"La bruja" de Robert Eggers ( mejor director en el
festival de Sundance 2015) explica las peripecias que pasa una familia de
colonos en el bosque de Nueva Inglaterra a mediados del siglo XVII. Tanto la ambientación como la puesta en escena de los actores está muy conseguida. Quizá le falte un tanto de mala baba con respecto a la intriga. Así, los recién
llegados intentan sacar adelante las dificultades de una situación complicada de sequía y de mala
productividad de los cultivos, pero en medio de sus vidas se cruzará una extraña posesión que los conducirá a la ruina más absoluta.
viernes, 13 de mayo de 2016
La bruja
miércoles, 11 de mayo de 2016
Calle Cloverfield 10
Año 2016
Duración 103 minutos
País Dan Trachtenberg
Guión Damien Chazelle, Josh Campbell, Matthew Stuecken
Música Bear McCreary
Fotografía Jeff Cutter
Reparto Mary Elizabeth Winstead, John Goodman,
John Gallagher Jr.
"Calle Coverfield 10" del director
Dan Trachtenberg cuenta la historia de un aparente secuestro o no, vete tú a saber. El
espectador ante tal situación es libre de pensar: otra vez un tarado que se
apropia de la libertad de una chica para pedir rescate o aprovecharse de ella.
Y se te vienen a la cabeza la película “3096 días” de Sherry Hormann o (1) “Mísery” de Rob Reiner donde dos pirados secuestran las vidas de unos individuos por un simple capricho. Hay
que reconocer que la propuesta inicial te echa para atrás, pero estas expectativas se desvanecen a los cinco minutos que tardas en entrar de
lleno en la acción. El director es capaz de crear tensión, confusión en la
trama, en definitiva que el espectador se rompa el coco para rellenar de argumentos esas dudas y los vacíos que va creando. Y cuando terminas de verla, entonces dices: bien, me ha
entretenido de principio a fin que no es poco.
lunes, 9 de mayo de 2016
El abrazo de la serpiente
Año 2015
Duración 125 minutos
País Colombia
Director Ciro Guerra
Guión Jacques Toulemonde, Ciro Guerra
Música Nascuy Linares
Fotografía David Gallego
Reparto Brionne Davis, Nilbio Torres, Antonio Bolívar,
Jan Bijvoet, Nicolás Cancino, Yauenku Migue,
Luigi Sciamanna.
"El abrazo de la serpiente" de Ciro
Guerra ( nominada a la mejor película de habla no inglesa en los Óscar 2015 que al
final se decantó hacia "El hijo de Saúl" de Lászlo Nemes) es un recorrido por los tiempos de la
selva amazónica de Colombia. Hay momentos que puede recordar a (1) "La selva esmeralda" de John Boorman. El estado atemporal prevalece donde se mezclan pasado,
presente y futuro en una narración en paralelo para mostrar los mundos
separados de diferentes culturas sobre una tierra abrasada por la injusticia
macabra de los intrusos y devastadores colonos hacia los nativos indígenas de la zona. En
primer término contrasta el cruce entre culturas del investigador Theodoro, el nativo Karamakate y el mestizo Manduca.
sábado, 7 de mayo de 2016
Deadpool
Título original Deadpool
Año 2016
País Estados Unidos
Director Tim Miller
Música Junkie XL
Fotografía Ken Seng
Reparto Ryan Reynolds, Morena Baccarin, Ed Skrein,
Gina Carano, T.J.Miller, Rachel Sheen,
Brianna Hildebrand, Paul Lazenby,Sean Quan,
Ben Wilkinson, Naika Toussaint, Olesia Shewchuk,
Kyle Cassie, Style Dayne, Fabiola Colmenero,
Stan Lee.
