Título original La noche de 12 años
Año 2018
Duración 122 minutos
País Uruguay
Dirección Álvaro Brechner
Guión Álvaro Brechner
Música Federico Jusid
Fotografía Carlos Catalán
Reparto Antonio de la Torre, Chino Darín,
Alfonso Tort, César Troncoso,
Soledad Villamil, Silvia Pérez,
Mirella Pascual, Nidia telles.
El fastidio de la película( hablamos de "La noche de 12 años" de Álvaro Brechner) es que la
ficción y la realidad se funden en una misma imagen, es decir que esos hechos que se
cuentan, torturas, palizas hasta el infinito las han sufrido hombres de verdad
y no personajes.
Ahí, en esas condiciones, se encontraba Pepe Mújica ( entre 1972 y
1985), el ex presidente de Uruguay, cuando pertenecía al Frente de Liberación (
Movimiento Tupamaro).
Papel que interpreta Antonio de la Torre. Imágenes donde
la denigración humana de los presidiarios forma parte de las diferencias entre
régimen dictatorial y represivo que lucha por las libertades. Hay
ciertos puntos en común con "Cadena Perpetua" de Frank Darabont, en el momento en que
carcelero y preso quieren entablar una amistad por intereses comunes.
La cinta muestra la represión del
ejército de la dictadura en Uruguay, los cuales ejecutan y maltratan a unos presos políticos hasta el infinito. Que se ceban en ellos y a la mínima excusa les advierten y amenazan que cualquier altercado de
disturbios fuera, en la calle, sirve depretesto para pelarlos a ellos de un tiro. Ante esa castigo,
el oficial se ríe en sus propios caretos del aspecto penoso que llevan por las torturas:”mira la pinta que tienes”. La tortura
la sufren ellos y sus familiares que reciben un trato vejatorio, sin atenderlos
o dándoles largas de no mostrar a sus hijos reclusos. Como única compañía,
después de tres años de encierro, alguna hormiga que pasea por la mano o ratas
como conejos capaces de atacar pues están hambrientas. Las cuatro paredes y el
tiempo generan desequilibrios tales en los prisioneros que les producen
visiones y paranoias cercanas a la locura. La mazmorra sirve para fantasear sobre
vidas posibles, sobre historias irreales. Es la única manera de sobrevivir
tantos años encerrados: soñar en la libertad. Resisten lo imposible: “Los
únicos derrotados son los que bajan los brazos”; eso dice la madre de Mújica”.
En definitiva, cuenta esos doce años de prisión y esclavitud de ese movimiento
por la libertad tan cruel que te hace vivirlo en tus propias carnes. Al final, no podía ser de otra manera que la toma de la libertad: la felicidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página