Título original Las furias
Año 2016
Duración 125 minutos
País España
Director Miguel del Arco
Guión Miguel del Arco
Música Arnau Vilá
Fotografía Raquel Frenández Núnez
Reparto Mercedes Samprieto, José Sacristán
Carmen Machi, Barbara Lenni,
Gonzalo de Castro, Pere Arquillué
Emma Suárez, Gloria Muñoz,
Alberto San Juan, Raúl Prieto,
Macarena Sanz, Elisabet Gelabert
"Las furias" de Miguel del Arco sustenta su historia en la etimología de estas bestias que buscaban a sus víctimas para volverlas locas,las cuales hacen que los integrantes de una familia pasen por situaciones críticas. No se salva nadie y sus vidas hacen aguas por todos lados como si fuera un barco que ha chocado con un iceberg y por mucho que intenten tapar los boquetes todavía se agrandan más. La familia como unidad única e indisoluble está en crisis, no hay nada ni nadie que se aguante en pie. Se caen los pilares por todos lados. Así los protagonistas discurren por la pantalla con sus neuras, perdidos en su mundo:
Samprieto con la intención de desnudarse delante de sus hijos y notificar sus secretos ocultos que van más allá que los de vender la casa familiar;
Machi, locutora de radio y asqueada de su relación matrimonial, se enfrenta de lleno a Pere Arquillué, su marido en la ficción, en paro, y con ganas de mandarlo todo a paseo, sobre todo si se nota que le salen cuernos crecidos así de pronto; la hija de los dos con problemas psíquicos ( a todo esto la madre tiene una consulta psiquiátrica), el otro hijo, el segundo, que aprovecha la ocasión para casarse con Emma Suárez, y de paso contar una primicia y el soltero,el tercero,
Alberto San Juan, escritor bohemio, en busca de rollo con Bárbara Lennie. Todos reunidos en la mansión que quiere vender la madre como un verdadero coctel molotov.
Las relaciones matrimoniales de
parejas o de familia se están derrumbando. Es la inercia de la vida, pasada la
edad de las luces llega la de las sombras. Estamos en el momento justo en
que las relaciones saltan por los aires como una explosión atómica, pero hay
que aguantar todavía un tiempo, porque llega una reunión familiar de despedida.
La familia no se elige como a los amigos sino que se tiene la que te toca y ya
está como comenta, A. San Juan, el proyecto de escritor. No hay posibilidades de cambiarla
sin que se produzca un terremoto familiar. ¿Acaso se puede reunir una familia al
completo cuando está completamente resquebrajada? De antemano se sabe que se va
a producir un choque de trenes dialectales o no, vete a saber si llegarán a
las manos y más cuando la madre ha informado que vende el caserón familiar que
ya se ha cansado de trabajar y ahora toca viajar. Quiere disfrutar con su compañera
joven, por mucho que su hijo quiera arrebatársela, pero cómo decírselo a sus hijos que quiere ser libre y montárselo con la
persona que le dé la gana. No es fácil y menos en medio de todos expectantes. Ante tanto mal rollo, Machi comenta que a veces interesa: “ sabes que me alegro de que estés
de mala leche, porque hasta ahora pensaba que vivía con un zombi".La casa de la
discordia es el refugio de los trapicheos familiares. No aparece el amor por
ningún lado: cuando, por un lado, son disputas entre hermanos, por el otro, violaciones forzadas
entre la pareja. Emana frialdad y distancia por todos los polos. Si las relaciones
individuales son crispadas cuando se junta todo el mogollón familiar, entonces
la tensión se vuelve cada vez más espesa que se puede cortar. En definitiva,
un volcán activo familiar donde todo es fuego.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página