jueves, 14 de enero de 2016
lunes, 11 de enero de 2016
Globos de Oro 2016
Mejor película Drama: El Renacido ( The Revenant)
Mejor Director Drama: Alejandro González Iñárritu
Mejor Actor Drama: Leonardo DiCaprio
https://www.youtube.com/watch?v=IxopgnOC2k0
Las películas de Iñárritu han dado un giro considerable a partir de la desaparición de su colaborador y guionista Guillermo Arriaga. En esa colaboración nacieron las espléndidas “Amores Perros”, “21 gramos” y “Babel”. Un estilo de cine que funcionaba a la perfección. Las historias estaban contadas con un sello personal. El espectador debía estar atento porque las diferentes historias en varios contextos podían despistarlo, pero al final todo encajaba como una máquina de relojería. Su guionista quiso andar por su propio pie con la cinta “Lejos de la tierra quemada”, en la cual mantiene el estilo intacto de las etapas anteriores. La película que nos ocupa “El Renacido” sigue la dinámica diferente a la de sus inicios. Es decir, no hay historias diferentes que se interrelacionen entre sí, sino que cuenta una historia lineal y los acontecimientos que se van produciendo en un tiempo progresivo y continuado sin necesidad de montar un puzle de historias separadas.
Estamos ante una película de encontrarse muy mal porque vamos de la mano del protagonista que las pasa realmente canutas para sobrevivir. El director, nada más empezar, busca que el espectador se pegue en la butaca y contemple estupefacto la masacre de los indios a los colonos cazadores de animales para la venta de pieles.
Desde el segundo uno, ya se encuentra saltando de la butaca y esquivando las flechas que parece se vayan a clavar en su propia cabeza. Recuerda, salvando las diferencias de los proyectiles, la película de Spielberg “ Salvar al soldado Ryan”, allí las balas resbalaban en el agua junto con la sangre que aparecía para teñirla, aquí en un paisaje completamente diferente, las flechas se clavan certeras en las cabezas de los vaqueros en medio de un campo de batalla espectacular. Se crea un clima de tensión y de persecuciones con un fondo de imagen nevado y congelado. El tema central de la cinta es el de un hombre mermado de sus condiciones físicas, el cual intenta mantener el estado de supervivencia a toda costa, aunque para ello se tengan que realizar acciones propias de los animales. La salvación del ser humano estará en juego frente a las adversidades de todo tipo. El grupo que acaba de escapar de las flechas de los indios deja a un compañero malherido por un oso en medio del bosque. Ese estado por agarrarse a la vida en unas condiciones hostiles recuerda la película de Sydney Pollack “Las aventuras de Jeremiah Johnson”. La tortura de escapar al acecho de los indios a rastras como una auténtica serpiente se hace harto complicado. El protagonista, un Leonardo DiCaprio irreconocible, los fans del guaperas actor que no esperen una cara bonita ante las pantallas, porque su careto está más cerca del animal que del humano. Se nota que las superproducciones no tienen problemas para pagar a un actor irreconocible cuando otro, con menor caché, hubiera sido más que suficiente para realizar este personaje. La subsistencia viene dada por la sed de venganza hacia aquellos que lo han abandonado cruelmente, por eso ese casi cadáver que se arrastra por el suelo mantiene un hilo de esperanza en la vida. Usará de todas las estrategias que tenga a su alcance para escapar de los pieles rojas. Para ello, echa mano de los recursos que le da la propia montaña. Su situación y aspecto recuerda a una alimaña salvaje con el único fin de conservarse viva. La condición humana no se rinde ante las inclemencias del tiempo si detrás está el resentimiento acumulado por dejarle abandonado a su suerte. Finalmente, llegará el momento deseado por los espectadores donde la lucha encarnizada será a muerte y la pureza de la nieve quedará manchada por un reguero de sangre. El aspecto final no es otro que dos animales bravos en pleno bosque que luchan por un espacio donde tan solo tiene lugar uno de ellos.Mejor película Comedia: Marte
Mejor actor principal Comedia: Matt Damon
https://www.youtube.com/watch?v=xO-YDwxhMYE
"Marte" de Ridley Scott, creador de películas míticas como "Alien, el octavo pasajero"donde el espectador saltaba de la butaca emocionado al ver el bicho raro salir de la barriga del astronauta y corretear por la nave, la mítica y futurista "Blade Runner" "Thelma y Louise" donde dos intrépidas mujeres se enfrentaban a unas normas sociales establecidas ( en el momento de recoger el premio, comenta el director que pensaba que se lo daban a modo póstumo )
cuenta la capacidad que tiene un astronauta de resistir en un medio hostil como es el planeta Marte después de quedarse aislado por culpa de una tormenta.