"Deadpool" de la factoría de cómics
Marvel se recrea en los poderes superiores de un tipo superhéroe con ganas de
venganza hacia su enemigo que le ha dejado la cara hecha un cromo. La película
es especial para adeptos a las bestialidades de esos animales con poderes
extraterrenales como lo fueron antes en el caso de (1) "El increíble Hulk" de Louis Leterrier, "X-Men" de Bryan Singer, luego vendría toda la saga, como ocurrió con "Spider-Man" de Sam Raimi. Por lo tanto,
les apasionará a aquellos fans del género. Habrá público para todo: los espectadores que les apasionará y otros que considerarán una gran chorrada. Por la parte de
Tim Miller, su director, no van a faltar escenas de grandes efectos visuales con una acción
trepidante. La película une realidad, ironía, fantasía y con todo ello monta el
espectáculo.
viernes, 6 de mayo de 2016
Mi amor
Año 2015
Duración 130 minutos
País Francia
Director Maïwenn Le Besco
Guión Etienne Comar, Maïwenn Le Besco
Fotografía Claire Mathon
Reparto Vincent Cassel, Emmanuelle Bercot, Louis Garrel,
Isild Le Besco, Chrystèle Saint, Louis Augustin,
Patrick Raynal, Yann Goven, Paul Hamy,
Djemel Barek, Slim El Hedli, Lionel Desruelles,
Laetitia Dosch, Félix Bossuet, Giovanni Pucci,
Michael Evans, Vincent Nemeth.
"Mi amor" de Maïwen Le Besco habla de las relaciones
de pareja y la duración de su efímero amor. Incide directamente en las contradicciones del ser
humano y los cambios que se producen en la personalidad ante la llegada de un nuevo ser
dentro de la relación. Sobre todo, resaltar la
actuación de Emmanuelle Bercot ( premio mejor actriz en Cannes 2015) en el papel de Tony una amargada y
atormentada mujer. Muestra con acierto los cambios de temperamento de aquellos
momentos de felicidad que contrastan con los de inmenso dramatismo. Ella se
siente esclava de su marido y pretende recuperar su libertad que tenía antes del matrimonio. Muestra
los cambios de sentimientos con plena naturalidad que se hacen cercanos y
creíbles. Su personaje recuerda, no sé si por el accidente que sufren en las piernas o por el camino feliz
y amargo al mismo tiempo que pasan con sus parejas, a Marion Cotillard en (1) "De óxido y hueso" del
director Jacques Aurdiard. La cinta plantea, en líneas generales, si las
situaciones llegan porque el destino así lo quiere o es que en realidad las
buscamos nosotros mismos.
miércoles, 4 de mayo de 2016
Experimento en la prisión de Standford
Año 2015
Duración 122 minutos
País Estados Unidos
Director Kyle Patrick Álvarez
Guión Tim Talbott
Música Andrew Hewitt
Fotografía Jas Shelton
Reparto Billy Crudup, Ezra Miller, Michael Angarano,
Tye Sheridan, Johnny Simmons, Olivia Thirlby,
Thomas Mann, Jesse Carere, Callan McAuliffe,
Keir Gilchrist, Moises Arias, Ki Hong Lee,
James Wolk.
“Experimento en la prisión
Stanford” de Kyle Patrick Álvarez ( “remake” de la película alemana(1) “El
experimento” de Oliver Hischbiegel) cuenta el caso verídico del psicólogo
Philip Zimbardo que pretendía observar el comportamiento de unos individuos
presionados por unas condiciones especiales. Quería con esto ver el desarrollo
y los cambios que se producían en los individuos en esa situación extrema. La investigación consistía en
reclutar a personal normal, corriente de la calle, y ofrecerles una renumeración
económica a cambio de realizar unas tareas. En principio no era más que un
trabajo temporal: te pago un dinero a cambio de realizar esto. Así pues, esos tipos deben realizar unos papeles que se les asignará: unos serán los
prisioneros y los otros, los celadores que los vigilarán en una prisión simulada y
controlada por los psicólogos a través de unas cámaras. La idea no es otra que
ver el comportamiento y las reacciones de esas personas ante un mundo desconocido para ellos. Los cambios que se producen, a causa del rol asignado, será estudiado por los especialistas. En cierta manera recuerda las situación
que se produce en la película (2) “ El señor de las moscas” de Hary Hock, donde un
grupo de jóvenes se encuentra en una isla solitaria y pronto se ve la
disposición de los dominantes que quieren imponer sus ideas a los dominados. En estos casos asoma la dictadura y
violencia con tal de imponer un poder establecido y una jerarquía de dominio
absoluto.
martes, 3 de mayo de 2016
Panamá
Título original Panama
Año 2015
Duración 105 minutos
Director Pavle Vuckovic
Guión Pavle Vuckovic, Jelene Vuksanovic
Música Milan SV. Djurdjevic
Fotografía Djordje Arambasic
Reparto Slaven Doslo, Jovana Stojiljkovic, Nebojsa Milovanovic,
Jelisaveta Orasanin, Tamara Dragicevic, Aleksandar
Djurica, Branka Pijic.
