Título original Un hombre de acción
Año 2022
Duración 111 minutos
País España
Dirección Javier Ruíz Caldera
Guión Patxi Amezcua
Música Javier Rodero
Fotografía Sergi Vilanova
Reparto Juan José Ballesta, Luis Calleja.
Miki Esparbé, Alexandre Blazy,
Ben Temple, Ana Polvorosa,
Fred Adenis, Jon Olivares,
Josean Bengoetxea,
Liah O`Prey.
"Un hombre de acción" de Javier Ruíz Caldera ( en su haber películas de poco calado como "Anacleto agente secreto" o "Superlopez" siempre busca unos actores con cierta consistencia que le dan empaque, pero deja poco calado, sobre todo en esta historia que daba para mucho más ) profundiza en la figura real de
Miki Esparbé que lo introducirá en la lucha armada. Ese elenco importante de actores y la historia interesante mantendrá al espectador alerta, pero las perspectivas iniciales se van diluyendo. En fin, se podía haber sacado mucho más provecho de una historia real que daba para un relato apasionante.
El protagonista nada sabe de política, de comunismo, de derechas o de izquierdas. Él está contra las injusticias, contra el orden, contra los ricos y si a eso le llaman anarquista, pues eso es él: un inconformista del sistema y de la sociedad. Si debe pegar tiros o puñetazos por esa causa que le esperen, pues se pondrá delante de los gendarmes a dar palizas sin parar.Se lía con otro anarquista catalán que acaba de llegar y se da al robo de bancos, pues ellos son los ladrones que salvarán con sus robos las injusticias sociales. La historia se sostiene fuerte por la veracidad de los hechos, es decir, lo que cuenta tienen la fuerza de la realidad como aliada y la acción con que está contada atrapa al espectador. Lucio, el anarquista cambia los bancos por la falsificación de papeletas de cheques. Quieren hacerse fuertes y luchas contra las injusticias sociales. En definitiva, todo gira en dar el palo a los poderosos para ayudar a los débiles, pero con el paso del tiempo decae la acción y el interés también.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página