Baird
Guión Noah Pink
Música Lorne Balfe, Guadalupe Barbara
Fotografía Alwin H. Kuchler
Reparto Taron Egerton, Nikita Efremov,
Oleg Shtefanko, Solya Levedeva,
Anthony Boyle, Toby Jones,
Roger Allam, Ben Miles,
Togo Igawa
"Tetris", para quien no lo sepa, que lo dudo, es un videojuego popular que consiste en encajar los cuadraditos, llamados tretminos, que caen de arriba, como del cielo de la computadora, para encajarlos en los huecos que van quedando. El nombre "tetris" viene del griego que significa letra y a su vez hace referencia al cuatro. El ruso Aleksei Pazhitnovei, encarnado por Nikita Efremov, programó una versión del juego; luego llegaría Vadim, para IBM; más tarde un joven de dieciséis años programó para Apple un juego que se distribuyó gratuitamente.
Ese tipo está tan convencido de su juego que es capaz de descartar la propuesta millonaria del imperio japonés que domina el mercado, porque él quiere hacerse con la pasta y se lo cuenta con énfasis a su propio jefe que le pega la bronca por descartar una oferta suculenta. Se la suda, pues quiere comercializarlo junto con su jefe que lo mira con malos ojos y le prestará el dinero, pero al primer tropiezo se queda sin casa y en pelotas, se lo quita todo lo que tiene por poderes. Sin embargo, no solo tiene que bregar con las multinacionales, sino que lo debe hacer a modo personal con su propia mujer que le cuenta que es la oportunidad de su vida, pero no consigue convencerla, porque si no triunfa se quedan con una mano delante y la otra detrás. Se verá envuelto en presiones que no le dejan progresar y deberá aliarse con empresas ya consolidadas como Nintendo. Allí, el personaje, asistirá, con sumo secreto, pues firmará un documento de privacidad, al nacimiento de la Game Boy, videoconsola lanzada en 1989, la cual vendió cuatro millones de máquinas en todo el mundo. La película se centra en saber quién se hará con el contrato del tetris que ostentan los rusos. Todos ellos se convierten en perseguidores del juego de los huevos de oro. No es fácil sellar contratos en la Rusia de Gorvachov, porque la libertad está en entredicho. El protagonista quiere saber del tipo que inventó el juego y pretende realizar ciertas modificaciones. Pretende entrar por la puerta trasera del sistema y llevarse el contrato como sea. No se encuentra en un país con demasiadas alegrías y la violencia del sistema caerá sobre su persona. Nadie de fuera puede comprar un producto ruso y marcharse como si tal cosa. En ese país de las libertades castradas hay una persecución a todos los niveles y las escuchas son constantes, todos son espiados. La altas esferas del KGB están detrás de esa operación como si se tratara de un tema político. Llegado a este punto, él es incapaz de enfrentarse a las grandes empresas y menos al tinglado soviético. En definitiva, el juego se ha convertido en cuestión de Estado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página