Título Original Lamb
Año 2015
Duración 94 minutos
País Etiopía
Director Yared Zeleke
Guión Yared Zeleke
Música Christophe Chassol
Fotografía Josee Deshaies
Reparto Rediat Amare, Kidist Siyum, Wolela Assefa,
Rahel Teshome, Bitania Aberaham, Rohama Demise.
"Efraín" de Yared Zeleke muestra la historia de un niño que
quiere cambiar el rumbo de su vida en compañía de una oveja. Dejarse llevar por
un cine tan desconocido como el etíope ya de por si es todo un reto.
Promocionada por el hecho de llegar al festival de Cannes de 2015, que no es
poco, donde participó en una Cierta Mirada. La mayor satisfacción que se puede
encontrar con su visión es la de descubrir una forma de vida diferente al resto de países del mundo con un desarrolla industrial. Y la de contemplar una cultura y una forma de vida al borde del abismo por sus
escasos recursos. Ese paisaje y sus tradiciones son los motivos más
interesantes para visionar la cinta. El único peligro que puedes encontrar es que sus imágenes, sus silencios y el reposo en que caes pueda ser un bálsamo de relax que te lleve
al sueño profundo.
Efraín es un niño que pierde a su
madre y, por este motivo,su padre marcha a la ciudad a buscarse la vida, porque solos no pueden continuar. Pese a que el niño quiere
cocinar y suplantar a su madre en las tareas del hogar, esto no es aceptado, ya
que no es su función y no está bien visto. Así pues, sin la mujer, como eje central de la
familia, no pueden continuar en el pueblo por más tiempo y se tienen que buscar la vida en otra parte. Eso sí, antes el padre dejará
a su hijo en casa de unos parientes para que lo cuiden. Él y su oveja, como el
aliado más fiel, emprenden caminos dispares para salir de la montaña, pero el
círculo siempre les hace girar en sus decisiones para quedarse en el mismo
lugar. Pasará por momentos de grave peligro, pues una mascota de ese calibre en
territorio de tanta hambre deberá de vérselas con aquellos que tienen intención
de quitársela para echarla directamente al horno. Para sentirse feliz sube a la cima de una
montaña como expresión suprema de libertad, desde allí se siente feliz. La hambruna y la sequía siempre están presentes ya que la muerte acecha en el horizonte a sus habitantes. Sin embargo, todavía les queda capacidad
para bailar y vivir en paz. La película transcurre sin apenas diálogos, ni trama
profunda. Circula por un remanso de soledad: ya sea por el devenir del niño y su oveja, los paisajes o por el resto de los habitantes que deambulan en
un paraje seco y con pocos recursos de subsistencia. En definitiva, lo que interesa son las imágenes
poderosas y la forma de vida de una cultura quizá desconocida, pero no por ello menos interesante. Ahí se esconde la trama de la película, en su propia sencillez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página