miércoles, 8 de enero de 2025

El silencio del agua



"El silencio del agua" de Wei Shujun trata sobre la investigación de un crimen. El detective Ma Zhe, interpretado por Zhu Yilong




y jefe de la policía criminal está encargado de investigar la muerte de una anciana en un lago. No hay pistas sobre el asesino y la abuela no tenía parientes cercanos, eso sí, vivía con un tipo raro (con una cierta demencia) en su casa que ha desaparecido. 



La acción se desarrolla a finales del siglo pasado en la ciudad rural de Banpo y el detective rastrea la zona con la intención de dar con pistas que le lleve hacia el asesino. Sus oficinas han pasado a la sala de proyección de  cine, porque se ha cerrado y allí están más discretos. Luego el despacho se sitúa justo encima del escenario y la pieza de proyección sirve de comedor. 




Mientras buscan alguna pista que les lleve al asesino, pues el loco se niega a hablar y están bastante perdidos en el caso. Todo al ritmo de sonata de "claro de luna" de Beethoven. Sin embargo, el jefe inspector les aprieta las clavijas para encontrar al asesino. La historia se ramificará en dos: la búsqueda del asesino y su propia crisis existencial, pues su mujer se encuentra embarazada y le surgen problemas personales. En fin, una vez aclarado el caso, el policía quiere apartarse del servicio, porque ya no aguanta más las presiones.

Título original He bien de cuo wu

Año                2023

Duración        101 minutos

País                China

Dirección         Wei Shujun

Guion               Chunlei Kang, Wei Shujun

Novela              Yu Hua

Fotografía          Chengma Zhiyuan

Reparto              Zhu Yilong, Chloe Maayan,

                           Tianlai Hou, Tong Lin Kai





El caso del asesinato ha de quedar cerrado cuanto antes o por lo menos eso le advierte el jefe al detective que lleva el suceso. Así, por mucho que se espere, las pistas no aumentan sino que disminuyen, ya que el único sospechoso recibe alabanzas de los propios campesinos: los niños le tiraban piedras y no les hacía nada. Así, quiere , antes de que la opinión pública se les tire al cuello, atrapar al loco que anda suelto. Sin embargo, el tipo no suelta palabra y sigue con sus rarezas.  Les queda averiguar la cinta que ha aparecido en un bolso cerca del lugar del asesinato. Allí,  sale una voz con un nombre y  un sonido de un silbato de un tren donde se aferran para saber el lugar por donde andaba metida últimamente. El pitido del tren suena varias veces y es especial, porque se utiliza en pocas ocasiones, justo cuando hay un problema grave. Las pistas del bolso con la cinta les lleva a las personas que son sus dueños, pero por lo visto nada tienen que ver con el asesinato cometido ese día en el lago. La sensación es que están en un callejón sin salida. El asesino anda suelto y empieza a cargarse a los presuntos culpables. Pronto se hacen con el loco con las manos en la masa, un cuchillo untado con sangre, y le cargan los asesinatos y todo resuelto. El detective esta convencido de que el loco es un chivo expiatorio que se carga con los muertos, mientras el asesino real está libre, por mucho que las pruebas indiquen todo lo contrario. La acción se ramifica y aparece un tema que ataña directamente al personaje y es el caso de ese feto que lleva su mujer que viene mal y han de decidir si tenerlo o no. Con ello se crea un nuevo conflicto. Quiere dejar el cargo, porque tiene pesadillas y ya no puede aguantar más tiempo la presión. En definitiva, el caso queda resuelto y el niño sano. Bueno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página