Además, las creaciones, aunque son parecidas, pueden ser proyectos que duran años de hecho una de las guionistas, Bettina Gilois, murió hace tres años. En fin, está bien verlas seguidas para apreciar las diferencias sociales y el modo de vida diferencial. Las dos tienen su estilo especial y es interesante diferenciar una sociedad norteamericana, la anterior, donde el padre está bien situado en la misma NASA, en cambio, la del otro lado, la mexicana, la que nos ocupa en este momento, se ven obligados a salir de su tierra para ganarse la vida con sus manos y trabajar duramente en la agricultura. Pero el desarrollo posterior se parece, por la capacidad de lucha del protagonista que no hay que perder de vista que es un hecho verídico y real, a "Figuras ocultas" de Theodore Melfi, en aquella ocasión tres mujeres negras irrumpían en la NASA para ser objeto de vejaciones constantes hasta que se dan cuenta de que son más válidas que el resto de personal. El inicio parece un tanto oportunista con una canción que engancha como es el caso de "California Dream" de The Mamas and the Papas, pero la realidad es que la historia entronca con la música, pues ese personaje, interpretado por el actor
Título original A Million Miles Away
Año 2023
Duración 122 minutos
País Estados Unidos
Dirección Alejandra Márquez Abella
Guion Añlejandra Márquez Abella,
Bettina Gilois: libro "El cosechador de estrellas"
Música Camilo Lara
Fotografía Dariela Ludlow
Reparto Michael Peña, Rosa Salazar,
. Garret Dillahunt, Sarayu Blue,
Eric Johnson, Verónica Falcón,
Michelle Krusiec, Bobby Soto,
Julio Cedillo, Juan Pablo Monterrubio
En este caso, se cuenta la fantasía de un niño con pocos medios, pero con muchas ilusiones. Se inicia con el trasiego de una familia que pasa la frontera para trabajar en el campo. El niño de esa familia que está obsesionado por el mundo del espacio, por esa época se lanza las naves espaciales a la luna, el 20 de julio de 1969, el Apolo 11 con destino a nuestro astro más cercano. En ese contexto de trabajo temporal, los hijos no importa que entren y salgan del país, estudien aquí o allá, sino que, por sus condiciones de familia humilde, seguramente le esperará una vida futura igual que la de su padre: ganarse la vida con trabajos duros en el campo. La profesora del personaje intenta rescatar al niño de un futuro incierto y penoso. El padre le intenta trasmitir sus raíces y que no debe perder de vista su condición de inmigrante y le muestra dónde se encuentra realmente su condición social, justo en el campo, explotados por sus vecinos. Eso lo motiva más en sus estudios y sus exigencias personales de cara a tener una familia acomodada en el futuro. El padre sigue con su doctrina y les hace mostrar, a él y a sus hermanos, las manos llenas de vendajes por los cortes en el trabajo de campo y les asevera: "ustedes no tendrán un futuro, pero seguro que tendrán un pasado". Así, ese niño agricultor que estudia se hace ingeniero y entra en un laboratorio de defensa estratégica, pero le dan palos por todos lados: un despacho desvencijado y sin luz, por su aspecto hispano, lo confunden siempre con el chico de mantenimiento. Los trabajos que le mandan son fotocopiar mil documentos para que se pase la vida con ellos y no moleste con sus proyectos. Se lo quieren quitar de en medio. Él, por su condición social, no puede tener las mismas oportunidades, ni puede llegar lejos en esa sociedad. Por mucho que echa las solicitudes a la NASA, siempre serán rechazadas. Sin embargo, el ascenso en su vida es como un meteorito, pues tanto personal como profesional alcanza cotas altas. Pronto tienen una familia numerosa y se le reconoce su capacidad espectacular para progresar en los avances tecnológicos. Llegados a este punto, las ilusiones personales de volar al espacio del astronauta y las dudas con su mujer que tiene una fantasía más terrenal como montar un restaurante chocan entre sí. Una vez dentro de ese sueño de infancia, le quedaba convencer a sus jefes que ya estaba preparado para subir a la nave espacial. No resulta nada fácil ver que otras expediciones fracasan y mueren desintegrados en el espacio. Pero su insistencia sin abandonar su convicción humana y familiar le lleva a conseguir el triunfo tan deseado: ser astronauta y surcar el espacio. Se recrea en ese momento final cuando se cumple un deseo de toda la vida. Asoma la felicidad acumulada y bien merecida. En definitiva, cuenta la historia real de un hombre humilde que desde niño deseaba conseguir una profesión poco menos que imposible y al final es el primer migrante en ser astronauta y surcar el espacio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página