Título original 7 Prisioneiros
Año 2021
Duración 93 minutos
País Brasil
Dirección Alexandre Moratto
Música Thayaná Mantesso
Fotografía Joao Gabriel De Queiroz
Reparto Chistian Malheiros, Vitor Julian,
Rodrigo Santoro, Bruno Rocha,
Lucas Oranmian, Dirce Thomaz,
Cecilia Homem de Mello.
La esclavitud es un tema recurrente, pero necesario en muchos argumentos. Aquí muestra un amplio abanico de posibilidades en tierras brasileñas.El cine y la televisión muestran la discriminación de los poderosos hacia el ser humano débil y pobre con tal de beneficiarse económicamente. Ahí están, por ejemplo, ese sometimiento a unos humanos por unos monos inteligentes en la cinta "El planeta de los simios", de las diferentes versiones siempre quedará en la retina la original de Franklin J. Schaffner; las envidias y desprecios del poderoso hacia su súbdito en "Ben-Hur" de William Wiler, el esclavo "Espartaco"de Stanley Kubrick, el general romano que quiere liberar a su pueblo de los romanos;"Gladiator" de Ridley Scott;" 12 años de esclavitud", de Steve McQueen, donde un ciudadano negro y respetable era secuestrado y enviado al campo como esclavo durante años; "Criadas y señoras" de Tate Taylor, donde se ven las diferencias raciales. Sabemos la explotación de los niños que en su temprana edad ya no van al colegio y trabajan en una mina o en el calzado en los países asiáticos.En este caso "7 prisioneros" de Alexandre Moratto nos lleva a un lugar periférico de Sao Paulo.
Los personajes que han salido de un medio rural, casi idílico, pero empobrecido, buscan ayudar a sus familias y abrirse en el mundo, pues son jóvenes y quieren abrirse paso en su futuro. Son trasladados en una furgoneta a un local pringoso. Allí son obligados a trabajar como esclavos en un almacén de chatarra. No pueden rechazar lo que les dan porque tienen una deuda para pagar: la comida y la habitación de perros. El mafioso del dueño está amparado por la propia policía que le devuelve a un chico que ha conseguido escapar. No tienen salida.Trabajar con la chatarra se pueden producir accidentes, incluso provocarlos, pero nunca se va a llevar al accidentado al hospital porque se podría destapar todo. Don Luca, así se llama el cacique secuestrador, es intransigente con las pretensiones de los chicos y les espera con una pistola entre los dientes para liquidarlos si hiciera falta. Además de ellos también están amenazadas sus familias. Avanza la película y descubrimos que detrás de todo hay una mafia oculta de personas que son esclavas por un trozo de pan. Su única función es producir y producir. El protagonista, que se acerca cada vez más a las posiciones del dictador, ( le interesa para vivir mejor, bajo el paraguas del déspota) ve toda la porquería que envuelve el negocio de su jefe y éste le ofrece que colabore con él o siga donde estaba, en la basura con el resto de compañeros, como lo estuvo él en su juventud.En definitiva, no existe dignidad humana en esas personas. No hay elección posible y se debe posicionar en un lado u otro: pasar de esclavo a ser un asesino en el caso de seguir a su jefe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página