Año 2018
Duración 100 minutos
País España
Dirección Elena Trapé
Guión Elena Trapé, Josan Hatero
Fotografía Julián Elizalde
Reparto Alexandra Jiménez, Miki Esparbé,
Isak Férriz, Bruno Sevilla,
María Ribera
"Las distancias", (mejor película en el Festival de Málaga) de Elena Clapé ( la
directora de
"Blog" película fresca donde unos adolescentes se desmadraban para sentir sensaciones nuevas ) empieza con la cámara en la mano para darle mayor realismo a la situación. Persigue a cuatro jóvenes que van en dirección a un piso de Alemania para darle una sorpresa a un viejo amigo. Éste ya tienen una edad como para estar en unas condiciones diferentes de independencia con una estabilidad económica que les permita disfrutar de su juventud, pero nada de eso se produce, todo lo contrario: su estabilidades es una auténtica porquería y en esa situación de fin de semana van a asomar todas las carencias personales. Así, ya se ve en el primer momento cuando hay que echar mano a la cartera para pagar en un supermercado y la mano se queda enganchada a medio camino del bolsillo con la intención evidente de hacer el acto, pero sin ganas de pagar. Los actores entran en ese juego de abandono de no tener claro el destino personal, todos andan perdidos.
Alexandra Jiménez ( monologista del "Club de la Comedia" y actriz de "Embarazados", de Juana Macías, "Kiki el amor se hace" de Paco León, aquí lleva un papel principal); acompañada de un
Miki Esparbé que huye de los amigos, pero que realmente escapa de su miseria en que está sumergido. La recesión de la crisis económica está en sus carnes, pues son víctimas de la situación precaria pese a sus estudios, han de realizar medias jornadas de trabajo o vuelta de nuevo a la casa materna, porque no se puede aguantar el precio del alquiler. Todo ello supone una vergüenza increíble de cara a los amigos y de la sociedad en general, ya que se sienten escoria.
"Blog" película fresca donde unos adolescentes se desmadraban para sentir sensaciones nuevas ) empieza con la cámara en la mano para darle mayor realismo a la situación. Persigue a cuatro jóvenes que van en dirección a un piso de Alemania para darle una sorpresa a un viejo amigo. Éste ya tienen una edad como para estar en unas condiciones diferentes de independencia con una estabilidad económica que les permita disfrutar de su juventud, pero nada de eso se produce, todo lo contrario: su estabilidades es una auténtica porquería y en esa situación de fin de semana van a asomar todas las carencias personales. Así, ya se ve en el primer momento cuando hay que echar mano a la cartera para pagar en un supermercado y la mano se queda enganchada a medio camino del bolsillo con la intención evidente de hacer el acto, pero sin ganas de pagar. Los actores entran en ese juego de abandono de no tener claro el destino personal, todos andan perdidos.
Alexandra Jiménez ( monologista del "Club de la Comedia" y actriz de "Embarazados", de Juana Macías, "Kiki el amor se hace" de Paco León, aquí lleva un papel principal); acompañada de un
Miki Esparbé que huye de los amigos, pero que realmente escapa de su miseria en que está sumergido. La recesión de la crisis económica está en sus carnes, pues son víctimas de la situación precaria pese a sus estudios, han de realizar medias jornadas de trabajo o vuelta de nuevo a la casa materna, porque no se puede aguantar el precio del alquiler. Todo ello supone una vergüenza increíble de cara a los amigos y de la sociedad en general, ya que se sienten escoria.
Unos colegas que van a visitar a
un amigo a Alemania se encuentran con un panorama desolador. Su amigo no es tal, pues ante su situación penosa, cuando puede escapa de su propia miseria ante unos colegas que se le van a reír en el careto a la primera de cambio. No podrá aguantar durante todo el tiempo las mentiras de su situación boyante, la cual cosa no es nada cierto. Esa mentira no la podrá mantener y escapa se esconde no quiere ser la diana de las risas. Sin embargo, el resto de amigos no se encuentra en mejor posición y esa semana se destapa el tarro de las esencias donde afloran cada una de sus miserias, porque todos se encuentran en una situación patética. Es un momento en que igual no toca encontrarse pese a ser
amigos de siempre pero la distancia y factores negativos se unen para que la
cosa no funcione. Pequeños detalles que harán que la relación ya no será como
antes sino que han madurado cada cual de una forma diferente y ya no son los
mismos que antes y ahora aquella amistad ya no resulta la misma, no funciona. Por
lo tanto, la convivencia es imposible, aunque tan solo sea para pasar un
fin de semana. Lo cierto es que esa visita no es nada agradable para el
inquilino. Las conversaciones son siempre para sacarse los trapos sucios y
tirárselos unos contra otros, sin más, porque están jodidos, porque su vida no
es la que quisieran vivir en estos momentos y ese calentón lo pagan los amigos
aquellos que más cerca se encuentran. La falta de curro siempre
omnipresente como una sombra que se alarga y se posa en todos ellos por mucho
que quieran esconderlo. Hay momentos muertos donde no pasa nada, pero los personajes
sufren por dentro, no están nada contentos con el curso de sus vidas. En definitiva, esa
relación entre amigos, de antes, ahora no existe y se hace cada vez más insoportable. La vida les ha dado un vuelco. Las distancias entre ellos, la sociedad y el mundo se hacen tan evidentes que se refugian en su isla particular, de miseria que no pueden camuflar por muchos esfuerzos que realicen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página