Pietro ( Luca Marinelli
Título original Le otto montagne
Año 2022
Duración 147 minutos
País Italia
Dirección Félix Van Groeningen
novela de Paolo Cognetti
Guion Félix Van Groeningen
Música Daniel Norgren
Fotografía Rubén Impens
Reparto Luca Marinelli, Alessandro Borghi,
Filippo Timi, Elena Lietti,
Surakshya Panta, Lupo Barbiero,
Elisabetta Mazzullo, Cristiano Sassella
Pietro es un niño de ciudad que se lo pasa pipa en los veranos de vacaciones en las montañas de los Alpes. Juega con su amigo Bruno, pero ahora debe dejar la naturaleza y marchar a la aburrida ciudad para ir al colegio. Uno de esos veranos, proponen que su amigo marche con ellos para que también se forme académicamente. El chico se opone rotundamente porque no entiende que lo secuestren en la ciudad cuando puede pasarse la vida en la libertad de la naturaleza. Él odia el ruido, la contaminación y todo su tiempo en la ciudad. Por eso no quiere que también su amigo pase el resto del año como él en aquel infierno. Pasan los años y la distancia entre los dos se hace más pronunciada, cada cual toma su camino. Ya no se ven ni se saludan, porque han tomado vidas diferentes. La adolescencia cambia la forma de pensar y ya no quiere ir con su padre a realizar escaladas como cuando era un niño. Ahora quiere ir con amigos que es lo que toca y entra en bronca y violencia con su familia. En ese momento toca de lleno las ideas del padre para que su hijo se forme, estudie y se prepare por tener un puesto de trabajo mejor, en cambio, Pietro, el hijo, quiere hacer otras cosas diferentes y le asevera: "lo que sé seguro es que no quiero ser como tú ni vivir la vida que tú llevas ". Por tanto, rechaza esa vida de prisión encerrado siempre en los departamentos de una multinacional. Él quiere ser libre. Muerto el padre, queda por realizar uno de sus deseos: construir un refugio en las montañas junto a su amigo de infancia Bruno. Así pues, vemos la amistad de esos dos jóvenes que se hacen adultos y emprenden caminos diferentes; uno decidido a formar una familia en la montaña ( aunque sea quitándole la novia al otro), para tener una hija y seguir en plena naturaleza; el otro, se dedica a escribir y a viajar, quiere visitar más lugares naturales por el mundo, pero siempre de vuelta para ver a su gran amigo y echarle en cara que abandona a su hija como su padre lo hizo con él mismo. Así, la montaña de los Alpes tira con fuerza con el primero, Bruno, para que jamás salga de ahí, en cambio del segundo, Prieto, siente también la montaña como una necesidad, pero que le tira hacia otras montañas, otras vivencias, experiencias diferentes, cultoras; siempre, eso sí, en la montaña. En definitiva, prevalece la amistad de los dos ante todo como un lazo de unión que nada les apartará. Por eso, nada queda de la amistad de dos personas cuando una de ellas fallece, ¿acaso cuando se va ese ser querido se pierde parte de esa ilusión o del amor almacenado en vida? Imposible retroceder, el tiempo se lo lleva todo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página