Título original Deadpool
Año 2016
País Estados Unidos
Director Tim Miller
Música Junkie XL
Fotografía Ken Seng
Reparto Ryan Reynolds, Morena Baccarin, Ed Skrein,
Gina Carano, T.J.Miller, Rachel Sheen,
Brianna Hildebrand, Paul Lazenby,Sean Quan,
Ben Wilkinson, Naika Toussaint, Olesia Shewchuk,
Kyle Cassie, Style Dayne, Fabiola Colmenero,
Stan Lee.
"Deadpool" de la factoría de cómics
Marvel se recrea en los poderes superiores de un tipo superhéroe con ganas de
venganza hacia su enemigo que le ha dejado la cara hecha un cromo. La película
es especial para adeptos a las bestialidades de esos animales con poderes
extraterrenales como lo fueron antes en el caso de (1) "El increíble Hulk" de Louis Leterrier, "X-Men" de Bryan Singer, luego vendría toda la saga, como ocurrió con "Spider-Man" de Sam Raimi. Por lo tanto,
les apasionará a aquellos fans del género. Habrá público para todo: los espectadores que les apasionará y otros que considerarán una gran chorrada. Por la parte de
Tim Miller, su director, no van a faltar escenas de grandes efectos visuales con una acción
trepidante. La película une realidad, ironía, fantasía y con todo ello monta el
espectáculo.
La trama de la película es muy
simple: Wade Wilson aparece en la pantalla con un traje rojo y una careta para
tapar el monstruo que esconde debajo por culpa del malo que lo ha puteado durante
un mogollón de tiempo en una cámara cerrada y sin apenas oxígeno ( una escena que no le viene de nueva, pues el actor debe estar acostumbrado de cuando rodó (4) "Buried" de Rodrigo Cortes) ahora toca
vengarse de él. Eso es todo. La cinta empieza con las acciones trepidantes
de persecuciones y masacres a saco,
es decir que el entretenimiento está casi servido. A todo esto, el personaje se asoma constantemente a la
pantalla como un semi-Dios con capacidad de controlar el más allá de la
pantalla. Así, la historia la detiene el propio personaje para contar a la
cámara que hay que realizar un flashbacks porque se deben contar los
motivos por el cual se está cargando a toda esta gente. Así, por ejemplo
realiza explicaciones a un espectador o una multitud de espectadores que se
pueden quedar con la boca abierta y descojonados de la gracia o resbalarle lo que ve y decir: pues vale tío. Incluso el personaje se mete con el misma actor de la realidad:” ¿ qué te crees, que Ryan Reynolds ha llegado tan
alto porque es un buen actor? Ha llegado porque es un pibón". Deadpool se lo comenta al taxista que también se ha viciado del modo de actuar del personaje y
lleva en el portaequipajes al pariente que le quiere quitar la novia. La
película conecta con el personal por que
introduce el lenguaje soez de la calle que la hace amena y divertida. Un
lenguaje macarra y pasado de rosca que levanta las risas del público: “ojete”,
“chachi”, “esta noche me la casco”, “mosca cojonera”, “churri”, “ con las cosas
de comer no se juega”.
(1)
(2)
(3)
(4)
(1)
(2)
(3)
(4)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página