Título original Un sac de canicas
Año 2017
Duración 110 minutos
País Francia
Dirección Chistian Duguay
Guión Chistian Duguay, Jonsthan Allouche,
Alexandra Geismar.
Reparto Doria Le Clech, Chistian Fleurial,
Patrick Bruel, Elsa Zylberstein,
Chistian Clavier, César Domboy
Illiam Bergala, Kev Adams.
"Una bolsa de canicas" de Chistian Duguay muestra el desprecio racial de los nazis hacia los judíos, Joseh ( Dorian LeClech) y Maurice ( Batyste Fleurial)
dos niños que se ven abocados a una huida hacia ninguna parte. El temor por los nazis está presente desde el principio. Dos infantes, en principio felices, se las tendrán que ver con un régimen excluyente que no contempla clemencia con los niños,los ancianos ni el resto que sea judío. La normalidad de una familia judía pronto se vera alterada por la locura de las clases sociales y el nacionalismo radical.
Recuerda, en parte, "La vida es bella" de Roberto Benigni, donde se inicia con alegría y jolgorio, pero sabemos que va a acabar envuelta en un drama terrible. Las canicas son el único juego de diversión que arrastran en su huida hacia un lugar más seguro si no quieren que les eche el guante sus enemigos. La película va acumulado penas en una "road movie "protagonizada por los dos hermanos fugados. La cinta contiene pequeños oasis donde se descansa de la violencia para encontrar la felicidad que dura muy poco,pues pronto vuelve de nuevo la violencia con más fuerza que antes. Con todo, parece mentira que actualmente todavía encontramos niños refugiados que huyen de la violencia y de la muerte. El drama está servido.
Año 2017
Duración 110 minutos
País Francia
Dirección Chistian Duguay
Guión Chistian Duguay, Jonsthan Allouche,
Alexandra Geismar.
Reparto Doria Le Clech, Chistian Fleurial,
Patrick Bruel, Elsa Zylberstein,
Chistian Clavier, César Domboy
Illiam Bergala, Kev Adams.
"Una bolsa de canicas" de Chistian Duguay muestra el desprecio racial de los nazis hacia los judíos, Joseh ( Dorian LeClech) y Maurice ( Batyste Fleurial)
dos niños que se ven abocados a una huida hacia ninguna parte. El temor por los nazis está presente desde el principio. Dos infantes, en principio felices, se las tendrán que ver con un régimen excluyente que no contempla clemencia con los niños,los ancianos ni el resto que sea judío. La normalidad de una familia judía pronto se vera alterada por la locura de las clases sociales y el nacionalismo radical.
Recuerda, en parte, "La vida es bella" de Roberto Benigni, donde se inicia con alegría y jolgorio, pero sabemos que va a acabar envuelta en un drama terrible. Las canicas son el único juego de diversión que arrastran en su huida hacia un lugar más seguro si no quieren que les eche el guante sus enemigos. La película va acumulado penas en una "road movie "protagonizada por los dos hermanos fugados. La cinta contiene pequeños oasis donde se descansa de la violencia para encontrar la felicidad que dura muy poco,pues pronto vuelve de nuevo la violencia con más fuerza que antes. Con todo, parece mentira que actualmente todavía encontramos niños refugiados que huyen de la violencia y de la muerte. El drama está servido.
La cinta está contada ( "flash back"), desde el inicio, de los dos hermanos tan solo aparece uno, con lo cual, suponemos antes
de empezar que el otro o alguien de la familia se ha quedado en el duro camino por el asedio nazi. La marginación empieza desde la
marca de la cruz gigante en la solapa para distinguir a los judíos del resto. Aquí ya se desmorona lo que era una familia feliz: padre barbero y madre violinista. No tienen más remedio que huir de su familia en una aventura que se supone que
será desoladora y mortal. Deben marchar y abandonar a los suyos por ser judíos para escapar de la represión. En la odisea del viaje, no hay respiro para los dos niños y la desesperación y la muerte les queda cada vez más cerca. La persecución y caza de los judíos es constante; el dolor, la tortura y la violencia se pasea por sus ojos. Así, ellos se ven involucrados en escenas de pura carnicería que no entienden por
qué sucede, pero sienten que están a ese lado de la masacre, pues ellos pueden ser las víctimas siguientes. Así pues, si los pillan lo
más seguro es que no vivan para contarlo. Aunque parece que están a salvo,
nunca es así, pues la ocupación alemana avanza y con ello, la familia vuelve a
estar en peligro ante la policía. Cuando todo parecía felicidad vuelve de nuevo
la separación. En ese nuevo periplo no puede faltar el trato denigrante y vejatorio.
En ese camino de penurias, la canica es su más fiel compañera como talismán de
buena suerte que le conducirá hasta el final. En definitiva, todas las
atrocidades de la guerra que se pasean por delante de los pasos de los niños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página