Año 2017
Duración 90 minutos
País Estados Unidos
Director Joe Swanberg
Guión Joe Swanberg, Jake Johnson
Música Dan Romer
Fotografía Eon Mora
Reparto Jake Johnson, Keegan-Michael
Key, Aislinn Derbez, Cliff
Chamberlain, José antonio García,
Brian Patrick Farrell, Katarina
García, Tiffany Yvonne Cox,
Erica Alexandria Silverman,
Abigail García, Michael Braxton,
Brandy Trafman, Edward Kaihatsu.
"Todo o nada" de Joe Swanberg trata de un
tipo vividor que le gusta el juego y la bebida, con una profesión que no da para tanto y que por eso se ve abocado
a una vida entre la bohemia y el pasota. Sin embargo, la multitud de acreedores
que se agolpa a sus espaldas ya no pueden aguantar más al jeta y se le encabronan cada vez que les pide que le presten más dinero. Él siempre alega que un día saldrá
de la mierda y saldará sus deudas.
Jake Jonhson se mete en el personaje de Eddie que es el encargado de llevar a ese personaje crápula con tendencias al juego y a buscarse la vida como puede. Por eso, por mucha confianza que tengas con la peña del barrio, llegará un momento en que te cierren el grifo y ya no te den más margen, ni más pasta. Así pues, no hay más remedio que cambiar de vida. Ya no funciona el sistema de apunta la pasta en la cuenta de la libreta, porque ese colega del barrio ya no confía en tu palabra: anota que ya te la pagaré. La paciencia acaba en un momento dado y ahora él ya ha llegado hasta ta meta donde se ha encontrado con las barreras delante de su cara dura. En fin, cambia la manera de actuar o se verá tirado en la acera como un despojo humano. La solución llegará de la mano de una mujer,
Aislinn Derbez, que lo conducirá por otros derroteros.
Jake Jonhson se mete en el personaje de Eddie que es el encargado de llevar a ese personaje crápula con tendencias al juego y a buscarse la vida como puede. Por eso, por mucha confianza que tengas con la peña del barrio, llegará un momento en que te cierren el grifo y ya no te den más margen, ni más pasta. Así pues, no hay más remedio que cambiar de vida. Ya no funciona el sistema de apunta la pasta en la cuenta de la libreta, porque ese colega del barrio ya no confía en tu palabra: anota que ya te la pagaré. La paciencia acaba en un momento dado y ahora él ya ha llegado hasta ta meta donde se ha encontrado con las barreras delante de su cara dura. En fin, cambia la manera de actuar o se verá tirado en la acera como un despojo humano. La solución llegará de la mano de una mujer,
Aislinn Derbez, que lo conducirá por otros derroteros.
La película hace referencia a la
capacidad de superación de una persona abandonada a su suerte. Su vida deambula
por las noches de juego y las mañanas, con un oficio aparca coches. Sabe que debe cambiar,
porque no se siente a gusto con su profesión y menos con sus emulaciones
económicas, pero lo poco que tiene lo gasta en el juego. Pese a que comenta a
sus familiares que un día cambiará, los años pasan sobre él sin un atisbo de
modificación. A sus familiares directos los engaña con planes de futuro
diáfanos y mentirosos, una forma de encubrir su condición miserable. Por mucho
que su hermano le ofrece un trabajo con un sueldo y una vida normal, él rechaza
este tipo de vida controlada, prefiere vivir más a su rollo como un bohemio de
la vida que nadie le controle todos los putos días: fichar en una empresa con
la seguridad de un sueldo mensual, pero con la obligación diaria de entrar en
la empresa y condenarse allí todas las horas del día, eso no lo quiere. Sin
embargo, se le presenta una oportunidad de oro que no puede rechazar: un colega
que se va a la trena le ha dejado una bolsa cargada de pasta para que la cuide
hasta que vuelva de la prisión. El dinero tentador le lleva a la perdición, justo en el instante en que su vida se ha encauzado por buen camino. En fin, la cinta discurre por un camino creíble y verosímil, pero se pasa con una cierta indiferencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página