Matt Damon, últimamente parece especializado en temas espaciales como ocurrió en "Interstellar" o "Elysium", de todos modos es más conocido por sus películas de acción Bourne. La película cuenta las peripecias que debe realizar para sobrevivir desde cultivar plantas hasta intentar comunicarse con la base para que intenten rescatarlo.
Mejor actriz de reparto: Kate Winslet
Mejor Guión: Aaron Sorkin
cuenta la capacidad que tiene un astronauta de resistir en un medio hostil como es el planeta Marte después de quedarse aislado por culpa de una tormenta.
Matt Damon, últimamente parece especializado en temas espaciales como ocurrió en "Interstellar" o "Elysium", de todos modos es más conocido por sus películas de acción Bourne. La película cuenta las peripecias que debe realizar para sobrevivir desde cultivar plantas hasta intentar comunicarse con la base para que intenten rescatarlo.
Mejor actriz de reparto: Kate Winslet
Mejor Guión: Aaron Sorkin
https://www.youtube.com/watch?v=FwZoR0ZVOio
Danny Boyle, director de películas destacadas como “Trainspotting” donde sobresalía un primerizo actor como Ewan McGregor envuelto hasta el cuello de droga , o la famosa cinta que se llevó ocho estatuillas de los Óscar con “Slumdog Millionaire”, cuenta la vida de “Steve Jobs” creador de la empresa informática Apple. Los fanáticos de la marca estarán contentos de seguir las andanzas de su ídolo.
El personaje de Steve Jobs lo interpreta un fenomenal Michael Fassbender, el cual por momentos realiza el personaje de desquiciado lúcido que sabe lo que busca y nadie lo detendrá porque está plenamente convencido de que se encuentra en el camino cierto, o por lo menos seguirá fiel a sus intuiciones. Es el tipo incapaz de abandonar su proyecto porque cree tanto en él que lo llevará hasta el final, pese a quien le pese. Contrasta su exitosa vida profesional con la otra, la sentimental, donde de un rollo amoroso surge una hipotética hija que no quiere tener en cuenta. El éxito lo consigue porque forma parte de su vida intensa sin descanso, pero la vida sentimental le pasa factura y la tortura será constante. Sin embargo,el tiempo en él es todo provecho y de esos intercambios con la niña, supuesta hija, la madre aparece para pedir pasta, siempre más pasta, se fija en los pequeños detalles de su hija, como si fuera el destinatario del futuro destino de sus creaciones. Para obtener resultados óptimos de sus ideas no duda en exprimir al máximo a sus colaboradores. Por eso los intimida hasta los extremos inimaginables. A él no le vale que le digan que algo no se puede realizar, si se para a discutirlo, cuando todavía puede aprovechar unos minutos para intentarlo, pues que se lo saque de la chistera si es preciso. Las ideas se le ocurren así, de golpe y como está en el mundo del descubrimiento más novedoso de final de siglo. Los avances en las redes sociales son un descubrimiento que cambiará el mundo. De manera que cualquier idea de última hora no se puede descartar y la debe de incorporar. Si necesita, por ejemplo, una camisa diferente porque la suya no lleva bolsillo y éste es práctico para anunciar y difundir un producto de la casa pues no quedará más remedio que buscarla aunque sea entre el público. Su secretaria personal, una irreconocible Kate Winslet, por su peinado de secretaria discreta y eficiente con unas gafas grandes en un papel excelente, como la mayoría que interpreta, se dispone siempre ejecutarlos servicios exclusivos de Steve.
