Año 2016
Duración 162 minutos
País Reino Unido
Director Andrea Arnold
Guión Andrea Arnold
Fotografía Robbie Ryan
Reparto Sasha Lane, Shia LaBeouf,
McCaul Lombardi, Arielle Holmes,
Crystal Ice, Verónica Ezell, Chad
Cox, Garry Howell, Kenneth Kory
Tucker, Raymond Coalson,
Isaiah Stone, Dakota Powers,
Shawna Rae, Chis Wright,
Riley Keough, Will Patton
"American Honey" ( Premio del Jurado
en el festival de Cannes 2016) de
Andrea Arnold parece más una continuación del punto en que dejó a Mia aquel
personaje adolescente en "Fish Tank"( mejor film británico del 2009), su anterior película, con sus broncas
ásperas con su madre. Ese podría ser el punto de partida, pero en una América
profunda, con el sueño americano por medio ( ella también ha probado el sueño
de trasladar la acción y rodar en América para abandonar el drama social del Reino Unido). Ese sueño que
es tan diferente dependiendo de la capa social en que te encuentres, por
ejemplo Donald Trump y su sueño era llegar a la Casa Blanca como presidente del
país más poderoso del mundo. Sin embargo, el sueño de los jóvenes sin oficio ni
profesión será alcanzar un día un bienestar: una casa de propiedad, un coche, una
familia. Así, esa cuadrilla de mentirosos que se mueven por las urbanizaciones
de las casas de ricos buscan sacar unos dólares o robar alguna joya de valor.
Por tanto, la cámara en mano y con planos cortos persigue a
Sasha Lena en el personaje de paria de la sociedad donde se desprende de sus hermanos para emprender la marcha en solitario y ganarse la vida como puede dentro de esa considerada chusma por la sociedad que se arrastra por las casas de los ricos con el fin de rascar parte del botín o de las migajas que los adinerados mantienen en sus residencias. En el camino se encuentra con
Shia LeBeouf en un papel de lioso compulsivo que miente sin cesar inventándose historias falsas con tal de aprovecharse de la buena fe del personal acomodado y sacarle una pasta gansa. La jefa de la banda, como abanderada americana con un bikini con barras y estrellas, es la nieta de Elvis,
Riley Keough, y controla la mafia de la pandilla que los cambia de lugar constantemente para que cuando quieran darse cuenta del timo ya estén a una distancia alejada del lugar del robo.
Sasha Lena en el personaje de paria de la sociedad donde se desprende de sus hermanos para emprender la marcha en solitario y ganarse la vida como puede dentro de esa considerada chusma por la sociedad que se arrastra por las casas de los ricos con el fin de rascar parte del botín o de las migajas que los adinerados mantienen en sus residencias. En el camino se encuentra con
Shia LeBeouf en un papel de lioso compulsivo que miente sin cesar inventándose historias falsas con tal de aprovecharse de la buena fe del personal acomodado y sacarle una pasta gansa. La jefa de la banda, como abanderada americana con un bikini con barras y estrellas, es la nieta de Elvis,
Riley Keough, y controla la mafia de la pandilla que los cambia de lugar constantemente para que cuando quieran darse cuenta del timo ya estén a una distancia alejada del lugar del robo.
La cinta se detiene en esos
perdedores que quieren conseguir una vida mejor. Ahí está la adolescente Star
que abandona el desorden de su casa para emprender un camino con una pandilla
de jóvenes crápulas que venden revistas puerta a puerta con la intención de
sacar una guita. Dentro de esa banda de desmadrados conoce al más disparatado,
Jake, que es el que se encarga de captar al personal y al mismo tiempo, si es
una mujer le da un repaso sexual. Su trabajo consiste en vender una serie de
revistas que a nadie le interesa, pero que para ello contarán un sin fin de
historias mentirosas que inciten la pena del interlocutor y las compren por
compasión. La recién llegada no entra en el juego de embustes, pero al final de
la jornada hay que dar cuenta de lo vendido, porque hay que comer, dormir y
pagar el desplazamientos y las juergas de la jefa. La cinta entretiene, pero se
hace un tanto pesada porque con noventa minutos tenía más que suficiente para
contar lo que vemos. Y repite reiteradamente lo que ya ha contado
anteriormente. En definitiva, el sueño americanos para unos individuos puede
ser totalmente diferente que para los otros. Así, cuando un camionero le pregunta a la
protagonista por su sueño en particular, ésta le responde: “quiero tener una casa propia y una camioneta y
una familia”. Unos deseos que en otras personas con diferente clase social pueden
considerarse como muy simples. En fin, no era necesario casi tres horas para
contar esto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página