La temática recuerda a aquella excelente película "La caza" de Thomas Vintenverg donde una alumna se inventaba una trola para culpar a su profesor de abuso sexual. Aquí también se acusa al profesor de pegar e insultar a los alumnos. Ahí se inicia el conflicto con la madre del chico. La historia se va montando desde los tres lados: primero hay una muestra de los sucesos producidos de la parte del alumno y sus acusaciones, segundo, estos hechos se ven del lado del maestro para, en tercer lugar, pasar al lado de los niños que van a su bola.
Por lo tanto, la trama no es lineal y se compone de diferentes puntos de vista que el propio espectador tomará conciencia del asunto. En fin, en ocasiones los adolescentes son mentirosos y con tal de salvarse ellos son capaces de mandar a la hoguera a un pobre e indefenso profesor.
Título original Kaibutsu
Año 2023
Duración 126 minutos
País Japón
Dirección Hirokazu Koreeda
Guion Yuji Sakamoto
Música Kyuichi Sakamoto
Fotografía Ryuto Kondo
Reparto Soya Kurokawa, Sakura Ando,
Mitsuki Takahata, Eita,
Hiiragi Hinata, Yuku Tanaka,
Akihiro Kakuta, Shido Nakamura.
La madre y un niño adolescente sienten la falta del padre. El chico empieza a realizar acciones raras como cortarse el pelo o escaparse con la bicicleta en la noche para cobijarse debajo de un puente. La memoria del padre y las promesas que hizo la madre para cuidar al niño hasta que fuera adulto empiezan a sentirse como una carga. Así pues, esa ausencia del padre en el niño crea un trastorno de personalidad que le hace comportarse de forma violenta o al menos provocadora de cara a su madre: escapa de casa, se tira del coche en marcha, etc. El niño saca la rabia y argumenta su situación, porque acusa al profesor de una ofensa, pues le ha dicho que tiene un cerebro como el de un cerdo. La madre quiere investigar quién ha sido el culpable de esa palabra tan ofensiva y le contesta que ha sido el profesor Cory. El paso siguiente será acudir al colegio para quejarse delante de la directora ( aquí se abre otra mini trama, pues parece que la directora ha tenido un accidente con el coche y se ha cargado a su nieto) que como podía lanzarle la cartera al suelo y tirarle de la oreja hasta que sangrara y comentarlo posteriormente lo del cerebro como si su hijo fuera un cerdo. Ante la junta de profesores, la madre no quiere unas disculpas de la directora y el claustro de profesores sino dialogar y que cambien de método. Ellos, los profesores, leen el informe y dicen que hubo un ligero contacto entre la mano y la nariz, pero la madre quiera saber si hubo violencia y que se tomen medidas o que alguien se responsabilice. Así las cosas, la directora y el equipo directivo solo saben que disculparse pero no ponen remedio a las malas prácticas de los docentes. Se excusan de que el alumno es de madre soltera y muy consentido. La directora no hace nada porque está afectada por la muerte de su nieto, atropellado por su propio marido. Sin embargo, la madre no puede dejar pasar que tengan a un profesor en el centro que use la violencia física contra los alumnos. Vistas las imágenes de la realidad desde otro punto de vista comprobamos que las cosas no sucedieron como las contaron, sino que los golpes fueron fortuitos y el chico estaba liando un escándalo. Por lo tanto, repasados los hechos desde varias perspectivas se comprueba que el profesor es totalmente inocente, pero por las reacciones desequilibradas del adolescente le quieren culpar de algo que no ha hecho: pegar al niño e insultarlo. La madre ha contratado a un abogado y el maestro está condenado a ser expulsado sin saber por qué ha ocurrido todo. Así, está todo claro, la escuela no se puede ver salpicada, aunque sean falsas acusaciones, por eso el docente debe dar la razón al alumno y atenerse a las consecuencias. Confiesa públicamente, aunque sea mentira, su culpa, ante el claustro y los padres, que ha pegado al alumno y que es culpable. Comprobamos que todo su mundo se derrumba y le dan la espalda y pronto saldrá publicado en las noticias sus métodos para con los alumnos. Ese profesional quedará tan tocado que intenta suicidarse. Luego sigue la historia de los dos niños amigos ( el protagonista tiene un amigo del cole que se van por la montaña a esconderse en un viejo autobús). Todo son inventos y neuras del personal que no acaba de estar de acuerdo con su vida y cargan contra el más débil: el profesor. En definitiva, el propio profesor descubre que aquella famosa frase del cerebro de cerdo la ha dicho el propio padre de un niño del colegio amigo del afectado y se lo ha cargado el maestro. Todo es un bulo contra el maestro. Aquello que en un inicio parecía una cosa sencilla y sin importancia, cuando avanza el tiempo vemos la realidad de todo el embuste: un acoso y derribo al docente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página