Título original Indignación
Año 2016
Duración 110 minutos
País Estados Unidos
Director James Schamus
Guión James Schamus ( P. Roth)
Música Jay Wadley
Fotografía Chistopher Blauvelt
Reparto Logan Lerman, Sarah Gadon,
Tracy Letts, Ben Rosienfield,
Linda Emond, Margo Kazaryan,
Noah Robbins, Doris McCarthy,
Melanie Blake Roth, Pico
Alexander, Danny Burstein
Partimos de los años cincuenta del siglo pasado donde la sociedad y las relaciones sexuales están lejos de la actualidad. Allí, dos adolescentes, estudiantes de universidad, que se encuentran y mantienen una relación a la primera de
cambio no es demasiado entendido por parte del chico. Ya que de buenas a
primeras, ella se ha tirado desesperada a sus bajos fondos.
Él se ha sentido
acosado, y quiere apartarse de una chica que va tan deprisa, porque si ha hecho
eso con él, bien lo puede hacer con todos. "Indignación" de James Schamus ( versión extraída
de la novela de Fhilip Roth del mismo título, se diría que el protagonista mantiene conexiones con el de la novela "El guardián del centeno", de Salinger, o por lo menos a mí me lo recuerda, sin embargo aquí, el estudiante es aplicado, puritano
y más bien recatado. Tiene su personalidad, pero es completamente diferente del Holden Cauldfiel el
protagonista de la novela de Salinger, ya que son polos completamente opuestos) refleja el arduo camino social que deben enfrentarse los protagonistas:
Logan Lerman y Sarah Gadon.
La historia se desarrolla en una
pequeña universidad de Ohio, allí el protagonista se ve interpelado por
sectarios judíos que quieren captarlo para su grupo. Él quiere ir a su bola sin
aguantar grupos extraños. Desea ligar a una compañera de clase, pero la situación
sexual va demasiado acelerada y se siente intimidado muy rápido para los tiempos que corren. Esa relación se
enfría porque piensa que la chica puede ser una fresca que se lo hace con todos. Estamos
en la mitad del siglo pasado, con unas ideas conservadores y puritanas con
respecto a temas sexuales. Esa chica no es lo que él piensa sino alguien que va
más adelantado a su tiempo y lo ha hecho porque le gusta y lo quiere. Todo ello acompañado de un ambiente de internado con las broncas con los compañeros del centro. Por lo tanto, el
tema central recae sobre ese amor pasado de rosca en un inicio que más tarde se
retomará de una manera más pausada y sensual. Ese alejamiento marcado por la
relación inicial dará pie a una multitud de cartas, recuerdos, excusas para
verse o esquivarse, en el fondo para retomar la relación amorosa que
abruptamente se habían cargado en el inicio de la amistad. Ahora se sienten
separados, pero más unidos que antes con las miradas, el deseo de estar juntos.
El alejamiento les ha hecho ser más necesarios y amarse más que antes. Así
pues, se desencadenan una serie de acciones románticas de un amor de
sensaciones, de miradas, de deseos mentales, de sueños de enamorado. No todo es amor, por eso, tendrá broncas con el rector que le intimida por ser hijo de un
carnicero judío y “casher o kosher” que son aquellos que llevan al extremo los ideales tales como el tipo de carne que deben consumir, incluso del pescado y de la forma en que
se debe matar ( indicado en el Torá, fundamento del judaísmo). En definitiva, un drama de un adolescente que quiere vivir su vida sin que le marquen el camino por donde debe discurrir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página