Título original Isla of Dogs
Año 2018
Duración 101 minutos
País Estados Unidos
Dirección Wes Anderson
Guión Wes Anderson
Música Alexander Desplat
Fotografía Tristan Oliver
Reparto Animación
La película es de dibujos animados y los perros son los protagonistas. Llevan la voz de las injusticias efectuadas en el mundo.
Los protagonistas son cuatro perros de raza siempre alineados y un quinto disconforme y contrario de las opiniones del resto, claro, dirían los otros se trata de un perro callejero. "Isla de perros" de Wes Anderson ( sacada de libro "Los perros perseguidos" de Richard Adams) trata de la enfermedad de los perros que son enviados a una isla: la isla vertedero de Japón. Su anterior película
"El gran Hotel Budapest "mostraba el paso del tiempo en un hotel lujoso y ya se colaban secuencias animadas de maquetas junto a los actores de carne y hueso. Ahora prueba con la animación, los perros enfermos y rechazados se buscarán la vida para sobrevivir en la precariedad, pero con el tiempo será un problema porque son demasiados y las autoridades buscarán la manera de eliminarlos.
La llegada de un niño en busca de su perro generará ciertos problemas, pero servirá de guía para la batalla final entre los gobernantes autoritarios frente a los caninos y los colectivos defensores de los animales. La guerra está servida.
El adolescente, de nombre Atari, y
los perros marchan por la isla en busca del perro del niño como si se tratara
de una odisea. La película trata de los aislamientos de los perros con enfermedades
en una isla donde lanzan los despojos y la basura junto a los perros. La cinta
está llena de pequeños detalles que animará su visión. Además, está repleta de
ironía y ternura al mismo tiempo que te hará cómplice de los desfavorecidos. Un grupo de cuatro perros de raza y un quinto
callejero se unen para buscarse la vida, el callejero siempre es la nota
discordante del resto, no quiere someterse al niño recién llegado en busca de
su perro. Los humanos, al mismo tiempo de marginarlos, intentan destruirlos porque
ya son demasiados en esa isla. Por allí deambula una perra pija que está tan limpia
como el primer día y es la nineta de los ojos de todos los perros. En torno a
los perros abandonados fuera de la isla se mueven los grupos defensores que
protestan y se enfrentan a los gobernantes por las condiciones en que se
encuentran y los mecanismos que se usan para perseguirlos, mientras el gobierno
estudia y aprueba medidas drásticas de perros robot para atacar la plaga de la
isla. La cinta contienen un variopinto abanico de voces que doblan a los canes
como Bill Murray, Edwaard Norton, Jef Goldblum o Scarlett Johansson, pero eso, siempre en el original. En definitiva, la historia podría enfocarse de forma metafórica de un hecho actual como la crisis de la inmigración. Los
refugiados y la forma en que son tratados ciertos humanos en nuestros días. Eso es todo que no es poco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página