Con ese camuflaje de personaje irreconocible a primera vista, es capaz de conseguir todo aquello que su jefe le pide. Éste mantiene una lucha titánica con su compañero y fundador de Apple Steve Wazmak, protagonizado por Seth Rogen especialista en comedias, en este caso realiza un papel de perdedor, el cual es incapaz de estar de acuerdo en la progresión de los avances que propone su hasta entonces amigo. Éste último se aferra a su máquina inicial, incluso en la forma de vestir, pasados los años, parece que sigue su indumentaria conservadora de la misma manera que sus proyectos y no se ha modificado. Esto en un mundo que avanzaba a pasos agigantados quedó descolgado profesionalmente. Sin embargo, tanto Steve como la secretaria se han asido a los nuevos avances con un nuevo modelo de ordenador que tiene previsto arrasar en el mercado. De la misma manera, parece que han cambiado el look del vestido el primero con bambas sport, tejanos y camiseta negra con un toque de gafas redondas a lo Lennon, y la secretaria con un peinado más evolucionado y suelto propio de otros años. La reconciliación con su hija es el definitivo final del éxito de una persona que lo ha perseguido todo hasta el infinito.
Mejor actriz Principal Drama: Brie Larson ( La habitación)
https://www.youtube.com/watch?v=cuWTNsUClVU
Mejor actriz principal Comedia: Jennifer Lawrence ( Joy)
https://www.youtube.com/watch?v=mhB8n0vJElI
Mejor actor de reparto: Sylvester Stallona ( Creed La leyenda de Rocky )
https://www.youtube.com/watch?v=8pPXp7pRKbQ
Mejor banda sonora original: Ennio Morricone ( Los odiosos ocho )
https://www.youtube.com/watch?v=p1anXWhcm5Y
Mejor canción original: Writing's On The Wall ( Spectre )
https://www.youtube.com/watch?v=ycih-sGr9js
Mejor película de habla no inglesa: El hijo de Saúl
https://www.youtube.com/watch?v=lq8mg8u8oOg
Mejor filme de animación: Del revés
https://www.youtube.com/watch?v=x-xlkjPwaOY
Mejor serie de televisión Drama: Mr. Robot
Mejor serie televisión Comedia: Mozart In The Jungle
Mejor actor principal en televisión Drama: Jon Hamm ( Mad Men)
Mejor actriz principal en televisión Drama: Taraji P. Henson ( Empire)
Mejor actor principal en televisión comedia: Gael García Bernal ( Mozart In The Junle)
Mejor actriz principal en televisión comedia: Rachel Bloom ( Crazy Ex- Girifriend )
Mejor Miniserie de televisión: Wolf Hall
Mejor actor en una miniserie: Oscar Isaac
Mejor actriz en una miniserie: Lady Gaga
Mejor actor secundario en una serie: Chistian Slater ( Mr. Robot )
Mejor actriz secundaria en una serie: Maura Tierney ( The Affair)
Con ese camuflaje de personaje irreconocible a primera vista, es capaz de conseguir todo aquello que su jefe le pide. Éste mantiene una lucha titánica con su compañero y fundador de Apple Steve Wazmak, protagonizado por Seth Rogen especialista en comedias, en este caso realiza un papel de perdedor, el cual es incapaz de estar de acuerdo en la progresión de los avances que propone su hasta entonces amigo. Éste último se aferra a su máquina inicial, incluso en la forma de vestir, pasados los años, parece que sigue su indumentaria conservadora de la misma manera que sus proyectos y no se ha modificado. Esto en un mundo que avanzaba a pasos agigantados quedó descolgado profesionalmente. Sin embargo, tanto Steve como la secretaria se han asido a los nuevos avances con un nuevo modelo de ordenador que tiene previsto arrasar en el mercado. De la misma manera, parece que han cambiado el look del vestido el primero con bambas sport, tejanos y camiseta negra con un toque de gafas redondas a lo Lennon, y la secretaria con un peinado más evolucionado y suelto propio de otros años. La reconciliación con su hija es el definitivo final del éxito de una persona que lo ha perseguido todo hasta el infinito.
