Año 2015
País Alemania
País Alemania
Duración 110 minutos
Director Oliver Hirschblegel
Guión Léone-Claire Breinersdorfer,
Fred Breinersdorfer
Música David Holmes
Fotografía Judith Kaufmann
Reparto Chistian Friedel, Katharina Schütler, Burghart
Klaubner, Johann von Bülow, Felix Eitner,
David Zimmerschied, Rüdiger Klink, Simon
Licht, Cornelia Köndgen, Martín María Abran
Klaubner, Johann von Bülow, Felix Eitner,
David Zimmerschied, Rüdiger Klink, Simon
Licht, Cornelia Köndgen, Martín María Abran
"13 minutos para matar a Hitler" de
Oliver Hirschblegel ( su película más reconocida (1) "El hundimiento" que relata los
últimos días de Hitler en el búnker donde murió ) vuelve a la carga con los
temas nazis para contar al detalle
la historia de Georg Elser ( protagonizado Cristian Friedel que lo veíamos en "Amor loco" con sendas interpretaciones considerables) carpintero que pretendió
atentar contre Hitler, pero que fracasó por solo 13 minutos en sus pretensiones
de cargarse el Káiser. Todo estaba calculado: detrás de una columna cargada de
dinamita, mientras soltaba su discurso de turno subido en el estrado del la
cervecería Bügerbräukeller. La casualidad hizo que no lo pillara porque empezó
el discurso unos minutos antes de lo esperado, ya que había cambiado de
trasporte y debía llegar a la hora señalada a un tren que salía a su destino
antes que el anterior. La explosión fue un éxito, pero al mismo tiempo un
fracaso porque no obtuvo el objetivo que esperaba y alcanzó a ocho víctimas
mortales y varios heridos, todos ellos inocentes. Un hecho insignificante para
la inmensa mayoría del personal, y de la historia que, sin embargo, podría
haber cambiado el devenir de unos cuantos millones de muertos de no ser por los
malditos 13 minutos de desfase. Las situaciones personales pueden cambiar tanto
en las vidas que dependemos siempre del camino que hemos elegido en un momento
dado para llegar a ser lo que somos al final del recorrido.
La película cuenta los hechos una
vez ha sucedido el atentado y apresado el autor del atentado. Los nazis siempre
pensaron que había detrás una banda organizada, incluso un país responsable de
los hechos que querían cargarse al líder nazi ( el acontecimiento pasó antes de
que se produjera la Segunda Guerra Mundial y posiblemente quisieran tener la
excusa perfecta para empezar la contienda, pero el acusado no tenía otro relato
que el de su única relación con el caso). Por lo tanto, la cúspide del partido
quería saber a toda costa quién había detrás del entramado. Lo cierto es que a
las primeras de cambio ya están torturándolo a saco porque como no cante pueden
ser ajusticiados incluso los propios torturadores, pero no será tan sencillo
que suelte prenda, pese a la violencia de las técnicas de tortura. Él seguirá
negando la evidencia: no hay otro culpable que él mismo. Se reafirma en que no
hay conspiración de organismos sino que él solo ideó el atentado. Mientras le aplican las técnicas violentas va reproduciendo en su mente la historia de su vida desde que empezó la
trama. El relato va intercalando momentos del pasado con los actuales,
fácilmente reconocibles, pues el pasado relata la relación de amor que tenía
con una chica casada con un partidario del nacionalsocialismo ( la bronca con
éste y otros detalles denigrantes de los simpatizantes del nuevo régimen son
los factores que promueven su plan de matar el führer), mientras, cuando vuelve
la historia a la actualidad ,continúan con los castigos. Por lo tanto, el
detonante que le lleva a fabricar la bomba es el auge de la violencia de estos
camaradas que se ceban con el resto del pueblo, además de la pérdida de
libertades y de explotación del trabajador ( comenta que antes de la llegada de
este régimen cobraban por los trabajos realizados más de un marco por hora trabajada,
en cambio, ahora, no llegan a 68 peniques). La pérdida de capacidad de libertad y
las condiciones penosas de aquellos que abusan del poder en el pueblo son el
detonante para que se plantee el atentado, pese a que van a morir personas que
son inocentes y que en la peli se disculpa porque nada tiene que ver contra
ellos. En definitiva, siempre se pueden cruzar factores externos que tú no
puedes controlar y que cambian el destino de una vida. En este caso, hubiera cambiado la vida de infinidad de inocentes ajusticiados injustamente en los campos de exterminio.
(1)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página