Título original Maggie's Plan
Año 2015
Duración 92 minutos
País Estados Unidos
Director Rebecca Miller
Guión Rebecca miller
Música Michael Rohatyn
Fotografía Sam Levy
Reparto Greta Gerwing, Julianne Moore,
Etha Hawke, Travis Fimmel, Bill
Hader, Maya Rudolph, Alex Morf,
Jackson Frazer, Mina Sundwall,
Leetopher Scott, Tommy Bucck
Las películas que se parecen
demasiado a otras puede ser porque el director ha visto miuchas obras de un mismo autor
en concreto, donde da la sensación por el estilo de la cinta, que se parece demasiado a las obras de Woody Allen, y por inercia le sale una de éste o bien que ha pensado: como este director triunfa yo puedo crear lo mismo que hace él. La receta es fácil, pues lo imita y con tres actores de primera
fila ya tengo triunfo y taquilla asegurado. Puede ser el caso de Maggie’s Plan
de Rebacca Miller que copia demasiado a las directrices de Allen: música, jazz indeterminado, situaciones de enredo entre parejas, siempre
se busca formas sencillas que se van liando entre sí, con la intención de
realizar una cinta de lo más agradable para pasar el rato. Maggie es Greta
Gerwing
que tiene siempre un plan para solucionar conflictos; Julianne Moore,
esposa dedicada a su carrera profesional y deja su familia en segundo plano; Ethan Hawke,
(reciente premiado por su trayectoria cinematográfica en el festival de San Sebastián) no le cuesta lo más mínimo interpretar el mismo papel de crápula que va a su puto rollo sin preocuparse demasiado en las complicaciones, el mismo que ha realizado los mejores papeles que ha conseguido cosechar con el director Richard Linklater en las películas en "Momentos de una vida" o "Antes del anochecer")
que tiene siempre un plan para solucionar conflictos; Julianne Moore,
esposa dedicada a su carrera profesional y deja su familia en segundo plano; Ethan Hawke,
(reciente premiado por su trayectoria cinematográfica en el festival de San Sebastián) no le cuesta lo más mínimo interpretar el mismo papel de crápula que va a su puto rollo sin preocuparse demasiado en las complicaciones, el mismo que ha realizado los mejores papeles que ha conseguido cosechar con el director Richard Linklater en las películas en "Momentos de una vida" o "Antes del anochecer")
La película parte siempre desde la situación desesperada
de Maggie que siente la necesidad de procrear, pero hasta ahora no ha
encontrado la pareja que le satisfaga para ejecutar su plan. Desea tener un niño, aunque no tenga
pareja, pues le pedirá a un amigo que le preste el semen y ya está. En esas que
se cruza, por casualidad, con un profesor, compañero de academia que comparten
una afinidad poderosa y se enamoran rápido. Forman la familia que ella tanto deseaba, pero lo que antes era
un problema, puede que sean dos con el tiempo, pues él ya está casado y con hijos. La relación aguanta unos años, mientras dura la chispa, hasta que todo vuelve a la normalidad y las situaciones se hacen monótonas y
rutinarias. Cada uno sigue el curso de su vida sin que la unión de la familia
sea la principal función. En estas que la antigua pareja vuelve al ataque.Toma de nuevo protagonismo y se sitúa por
medio de la relación. En fin, el enredo familiar está
servido. Sin embargo, siempre prefiero el original que una copia, me quedo con
el bueno de Allen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página