Título original Downsizing
Año 2017
Duración 135 minutos
País Estados Unidos
Director Alexander Payne
Guión Alexander Payne, Jim Taylor
Música Rolfe Kent
Fotografía Phedon Kent
Reparto Matt Damon, Chistoph Waltz, Hong
Chau, Kristen Wig, Jason Sudeikis,
Udo Kier, Neil Patrik Harris, Laura
Dern, Margo Martindale, Kerri Kenney
Maribeth Monroe, Niecy Nash, Donna
Lennye Champlin, Joaquim de Almeida,
Rolf Lassgard, Ingjerd Egeberg.
Alexander Payne vuelve a las andadas y monta una comedia con sus propios tintes dramáticos. Su carrera esta llena de ejemplos donde el ser humano está golpeado por sus propias miserias.
"Electión", por ejemplo, tocaba de lleno el mundo de los adolescentes y las relaciones con los adultos. Más tarde pasaría al otro extremo con la cinta
"A propósito de Schmidt" donde un excelente Jack Nicholson interpreta a un recién jubilado que ahora ya no sabe como ocupar su tiempo. Se siente trasto inútil que sobra en esta sociedad como un mueble que se debería destruir de viejo o quemar, pero se guarda por los recuerdos que contiene su presencia. No podemos saltar "Entre copas" con
Paul Giamatti a la cabeza del reparto donde la amistad y el mal rollo conviven juntos. "Los descendientes" con un
George Clooney donde se replantea la vida por culpa de un accidente. La excelente "Nebranska"
donde un anciano incrédulo se pasea por medio Estados Unidos para cobrar el timo de la estampita: una estafa de boleto premiado. Su hijo no tiene más remedio que acompañarlo en este maldito viaje. En todas ellas el drama y el humor se une para dejarte un tanto blando, roto, por los sucesos tristes y penosos que pasa el ser humano. Los protagonistas se ven envueltos en una espiral de problemas como reflejo de nosotros mismos. En este caso, "Una vida a lo grande", con un
Matt Damon, que se enfunda los papeles que le ofrezcan con cierta veracidad, da una vuelta a la tuerca y se enfrenta con la ciencia ficción dando vida a un ser empequeñecido por fórmulas mágicas. La propuesta es original e interesante, pero parece decaer conforme se acerca el final.
La película propone una visión de
la actualidad en decadencia. Los recursos actuales agotados: deudas a saco,
desilusión por una vida que no muestra salida, trabajo sin descanso sin
posibilidades de mejorar en la vida. Ante este fatalismo se abre de pronto la solución:
convertirse en un diminuto ser. Con ello se obtienen muchas ventajas: el
consumo diario puede servirte para toda la vida y vivir en una
casa como una caja de cerillas, tal ahorro puede ser la causa de la felicidad,
pues no hay consumo y por tanto, se vive a lo grande, con todas las posibilidades. Así pues,
el matrimonio convencido se dirigen hacia ese mundo de oportunidades ( que por
otra parte lo venden como una maravilla, dicen que es el ideal del futuro). Allí le esperan esos seres reducidos
a la mínima expresión, pero no todo puede salir bien. Como en su cine,
de las alegrías infinitas brotan los mayores dramas. En definitiva, las mafias y los malos rollos están siempre presentes ya seas un gigante o un diminuto enano. Una comedia
original con ciertos altibajos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página