Título original The Hallow
Año 2015
Duración 96 minutos
País Irlanda
Director Corin Hardy
Guión Corin Hardy, Felipe Marino
Música James Gosling
Fotografía Martijn Van Broekhuizen
Reparto Joseph Mawle, Bojana Novakovic, Michael
McElhatton, Michael Smiley.
"The Hallow" del director Corin Hardy nada tiene que ver con
un inicio tortuoso, si no fuera porque vamos premeditados a una historia de
terror, pensaríamos que estamos ante una relación de amor con poco interés. Sin embargo, como ya estamos predispuestos a ver algo bestia, el salvaje bosque ya nos prepara de lo que vendrá más tarde.
La música de fondo y los llantos del crío ya nos hacen pensar que la bronca
está a punto de llegar. Sin embargo, la ambientación de los primeros minutos nada de eso
hace sospechar porque la familia al completo se la vez la mar de feliz: marido bebé y perro se lo pasan papa. Alejados de la
gran ciudad y en un estado idílico de amor con unos porros y sexo qué más quieres. Ahora
bien, eso muy pronto se verá troncado con el mal fario de los vecinos que aquí
es una zona endemoniada con ciertas deudas con los espíritus malignos y que
deben su consejo no se hace esperar mucho: deben abandonar la casa cuanto antes si no quieren ser pacto de los monstruos.
La película pasa por varias fases.
Incredulidad hacia lo que cuentan las malas bocas de los lugareños que son ellos mismos los que
promueven el mal rollo, una segunda fase de ataque masivo de las fuerzas del
mal y un tercero aviso de que con ellas no se juega y que como han sido tozudos
de la hostia y no han querido marchar del lugar, acabarán recibiendo lo que se merecen. Las acciones se desarrollan
con cierta meticulosidad. Ellos, en un principio, están en contra de las
chorradas que cuentan los vecinos y con unos chutes de porro y unas sesiones de
sexo se acabó con el mal rollo. Sin embargo, pronto se dan cuenta de que la
cosa va más en serio de lo que ellos mismos creen. El espectador ya hace tiempo
que hubiera salido por piernas de aquellos parajes malditos, pero los recién llegados se
obstinan en continuar en sus trece de permanecer allí. No se sabe qué forma van a tener los
monstruos. Al final en medio de la oscuridad nos damos cuenta que son demonios feos como
de barro o de carne asquerosa y desnuda, lo más parecido a las brujas con pecas, verrugas y carnes rugosas. Son de
un parecido a el monstruo que se asoma en la oscuridad en “Rec” de Jaume Balagueró, o
los que veíamos en “Bone Tomahawk”
Por si faltaban pocos parentescos las manos con grandes garras más bien
se parecen a los monstruos que aparecen en “El laberinto del fauno” de del
Toro. Ese idílico matrimonio que se las quiere ver muy bonito pronto saltará
por los aires con los seres extraños y misteriosos acosándoles sin cesar. Sobre
todo, van a por el bebé que consideran de su propiedad. Pese a que la acción tarda en llegar, el
suspense está servido desde el minuto uno. Esto es bueno porque el espectador
ya se ha metido en la piel las sensaciones del terror. Esto sucede con mayor intensidad tanto en
cuanto los protagonistas están seguros de su situación cómoda y no temen de los
acontecimientos escabrosos que irán sucediéndose uno tras otro. Ya está bien que ellos no teman nada y el espectador hace tiempo que está metido de lleno en el suspense. Sin embargo, de un momento a otro no tienen
más remedio que creerse lo que sucede porque lo experimenta en sus propias
carnes, pero ya es demasiado tarde para huir ni siquiera hacer frente con una
escopeta. En fin, una película entretenida que hará las delicias de aquel que le
gusten los bichos raros y las situaciones de un terror controlado sin demasiada
sangre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página