Mejor actriz Principal Drama: Brie Larson ( La habitación)
https://www.youtube.com/watch?v=cuWTNsUClVU
Mejor actriz principal Comedia: Jennifer Lawrence ( Joy)
https://www.youtube.com/watch?v=mhB8n0vJElI
Mejor actor de reparto: Sylvester Stallona ( Creed La leyenda de Rocky )
https://www.youtube.com/watch?v=8pPXp7pRKbQ
Mejor banda sonora original: Ennio Morricone ( Los odiosos ocho )
https://www.youtube.com/watch?v=p1anXWhcm5Y
Mejor canción original: Writing's On The Wall ( Spectre )
https://www.youtube.com/watch?v=ycih-sGr9js
Mejor película de habla no inglesa: El hijo de Saúl
https://www.youtube.com/watch?v=lq8mg8u8oOg
Mejor filme de animación: Del revés
https://www.youtube.com/watch?v=x-xlkjPwaOY
Mejor serie de televisión Drama: Mr. Robot
Mejor serie televisión Comedia: Mozart In The Jungle
Mejor actor principal en televisión Drama: Jon Hamm ( Mad Men)
Mejor actriz principal en televisión Drama: Taraji P. Henson ( Empire)
Mejor actor principal en televisión comedia: Gael García Bernal ( Mozart In The Junle)
Mejor actriz principal en televisión comedia: Rachel Bloom ( Crazy Ex- Girifriend )
Mejor Miniserie de televisión: Wolf Hall
Mejor actor en una miniserie: Oscar Isaac
Mejor actriz en una miniserie: Lady Gaga
Mejor actor secundario en una serie: Chistian Slater ( Mr. Robot )
Mejor actriz secundaria en una serie: Maura Tierney ( The Affair)
domingo, 10 de enero de 2016
Truman
Título original Truman
Año 2015
Duración 108 minutos
País España
Director Cesc Gay
Guión Cesc Gay, Tomás Aragay
Música Nico Cota, Toti Soler
Fotografía Andreu Rebés
Reparto Ricardo Darín, Javier Cámara, Dolores Fonzi, ÑAlex Brendemühl,
Javier Gutiérrez, Eduard Fernández, Elvira Mínguez, Silvia Abascal,
Nathalie Poza, José Luís Gómez, Pedro Casablanc, Francesc Orella,
Oriol Pla, Ana Gracia, Susi Sánchez, Ágata Roca.
https://www.youtube.com/watch?v=qciEYQX4ov4
La
película parte con la preocupación inicial del propietario de un perro, "Truman" que da título a la película, sobre dónde y con quién va a dejar el animal porque su dueño no se va a poder ocupar de él. La única preocupación
del protagonista, Ricardo Darín, más allá de temer por su muerte, será la
de darle un futuro confortable, pues no se trata de una planta.
Se preocupa por el duelo que debe pasar la bestia cuando él mismo falte, así se lo comenta al veterinario. Su amigo de siempre, Javier Cámara, ha venido desde el extranjero para pasar los últimos días con él. Sigue los pasos que da su amigo para sellar la grietas que pueda dejar su muerte.