Panamá de Pavle Vuckovic se proyectó fuera de concurso en Cannes
2014. Muestra una historia de amor imposible entre dos jóvenes.
Habla de la búsqueda de esa pareja que te pueda complacer tanto en la
cama como sentimentalmente. Milán es un joven estudiante que conoce a Maja y
entabla una relación , eso sí, se imponen la condición mutuamente de que sea
una relación abierta con la posibilidad de enrollarse con otra persona. Libres
para mantener relaciones aparte de la suya. Hoy estoy contigo y mañana con
otro. El objetivo es ligar . Si llega el caso, con una ración de cama sin más
compromiso.
lunes, 2 de mayo de 2016
Pelis abril 2016
El regalo
Esa marca de la infancia debe ser vengada de una u otra manera. Ahora, sus vidas se han encontrado para verse las caras. El triunfo de uno y las miserias del otro giran en torno a lo que sucedió en el pasado. El perdedor lleva el estigma desde su infancia y no ha podido sacárselo de encima. Por eso la venganza está al caer y con ella echará por los suelos la vida de su rival para siempre: esa vida de mentira y de falsedad. Sed de venganza.
Un otoño sin Berlín
Aquí la reconstrucción de un pasado tormentoso se antoja más que necesario. La protagonista se aferra a su condición de luchadora por reavivar la llama del amor y salir con ella fuera para cambiar de aires ( por qué no a Berlín). El regreso a tu tierra para levantar el ánimo de alguien a quien sigues queriendo, pasados los años, no resultará nada fácil. Amor imposible
Una segunda madre
Despliega una buena mirada en torno a las clase sociales, sus fronteras y sus limitaciones. El cine social siempre echa un ojo a las clases oprimidas( y se decanta hacia ellas) mientras que el otro punto de vista registra el discurrir de sus oponentes burgueses. Criados y señores.
¡Ave César!
Los Coen muestran las tripas de un gran estudio del pasado y las artimañas para realizar una película: cuentan el cine dentro del cine. Se supone que a estas alturas, trabajan en los proyectos que a ellos les da la gana, salgan como salgan, porque tienen la capacidad para realizar la película que les dé la gana. Son los putos amos.
Una pastelería en Tokio
Un canto a las personas sencillas que no se preocupan por darle vueltas a la vida, por hace daño al prójimo, sino por vivir la vida en paz consigo misma y darlo todo por los demás.“hemos nacido en este mundo para verlo y escucharlo. No importa ser nadie en la vida. Cada uno de nosotros le da sentido a la vida de los demás”
3096 Días
La guerra psicológica del pirado que pretende domar a su presa como si de un animal salvaje se tratara. Secuestro llevado al límite
The Summer of Sangaile
El personaje se tropieza con un camino de dudas sin saber por dónde tirar. Solo le apetece estar con su nueva compañera acercarse a ella en la intimidad, invadir su habitación que parece un santuario, un museo cargado de sugerencias. En esa guarida experimentará el deseo hacia el sexo. Una pasión extraña y de un pudor a la desnudez, delante de su amiga, que implica una atracción irresistible. Atracción sexual incierta.
Einstein en Guajanuato
La película se centra en la personalidad del gran director, que al mismo tiempo de ser un genio, muestra una sensación de excentricidad y chifladura. Su trayectoria exitosa le sirve para regocijarse en su condición de divo rodeado de glamur y opulencia.
Barcelona, noche de invierno
Viene a decir: las situaciones son diferentes, pero el resultado final es el mismo, porque se busca el "feeling" de dos o más personas. Todos estamos en el mismo carro: el del amor, el de la amistad, el de las relaciones complicadas de pareja.
El incendio
Ante todo preocuparse por el dinero antes que de su propia relación de pareja, eso da igual. ¡Al carajo con la amistad y los sentimientos!, mientras hay dinero por el medio eso es lo más importante.
El hijo de Saúl
La trama gira en torno a un muerto especial: su hijo. Éste no puede recibir la misma sepultura que los demás en un hoyo común o esparcidas sus cenizas con el resto de ajusticiados
The Ardennes
Los personajes están convencidos de que la vida no la eliges tú, sino que las propias circunstancias son las que te empujan a vivir de una determinada forma, aunque tú no quieras te vas a ver condenado a vivir en la cloaca donde te has desarrollado toda tu vida y de ahí es imposible salir por mucho que lo intentes porque todo lo contrario a eso solo son sueños.
