"Los tres mosqueteros: D'Artagnan" de Martin Bourboulon revive de nuevo el manoseado formato de Alejandro Dumas ( por muy visto que resulte, siempre puede ser gratificante meterse de lleno en esas disputas por el trono del siglo XVII) que resulta ser un tanto tostón. Esperaba aventuras del estilo de "Alatriste" de Agustín Díaz Yanes en ese siglo de luchas constantes por alcanzar el poder, tanto de países como territorial. La ambientación, vestuario y las rencillas políticas del momento ( Luis XIII enfrentado a su madre y su hermano con la omnipresencia del cardenal Richelieu para poner las cosas discordantes en su sitio) se ajustan a esa época. Alrededor de esa corte en disputa se crea un ejército muy preparado, los mosqueteros, que se encargarán de guardar los designios del rey.
Título original Les Trois Mousquetaires: D'Artagnan
Año 2023
Duración 121 minutos
País Francia
Dirección Martín Bourboulon
Guion Mattieu Delaporte. Novela:Alejandro Dumas
Música Guillaume Roussel
Fotografía Nicolás Bolduc
Reparto François Vivil, Vicent Cassel,
Eva Green, Romain Duris,
Pio Marmai, Vicky Kreps,
Louis Garrel, Lyna Khoudri
Los tres mosqueteros y D'Artagnan se conocen en el campo de batalla por pura casualidad. Quieren enfrentarse en un duelo por una pequeña rencilla. Sin embargo, esta unión acarreará una fuerza especial, pues no importa que luchen contra un regimiento, pues si están juntos vencerán a todos. Pero las envidias del momento serán dolorosas para Athos que pronto le tienden una emboscada de un crimen y es juzgado por asesinato. El juicio se resuelve mediante la condena de su decapitación en la plaza del pueblo. Ahora, el resto de mosqueteros debe buscar pistas que inculpen a su compañero de una muerte segura. En esas pesquisas hay peleas con espadas nada interesante. Mejor revisar la clásica de George Sidney. Eso: no la recomiendo. Me he aburrido, igual no tenía el día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página