El cine social siempre tiene repercusión en el espectador. Pretende mostrar la marginalidad de ciertos colectivos y abrir los ojos del espectador hacia una realidad que en muchas ocasiones pasa desapercibida. Por ejemplo, los trabajos de Ken Loach son una muestra clara de una filmografía cargada de temas marginales de la sociedad. En este caso, con "Tori y Lokita", los hermanos Dardenne parece que se decanten hacia ese espacio donde los protagonistas se mueven en el mismo borde del precipicio. Así, ocurría, por ejemplo, en "Dos días, una noche" donde su protagonista, interpretado por Marion Cotillard, luchaba contra la decisión de su empresa que la había despedido injustamente; "La chica desconocida" aquí una pequeña duda puede dar al traste con una carrera profesional; " El joven Ahmed" trata el tema del radicalismo islámico en el cerebro de un niño." Tori y Lokita" ( premio del público en el Festival de Sevilla 2022) interpretados por unas noveles actores,
Año 2022
Duración 89 minutos
País Bélgica
Director Luc y Jeaan- Pierre Dardenne
Guion Idem
Música Benoit Dervaux
Reparto Mbundu Joely, Pablo Schils,
Marc Zinga, Alban Ukaj,
Tijmen Goaverts, Batiste Sornim.
La película arranca con esa entrevista de la chica para saber su procedencia y si en la realidad es la hermana de otro inmigrante. Las preguntas son para adivinar si tienen relación y puede quedarse en ese país sin documentos. Inmigración no aceptará a esa adolescente, pero a su compañero de patera sí porque es menor. Mientras intentan darle los papeles, ellos dos se buscan la vida como pueden para reunir pasta, porque deben entregar el dinero a sus familias y a los traficantes de humanos que les han facilitado el viaje a Europa. Por lo tanto, los dos están implicados en la venta de droga de una mafia que ostenta un almacén donde la fabrican. La adolescente siente que no van a darle los papeles, por eso se los pide al mafioso que trabaja camuflado de camarero en un restaurante. A cambio de esos documentos deseados debe quedarse aislada en el local para cuidar del jardín de las alucinaciones. Allí, sin nadie e incomunicada deberá aguardar hasta que quieran los secuestradores. Sin embargo, la cosa se complica porque su compañero llega al almacén y allí se va complicando todo. La droga junto con el abuso sexual y la discriminación serán los puntales de ese drama de inmigración. La historia se aguanta porque los actores le dan un punto de naturalidad. En fin, se intuye un final desesperado y violento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página