La próxima vez apuntaré al corazón
El agente mientras está de servicio muestra una aversión contra el asesino y su comportamiento viene a ser de lo más ejemplar, en cambio, cuando se viste de calle se trasforma de tal manera que no puede contener las ganas de asesinar.
Un paseo por el bosque
La película es de tarde de palomitas y en medio si apetece dar una cabezadita de siesta incluida sin peligro de perderte la trama porque te vas a enganchar a los chascarrillos y los chistes de sus conquistas en cuanto levantes los párpados.
La novia
Inma Cuesta, novia confusa por la situación, plasma a la perfección la angustia de la mujer ante su futura prisión de por vida con un hombre del cual no sabe si está enamorada o no.
Ha vuelto
Si lo que se pretende con la sátira es que permanezca en el colectivo las atrocidades de lo que se hizo entonces no está mal reírse, pero siempre y cuando mantengamos el estigma presente para que no se repitan más, pues bien venido sea.
Girlhood
Es la pataleta adolescente contra un sistema ya establecido de jerarquías antes de que ella naciera. Cambiar el entorno con las herramientas que dispone se hace harto imposible. Pese a disponer de una vida por delante no es tarea nada fácil.
Darling
Es una bajada a los infiernos del personaje, el cual parece que tiene temas escabrosos pendientes que resolver y lo hará en la casa de turno.
Me quedo contigo
La trama no es otra que la juerga que se gastan cuatro mujeres pasadas de rosca y de tequila con un vaquero que invita a una de las chicas con el único interés de ligársela ( le va a salir caro el polvo).
Invisible
El corte de las películas de Gere son siempre para lucimiento del actor, destaca sobre todo lo que le rodea.
Truman: La lista negra de Hollywood
Él y su familia sufren un cerco de violencia y agresión por parte de los vecinos porque los consideran enemigos de la patria y por tanto de ellos mismos. La ignorancia de la peña es tal que llegan a agredir a los Trumbo sin justificación alguna, por culpa de los medios de difusión difamadores.
La invitación
El monstruo que llevan dentro asoma tan natural. Ante la mirada y las salidas de tono de los reunidos hay quien no entra en el juego macabra. No todos aguantarán el juego impertinente porque ya se sabe que esto no va a conducir a ningún lugar.
sábado, 30 de abril de 2016
La invitación
Título original The Invitation
Año 2015
Duración 90 minutos
País Estados unidos
Director Karyn Kusama
Guión Phil Hay, Matt Manfredi
Música Theodore Shapiro
Fotografía Bobby Shore
Reparto Logan Marshall-Green, Michiel Huisman,
Tammy Blanchard, John Carroll Lynch,
Mike Doyle, Emayatzy Corinealdi, Karl Yune,
Toby Huss, Marieh Delfino, Michelle Krusiec,
Lindsay Burdge, Aiden Lovekamp, Jordi Vilasuso,
Jay Larson, Danielle Camastra.
"La invitación" de Karyn Kusuma ( mejor película en el festival de Sitges) muestra el abismo existencial de unas parejas de edad mediana y acomodada. Sienten la necesidad de reunirse para contarse las penas mutuamente y alejar los fantasmas del pasado incierto y oscuro. Necesitan hacer terapia de grupo y entre todos matar las penas que surjan. Actualmente está muy de moda las reuniones de
auto satisfacción de autoayuda donde el presonal se cuenta los problemas porque compartirlos supone descargar el peso sobre el otro y en cierta manera sacarse la espina de encima ( la carga compartida se lleva mejor). La religión se ha quedado desfasada y por eso se confía más en las amistades de siempre que pueden ayudar a sobrepasar las dificultades de la vida. En ese grupo ( como sucede en otros muchas ocasiones con drogadictos, alcohólicos, etc) destaca el factor humano de amigos donde puedan confesar sus sentimientos hasta lugares inciertos de la
mente humana. El mecanismo de sincerarse con uno mismo y con los demás puede
llevar a la reunión hasta extremos insospechados como pasa en las religiones
fundamentalistas donde se pierde el control de los actos y acaba en muertes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)