Año 2011
Duración 103 minutos
País Suiza
Director Markus Imboden
Guión Plinio Bachmann
Música Benedikt Jeger
Fotografía Peter von Haller
Reparto Katja Riemann, Stefan Kurt,
Maximiliam Simonischeck,
Max Hubacher, Lisa Brand,
Miriam Stein, Andreas Matti,
Heidy Forster, Ursina Lardi.
"The Foster Boy" de Markus Imboden
narra la historia de un huérfano adaptado en una granja de Suiza a finales del siglo pasado para que realice las
tareas agrícolas a cambio de comida y alojamiento.
Allí, el trato que le profesan no es de cariño sino de violencia. La familia no tiene escrúpulos en maltratar a los adaptados.
La violencia recuerda más bien a la esclavitud de los afroamericanos en películas como "El nacimiento de una nación" de Nate Parker, pues esa violencia muchas veces acaba en la muerte.
Allí, el trato que le profesan no es de cariño sino de violencia. La familia no tiene escrúpulos en maltratar a los adaptados.
La violencia recuerda más bien a la esclavitud de los afroamericanos en películas como "El nacimiento de una nación" de Nate Parker, pues esa violencia muchas veces acaba en la muerte.
La película cuenta la historia de
un huérfano entregado a una granja donde el paisaje es idílico. Allí se reparten
hostias sin parar, sin sentido como una práctica habitual. La familia está compuesta por un marido borracho más cerca del animal
que del humano, una esposa insensible al amor y un hijo llegado del ejército
con intenciones malévolas. Los huérfanos llegan por la fuerza de la mano del cura y si hiciera falta por la represión de la policía siempre a cambio de una
buena cesta de alimentos. La cinta transcurre entre las animaladas de los tres
componentes familiares que no paran de acosarse mutuamente: la mujer insulta al
marido, éste la usa para sus intereses personales como un objeto sexual y el hijo saca a flote
todas las enseñanzas de familia que no son otras que portarse como un auténtico
monstruo delante de la maestra que por error había quedado encandilada de su portentoso físico. Éste último, se las tiene que ver cada dos por
tres con el recién llegado que lo maltratará al máximo. Así las cosas, lo más probable es que el final sea desastroso porque cada
vez se van encendiendo los ánimos más y más entre los componentes de esa granja del
demonio. En
definitiva, hay una concentración de odio acumulado que revienta a cada comida
sin motivo alguno, pues ya están calientes los ánimos de mucho antes. La vida ahí es imposible vivirla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página