Se preocupa por el duelo que debe pasar la bestia cuando él mismo falte, así se lo comenta al veterinario. Su amigo de siempre, Javier Cámara, ha venido desde el extranjero para pasar los últimos días con él. Sigue los pasos que da su amigo para sellar la grietas que pueda dejar su muerte.
sábado, 9 de enero de 2016
Langosta
Título original The Lobster
Año 2015
Duración 118 minutos
País Grecia
Director Yorgos Lanthimos
Guión Yorgos Lanthimos, Efthymis Filoppou
Música Varios
Fotografía Thimios Bakalakis
Reparto Colin Farrell, Rachel Weisz, Jessica Bardem, Olivia Colman, Ashley Jensen,
Ariane Labed, Angeliki Papoulia, John C.Reilly, Léa Seydoux, Michael
Smiley, Ben Whishaw, Roger Ashton- Griffiths, Rosanna Hoult,
Heidi Ellen Love.
La película “Langosta” plantea una situación hipotética de un mundo donde los solteros están condenados a pasar por una situación extrema en sus vidas a no ser que éstos cambien en su estatus social. El tema no es nada nuevo de hecho la frase hecha “te vas quedar para vestir santos” ya condena a una solterona a dedicarse exclusivamente a los temas religiosos de la misa y entregarse a Dios como si quedarse soltero se tratara de una maldición, sin embargo, la vida en pareja fuera el único destino del mortal.
viernes, 8 de enero de 2016
En el corazón del mar
Título original In the Heart of the Sea
Año 2015
Duración 121 minutos
País Estados Unidos
Director Ron Howard
Guión Charles Leavitt, Rick Jaffa, Peter Morgan, Amanda Silver
Música Roque Baños
Fotografía Antony Dod Mantle
Reparto Chis Hemsworth, Benjamin Walker, Cilliam Murphy, Tom Holland,
Ben Whishaw, Brendan Gleeson, Michelle Fairley, Charlotte Riley
Joseph Mawle, Jordi Mollá, Andrew Crayford, Jamie Sives, Donald
Sumpter, Paul Anderson, Frank Dillane.
Un
viejo marino cuenta la historia que le ocurrió en una expedición de un barco
ballenero. Melville será el escritor que se encargue de relatarla, la cual,
posteriormente, le daría el nombre de Moby Dick. La historia avanza desde sus
preparativos, donde el personaje principal mantiene una pugna con su oponente de familia acomodada por ser el capitán del barco, en la cual no será el capitán el mejor preparado sino aquél
que esté mejor situado socialmente por ejemplo el hijo del armador, sin
experiencia alguna. Este hecho
será el primer conflicto que se abre en tierra para continuar más tarde en el
mar. El protagonista un marino experimentado debe comerse su orgullo y embarcar
de segundo de a bordo. Las desavenencias por la condición social chocan constantemente
entre los dos.
jueves, 7 de enero de 2016
Ciencias naturales
Título original Ciencias naturales
Año 2014
País Argentina
Director Matías Lucchesi
Guión Matías Lucchesi, Gonzalo Salaya
Música Nacho conde
Fotografía Sebastián Ferrero
Reparto Paula Hertzog, Paola Barrientos, Sergio Boris, Eugenia Alonso
Alvin Astorga, Vanesa Weinberg.
Una adolescente, internada en un colegio de las montañas en Argentina, siente
deseos de conocer a su padre desconocido hasta ahora. Pese a las adversidades del tiempo y la
distancia, ella está dispuesta a
escapar para cumplir su deseo. Su obsesión está puesta en alcanzar su meta a
cualquier precio. Ella no cesa en el empeño pese a que la profesora de ciencias
se opone a que emprenda la marcha en solitario porque la distancia es enorme y
su edad escasa.
miércoles, 6 de enero de 2016
Obvious Child
Título original Obvious Child
Año 2014
Duración 83 minutos
País Estados Unidos
Director Gilliam Robespierre
Guión Gilliam Robespierre
Música Chris Bordeaux
Fotografía Chis Teague
Reparto Jenny Slate, Jake Lacy, Gaby Hoffmann, Paul Briganti, Stephen Singer,
Jennifer Kim, Polly Draper, Richard Kind, Gabe Liedman, Cindy Cheung,
Emily Tremaine.
