Título original Nocturnal Animals
Año 2016
Duración 115 minutos
País Estados Unidos
Director Tom Ford
Guión Tom Ford ( Austin Wright)
Música Abel Korzeniowski
Fotografía Seamus McGarvey
Reparto Amy Adams, Jake Gyllenhaal,
Aaron Taylor-Johnson, Michael
Shannon, Armie Hammer, Isla
Fisher, Michael Sheen, Laura
Linney, Kristen Bauer van Straten
Karl Glusman, Ellie Bamber, Toni
French, Amanda Fields, Karli
Karissa, Carson Nicely, Lee
Benton, Imogen Waterhouse.
El cine de Tom Ford tiene ese componente estético de un profesional que antes fue diseñador y ahora se dideca al cine. En su primera película
"Un hombre soltero" ya marca unas pautas con unas imágenes de una estética depurada que te impactan. Aquí en "Animales nocturnos" los planos están marcadas por la melena pelirroja de
Amy Adams en unas primeras tomas con unos fondos de colores muy vivos, y sobre todo un inicio donde coloca el contrapunto del extremo corporal de una estética contraria a las modas del cuerpo anoréxico en una representación de arte con unas señoras obesas y de carnes fofas que desnudas realizando bailes de "majorettes" como contrapunto o contradicción a la estética de lo bello. La historia cuenta la ficción de una vida insertada dentro de otra donde el protagonista.
Jake Gyllenlenhaal ( protagonista de "Demolition" de Jaen-Marc Valleé
donde su vida da un giro a partir de la muerte de su mujer y quiere romper con el pasado de forma drástica o "Nigtcrawler" de Dan Gilroy
donde un reportero se sumerge con profundidad en las noticias traspasando los límites del crimen) realiza las funciones de escritor que entrega su libro a su amada para que lo lea y lo recuerde sin estar presente. Recuerda las cintas misteriosas de David Lynch en "Carretera perdida" donde la historia se retorcía de tal manera que se hacía poco menos que claustrofóbica. En este caso, la intriga se encuentra en el libro que se convierte en una auténtica pesadilla.
Año 2016
Duración 115 minutos
País Estados Unidos
Director Tom Ford
Guión Tom Ford ( Austin Wright)
Música Abel Korzeniowski
Fotografía Seamus McGarvey
Reparto Amy Adams, Jake Gyllenhaal,
Aaron Taylor-Johnson, Michael
Shannon, Armie Hammer, Isla
Fisher, Michael Sheen, Laura
Linney, Kristen Bauer van Straten
Karl Glusman, Ellie Bamber, Toni
French, Amanda Fields, Karli
Karissa, Carson Nicely, Lee
Benton, Imogen Waterhouse.
El cine de Tom Ford tiene ese componente estético de un profesional que antes fue diseñador y ahora se dideca al cine. En su primera película
"Un hombre soltero" ya marca unas pautas con unas imágenes de una estética depurada que te impactan. Aquí en "Animales nocturnos" los planos están marcadas por la melena pelirroja de
Amy Adams en unas primeras tomas con unos fondos de colores muy vivos, y sobre todo un inicio donde coloca el contrapunto del extremo corporal de una estética contraria a las modas del cuerpo anoréxico en una representación de arte con unas señoras obesas y de carnes fofas que desnudas realizando bailes de "majorettes" como contrapunto o contradicción a la estética de lo bello. La historia cuenta la ficción de una vida insertada dentro de otra donde el protagonista.
Jake Gyllenlenhaal ( protagonista de "Demolition" de Jaen-Marc Valleé
donde su vida da un giro a partir de la muerte de su mujer y quiere romper con el pasado de forma drástica o "Nigtcrawler" de Dan Gilroy
donde un reportero se sumerge con profundidad en las noticias traspasando los límites del crimen) realiza las funciones de escritor que entrega su libro a su amada para que lo lea y lo recuerde sin estar presente. Recuerda las cintas misteriosas de David Lynch en "Carretera perdida" donde la historia se retorcía de tal manera que se hacía poco menos que claustrofóbica. En este caso, la intriga se encuentra en el libro que se convierte en una auténtica pesadilla.
El personaje está refugiado en una
gran mansión lujosa. Vive en la opulencia. Sin embargo repasa su pasado de una
manera especial. La película carece de movimiento lo que no quiere decir que
carezca de acción, puesto que ella, la protagonista, no se mueve del lugar mientras lee un
manuscrito que le acaba de enviar su ex marido. Así, mientras lee
se va sucediendo la historia que trata de una familia asaltada en la carretera por unos gamberros con ganas de juerga. Se suceden violencias en las chicas, mujer e hija, pero el marido se salva y pretende ajusticiar a los asesinos. En un segundo plano, el de la realidad, está la relación de ese escritor con ella
misma, se supone que en el pasado. Por tanto, te puede dar a entender que ésta es una biografía del personaje, pero los datos dejan en el aire parte de la trama complicando en demasía el relato. Tal es así que podríamos pensar que todo es fantasía de los insomnios del personaje, todo es posible en una cinta rebuscada. En definitiva, Ford contrapone
dos planos: el de ficción donde los protagonistas pasan por un estado salvaje y
de violencia hasta la muerte, con lo cual estos no disponen de felicidad, ni siquiera
el protagonista que consigue escapar, pues llevará siempre el estigma de la brutalidad; ni el otro plano, donde está ella, en la realidad, que vive en la opulencia cargada de joyas y en
una gran mansión, pero en la más absoluta soledad, carente por tanto de
felicidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página