Título original Modelo 77
Año 2022
Duración 125 minutos
País España
Dirección Alberto Rodríguez
Guión Rafael Cobos, Alberto Rodríguez.
Música Julio de la Rosa
Fotografía Álex Catalán
Reparto Miguel Herrán, Javier Gutiérrez.
Jesús Carroza, Fernando Tejero,
Xavi Sáez, Catalina Sopelana,
Polo Camino, Alfonso Lara,
Javier Lago, íñigo Aramburu,
Víctor Castilla, Javier Beltrán,
Marc Pujol, Aimar Vega,
Daniel Mantero, Xesco Palacín,
Julio Vargas, Julián Valcárcel.
La película "Modelo 77" ( Alberto Rodríguez especialista en crear un mundo de acción que te mantiene en el asiento. Por ejemplo, algún capítulo de "Apagón",una tormenta deja sin electricidad ni comunicaciones a toda la tierra; El hombre de las mil caras", con el tema de ETA y los GAL de fondo; "La isla mínima", dos policías de tendencias y pensamientos diferentes se adentran en la oscuridad de un crimen que deben resolver; "Grupo 7" con la Expo de Sevilla ( año 1987) de fondo y unos policías que deben limpiar la ciudad de ladrones para dar una buena imagen al exterior). En este caso, se desarrolla en la modelo de Barcelona ( Hay ciertas similitudes con "Celda 511" de Daniel Monzón, en cuanto al espacio y la dificultad de unos personajes marginales, aunque en este caso con una trama diferente, en "celda" se queda un funcionario dentro de la cárcel y para sobrevivir se hace pasar por prisionero, pero aquí se busca más esa relación entre prisioneros y los chanchullos que se cuecen dentro). Allí llega el preso
Miguel Herrán que se junta a otros que ya están dentro como Javier Gutierrez,Fernando Tejero
La cámara sigue los pasos de ese recluso que acaba de entrar en la trena. Desde el primer momento vemos las risas y el abuso de los carceleros. Se sienten tan superiores que pueden comprar sus ropas por unas pesetas. Sin embargo, el recién llegado protesta por unas condiciones dignas porque está durmiendo encima de una tabla donde hay un montón de chinches y quiere ducharse no beber en un cubo de agua como un animal.Pero lo único que recibe es una paliza. Sus reclamaciones llegan a oídos de un grupo de presos que piden amnistía para todos ya que con la democracia creen que todo cambiará. Las desapariciones de presos que ya nunca más volverán a la celda son constantes, pero cuando se trata de alguien del movimiento político, entonces los presos protestan más enérgicamente. Constantemente la cámara sale fuera para dar el paseo por Barcelona en busca de esa libertad deseada y de ver como los ciudadanos viven de espaldas a la realidad que impera detrás de esas paredes.La película va progresando en el tiempo en busca de esa democracia deseada que dé con ellos en libertad. Los capos de la cárcel se entrevistan para hacer una huelga masiva para que se enteren de verdad. En definitiva, todo el tiempo se está hablando de los cambios de la sociedad y de la abertura hacia una libertad para todos y en la cárcel no iba a ser menos. Sin embargo, se observa que todos los directores del recinto penitenciario llegan con aire nuevo de cambio, por ejemplo comentan que todo aquel que no debe estar entre rejas se vaya a su casa, pero esto es pura utopía y nunca sucederá, porque no valen sus propuestas sino la porra de los funcionarios. Cambiar todas las estructuras de una dictadura es tarea ardua, casi imposible. Por lo tanto, no queda otra que aplicar la huida como recurso final.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página