El
personaje de “Obvioud Child” se dedica como profesión a monologar su propia vida en el
escenario de un bar de copas. Si con su chico se lo pasa muy bien pues en el
escenario remontas sus cualidades sexuales multiplicadas por dos que es lo que hace reír. Puede ser que esa
ficción de la realidad incrementada al cuadrado, nada más acabarse el espectáculo, se convierta
en humo porque tu novio le diga que la deja que hasta aquí ha llegado la
historia.
martes, 5 de enero de 2016
Recursos humanos
Título original Ressources humaines
Año 1999
Duración 100 minutos
País Francia
Director Laurent Cantet
Guión Laurent Cantet, Gilles Marchand
Música Varios
Fotografía Matthieu Poirot-Delpech
Reparto Jalil Lespert, Jean-Claude Vallod, Chantal Barré, Véronique
de Pandelaère, Michel Begnez, Lucien Longueville.
Lautent Canter muestra en “Recursos
humanos” el enfrentamiento, por una parte, entre los directivos de un empresa,
que miran siempre por los intereses del negocio sin preocuparse demasiado por
los asalariados, por otra parte, los trabajadores, por medio de los sindicatos,
estiran al máximo la cuerda por conseguir más prestaciones sociales. En medio de esta situación conflictiva
se encuentran un padre, de un lado, ocupado en la empresa desde hace treinta
años, ya envejecido, el cual realiza tareas en cadena que consisten en colocar
un tornillo en un torno, así sucesivamente durante todas las horas laborales,
de otro lado, su hijo que acaba de llegar de París para realizar las practicas
en el despacho de recursos humanos de la empresa de su padre.
lunes, 4 de enero de 2016
Taxi Teherán
Título original Taxi
Año 2015
Duración 82 minutos
País Irán
Director Jafar Panahi
Guión Jafar Panahi
Reparto Jafar Panahi
La
película se inicia y transcurre dentro de un taxi de camino por la ciudad de
Teherán. La intención del director, Jafar Pabahi, consiste en grabar de forma
natural las conversaciones de los pasajeros que se producen en el vehículo.
Éstos montan en el coche sin conocerse de nada. Allí cuentan sus opiniones u
ocurrencias sobre temas de actualidad, los cuales son contrastados y puestos en
debate entre los ocupantes. El conductor es un personaje especial porque es el
protagonista, director y guionista, es decir, se trata del propio Jafar Panahi, el cual pretende dar una
visión distendida y natural de las opiniones de las personas tomadas al azar.
Dheepan#marginación
Título original Dheepan
Año 2015
País Francia
Director Jacques Audiard
Guión Jacques Audiard, Thomas Bidegain, Noé Debré
Música Nicolás Jaar
Fotografía Éponine Momenceau
Reparto Jesuthasan Antonythasan, Kalieaswari Srinivasan,
Claudine Vinasithamby, Vicent Rottiers, Faouzi Bensaïdi,
Marc Zinga, Franck Falise.
Las personas oprimidas por la guerra en Sri Lanka busca salir de un campo de refugiados al precio que sea con destino a Francia. Hay que
recoger los datos necesarios para huir de ahí como exiliado. Si piden una familia establecida pues se buscará entre las
tiendas de campaña del campamento a una hija, una mujer y un marido y ya está: familia formada. La cuestión
es buscar otra realidad fuera de la lona, el plástico y la arena de los refugiados. La
inmigración es la única salida. “Dheepan” nombre del protagonista y de la
película,( Jacques Audiard sigue con sus historias desgarradoras como ya lo hizo con su "De Óxido y hueso" donde una Marión Cotillard realiza de domadora de orcas en una situación delicada) cuando llega a la ciudad, se dedica a vender material ilegal por las calles, de mantero ambulante con la policía que pisa los talones constantemente, como cualquier inmigrante que empieza su andadura en un país desconocido hasta que reciba una plaza de extranjería.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)