Título original En Chance til
Año 2014
Duración 105 minutos
País Dinamarca
Director Susanne Bier
Guión Anders Thomas Jensen
Música Johan Söderqvist
Fotografía Joan Söderqvist
Reparto Nikolaj Coster-Waldau, Ulrich Thomsen, Maria Bonnevie,
Nijolaj Lie Kaas, Lykke May Andersen.
Año 2014
Duración 105 minutos
País Dinamarca
Director Susanne Bier
Guión Anders Thomas Jensen
Música Johan Söderqvist
Fotografía Joan Söderqvist
Reparto Nikolaj Coster-Waldau, Ulrich Thomsen, Maria Bonnevie,
Nijolaj Lie Kaas, Lykke May Andersen.
"Una segunda oportunidad" es un drama que se
va recargando con más calamidades a medida que pasa el metraje de la película. Ésta es una sucesión de acontecimientos calamitosos que colocan entre las cuerdas al
protagonista principal( Nikolaj Coster-Waldau de "Juego de Tronos"). La tortura de los protagonistas parece contagiar al
espectador que sufre los pasos que dan para cagarla cada vez más.
La trama gira en torno a dos familias, una de yonkis y otra de un policía. El nexo que tienen en común es un hijo de la misma edad. Si embargo, las condiciones de ambos son muy diferentes: mientras que el primero está criado con cierto amor ( digo cierto porque al final de desvelará que la paciencia humana llega hasta un punto), mientras que el segundo se encuentra sumido en un completo abandono. Por un lado, aparentemente, se desprende felicidad y por el otro, miseria. La manera de liarla, que la directora, Susanne Bier, tiene para que la trama gire completamente hacia el dramón, pasa por emborronar la vida de la familia acomodada y a partir de ahí ya están todos metidos en la misma mierda. Ésta se siente preocupada de que el espectador sienta la misma angustia que los protagonistas, pero no siempre lo consigue por mucho que los personajes se pasen la mayoría del tiempo con gritos e histéricos perdidos. Sus planteamientos en buena parte de sus cintas, con una carrera larga en lo del celuloide, pasan por darles a sus protagonistas un papel de salvadores del mundo o de redentores de los desprotegidos, así por ejemplo en “ Después de la boda, Mads Mikkelson se dedica a cuidar de los niños pobres en la India y un hecho puntual le dejará fuera de su proyecto, de la misma manera sucede con la oscarizada “En un mundo mejor” donde su protagonista es médico y se cuida de la miseria del Tercer Mundo, pero , por otra parte, mantiene despreocupada a la familia. En este caso que nos ocupa, el impulso de realizar una obra de caridad, en beneficio suyo, en lugar de actuar como es debido le golpeará su vida cada vez con más violencia ni siquiera el hecho de estar del lado de la ley le salvará del desastre. Por lo tanto, las historias de Bier siempre persiguen la voluntad de atender a los desprotegidos, pero esta bondad se mezcla con la maldad que lleva insertada el ser humano en sus entrañas. Finalmente, la película pasa ligera como un zumo bebido a sorbetes que te refresca el momento, pero que tarda poco en pasar su sabor delicioso para sumirse en el olvido.
La trama gira en torno a dos familias, una de yonkis y otra de un policía. El nexo que tienen en común es un hijo de la misma edad. Si embargo, las condiciones de ambos son muy diferentes: mientras que el primero está criado con cierto amor ( digo cierto porque al final de desvelará que la paciencia humana llega hasta un punto), mientras que el segundo se encuentra sumido en un completo abandono. Por un lado, aparentemente, se desprende felicidad y por el otro, miseria. La manera de liarla, que la directora, Susanne Bier, tiene para que la trama gire completamente hacia el dramón, pasa por emborronar la vida de la familia acomodada y a partir de ahí ya están todos metidos en la misma mierda. Ésta se siente preocupada de que el espectador sienta la misma angustia que los protagonistas, pero no siempre lo consigue por mucho que los personajes se pasen la mayoría del tiempo con gritos e histéricos perdidos. Sus planteamientos en buena parte de sus cintas, con una carrera larga en lo del celuloide, pasan por darles a sus protagonistas un papel de salvadores del mundo o de redentores de los desprotegidos, así por ejemplo en “ Después de la boda, Mads Mikkelson se dedica a cuidar de los niños pobres en la India y un hecho puntual le dejará fuera de su proyecto, de la misma manera sucede con la oscarizada “En un mundo mejor” donde su protagonista es médico y se cuida de la miseria del Tercer Mundo, pero , por otra parte, mantiene despreocupada a la familia. En este caso que nos ocupa, el impulso de realizar una obra de caridad, en beneficio suyo, en lugar de actuar como es debido le golpeará su vida cada vez con más violencia ni siquiera el hecho de estar del lado de la ley le salvará del desastre. Por lo tanto, las historias de Bier siempre persiguen la voluntad de atender a los desprotegidos, pero esta bondad se mezcla con la maldad que lleva insertada el ser humano en sus entrañas. Finalmente, la película pasa ligera como un zumo bebido a sorbetes que te refresca el momento, pero que tarda poco en pasar su sabor delicioso para sumirse en el olvido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página