“Personas, lugares, cosas” de
James C. Strouse habla de las difíciles relaciones de pareja tanto
matrimoniales como postmatrimoniales. Las parejas, ya sean los treinta, los
cuarenta o los cincuenta, pasan por estados de rechazo mutuo o de experimentar
nuevas sensaciones ya sean sexuales o de otro tipo. Quizá el tío o la tía que
se le mete a uno en la cama cada día ya no le da lo que le daba cuando lo
conoció o sencillamente le viene en gana probar cosas nuevas, diferentes pues puede pensar que la
vida son dos días y hay que aprovecharla. Por eso, el protagonista se queda con
cara de gilipollas en el momento en que pilla a su mujer con las manos en la
masa de un gordinflón monologuista, por cierto muy parco en palabras, en su propia habitación.
sábado, 6 de febrero de 2016
Personas, lugares, cosas
viernes, 5 de febrero de 2016
#El Renacido#Salvado
Título original The Revenant
Año 2015
Duración 156 minutos
País Estados Unidos
Director Alejandro González Iñárritu
Guión Mark L. Smith, Alejandro González Iñárritu
Música Carsten Nicolai, Ryüichi Sakamoto.
Fotografía Emmanuel Lubezki
Reparto Leonardo DiCaprio, Tom Hardy, Domhnall Gleeson, Will poulter
Lukas Haas, Paul Anderson, Kristoffer Joner, Brendan Fletcher,
Brad Carter, Christopher Rosamond, Timothy Lyle, Robert Moloney,
McCaleb Burnett, Mark Krysko.
Las
películas de Iñárritu han dado un giro considerable a partir de la desaparición
de su colaborador y guionista Guillermo Arriaga. En esa colaboración nacieron
las espléndidas “Amores Perros”,
“21 gramos” y “Babel”. Un estilo de cine que funcionaba a la perfección. Las historias estaban
contadas con un sello personal. El espectador debía estar atento porque las diferentes historias en varios contextos podían despistarlo, pero al final todo
encajaba como una máquina de relojería. Su guionista quiso andar por su propio
pie con la cinta “Lejos de la tierra quemada”, en la cual mantiene el estilo
intacto de las etapas anteriores. La película que nos ocupa “El Renacido” sigue
la dinámica diferente a la de sus inicios. Es decir, no hay historias
diferentes que se interrelacionen entre sí, sino que cuenta una historia lineal
y los acontecimientos que se van produciendo en un tiempo progresivo y continuado sin necesidad de montar un puzle de historias separadas.
jueves, 4 de febrero de 2016
Hide and Seek
Año 2014
Duración 82 minutos
País Reino Unido
Director Joanna Coates
Guión Daniel Metz, Joanna Coates
Fotografía Ben Hecking
Reparto Josh O'Connor, Hannah Arterton, Rea Mole,
Daniel Metz, Joe Banks.
Los festivales son el escaparate
de muchas películas. Éstas tienen un mayor recorrido en la cartelera
dependiendo de los premios. Esto no siempre es lo habitual, porque hay
festivales con menor impacto en el espectador que otros, ya sea por no ser tan conocidos o porque la película se piense que no va a tener una acogida
mayoritaria de público y así la película ganadora se quede en el limbo del
videoclub sin llegar a las salas de estreno y menos con un poco de suerte se estrenará en televisión. En el
68º festival internacional de Edimburgo ( premio Michaell Power ) acudían entre
otras "Hide and Seek" de la directora Joanna Coates junto a "45 Years" de Andrew
Haigh. Las dos películas tan opuestas entre sí, pero al mismo tiempo tan
cercanas. La primera se centra en cuatro jóvenes que quieren disfrutar la esencia
de la vida y para ello se alejan de la civilización dentro de un marco de
naturaleza casi idílico; la segunda trata de la relación de una pareja de
ancianos que están más próximos de estirar las piernas en el nicho que de nuevas vivencias. Se podría pensar que no hay puntos en
común, ya que se trata ,por un lado, de unos jóvenes apasionados por la vida, por
el otro lado, de unos ancianos acabados o más bien pasados de rosca. