lunes, 13 de junio de 2016

La revolución de los ángeles




Título original La revolución de los ángeles

Año                 2015

Duración        60 minutos

País                España

Director          Marc Barbena

Guión             Marc Barbena, Oriol Clavell, Estela Busoms.

Fotografía      Daniel Urrutia

Reparto          Adriana Feito, Marc Barbena, Sergio Caballero,

                       Albert Muntanyola, Conchi Almeda, 

                       Pablo Lammers.


"La revolución de los ángeles"  de Marc Barbena toca un tema muy actual como es la manipulación de los temas electorales por los políticos, las corruptelas y la mala hostia que se le pone al personal cuando ve esta movida.  Se sostiene en pie por la verosimilitud de las imágenes reales y por un guión improbable, pero al mismo tiempo posible. Sin embargo, la impostura y sobreactuación de los personajes deja la película insípida. Los actores deambulan de un lado a otro como pollos sin cabeza, por ejemplo, una enferma de cáncer que se muere de su dolor, pero sus llantos son poco creíbles o unos periodistas, policías y políticos fríos y carentes de veracidad. La película viene a ser como un reportaje de una hora de ( tipo Informe Semanal), pero en lugar de personas reales con personajes de actores malos que corretean por la pantalla con la intención de hacernos creer unos papeles poco trabajados o con un desinterés muy evidente. Les habría ido mucho mejor si hubieran revisado antes la actuación de Pedro Casablanc o Manolo Solo en la película B de David Llundain. 







Quizá el contraste de la realidad tan contundente con los personajes de ficción alejados de una implicación profunda, ya sea por el presupuesto, ( dicen que los actores no han cobrado ni un euro) o bien porque les daba igual hacerlo bien que mal porque no era una película con garantías de llegar a ninguna parte y menos a una sala de proyección. Con todo, para muchos espectadores creerán que la trola que nos cuenta es una propaganda de Podemos de una situación que les va como anilla al dedo: que el personal cansado de ver corrupción en política y ante la dejadez de los jueces, pues se toma la justicia por la mano y se liquida a la pandilla de políticos mentirosos y corruptos, eso sí, antes dejarán en You Tube una confesión de su acto heroico. Mientras, por otro lado, los políticos ya se encargarán de tapar los asesinatos con otra mentira gorda como otras tantas que sueltan ( supongo que en referencia al atentado de los trenes en Madrid), así pues, dicen que  se trata de una cédula terrorista y se quedan tan contentos, todo arreglado,¿les suena?   En definitiva, el guión guarda una relación directa con la realidad. Por ejemplo, el forestal que hace unos años se cargó a un edil de Fago ( Huesca); el loco que le dio un meco en el careto de Rajoy en un mitin; hace nada se coló un espontáneo  en una de tantas reuniones  Podemas para criticar al líder Iglesias, o no hace mucho en otro reunión del presidente en funciones un espontáneo salta al ruedo con un megáfono y gritando a favor de los desfavorecidos. ¿Es cierto que estamos a un paso de que se cumplan las previsiones de la película? ¿ que el personal se tome la justicia por su propia mano? Al final vete tú a saber si se hará realidad la ficción  y que un espontáneo se acerque sigilosamente a un político para  rebanarle el cuello. No estaría mal que los políticos la visionaran en una reunión para que se den cuenta de que sus decisiones afectan a un mogollón de personas. Y que se dejen de una vez por todas de meter la mano en las arcas del dinero público. En definitiva,  busca plasmar una idea brillante con una ejecución un tanto fallida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página