Año 2022
Duración 104 minutos
País Bélgica
Dirección Lukas Dhont
Guión Lukas Dhont, Angelo Tijssens.
Música Valentín Hadjadj
Fotografía Frank van den Eeden
Reparto Eden Dambrine, Gustav de Waele,
Emilie Dequenne, Lea Drucker,
Igor van Desset, Marc Weiss,
Kevin Janssens.
"Close"( Gran premio del jurado de Cannes 2022), cuenta la relación estrecha de amistad entre dos chicos que empiezan la pubertad. El director, Lukas Dhont, bucea ( se podía comparar con el cine que realizan los hermanos Dardenne donde un tema arrastra a los personajes hacia lugares peligrosos ) en ese mundo de la indecisión inicial respecto a temas complejos, como puede ser el sexo, para esos niños que deberán enfrentarse a unos adultos con unas normas ya establecidas y salirse de ellas puede ser peligroso.Los personajes se sienten desorientados por los comentarios de sus compañeros.En su anterior película "Girl" abordaba el tema complejo de Lara, una chica transgénica que deseaba cambiar de sexo a toda costa, con un final muy violento. Ellos tienen doce ó trece años y empiezan el primer curso de Secundaria ( colegio nuevo, compañeros diferentes) donde les preguntarán si son novio, porque van pegados siempre a todas partes.
El primer día de colegio dos chicos que van juntos a todas partes son criticados por los compañeros, se les culpa de homosexuales porque van demasiado juntos. Uno de ellos responde enérgicamente, casi enfadado que eso es mentira, pues son amigos y ya está. Pero su relación, por culpa de estas habladurías, cambia radicalmente. Los acercamientos entre los dos se ven afectados y deben guardar una cierta distancia.El siguiente paso del colectivo de adolescentes será el insulto y la provocación: "maricón de mierda". La amistad entre los dos puede pasar de juego a violencia física por culpa de esas presiones externas. Empiezan a perder esa amistad estrecha y sincera por no se sabe qué cosa, pero siempre queda la confusión. Los chicos sienten dudas en esos cerebros tiernos por un comportamiento extraño, no deseado por ellos. Esa decisión de separase afecta de una manera especial uno de ellos, Remi, no entiende ese comportamiento en su mejor amigo. Está en juego su amistad porque incluso, Leo, le limita que lo vea jugar al hockey. La separación se hace más distante: ya no duermen en la misma habitación y se separan a mitad del camino cuando marchan en bicicleta hacia el colegio para que no los vean llegar juntos. Esa situación de distanciamiento, de no querer saber nada uno del otro, genera rabia, ansiedad, fracaso de ver que una amistad se puede romper por culpa de lo que puedan decir, de las mentiras. Generará ansiedad y un vacío enorme en la personalidad de Remi que no ve otra salida que quitarse la vida porque ya no encuentra sentido vivir uno sin el otro. Ocurre en una salida del colegio, donde no asiste y a la vuelta los padres esperan a sus hijos para comentar la noticia trágica. Ese sentido de culpa vivirá en él a partir de ese momento. Siente la necesidad de sacarla de dentro, no puede vivir ante tanta ansiedad. Por lo tanto, Leo busca a la madre del chico para contarle que él fue el culpable de la muerte de su hijo, porque lo despreciaba como amigo y eso produjo el comportamiento suicida. En definitiva, ese comportamiento producido por el efecto de los comentarios de los compañeros del colegio hace que la indecisión de la edad adolescente llegue a unos extremos de la conciencia peligrosos. Por lo tanto, el medio que nos rodea puede ejercer una presión devastadora en la persona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página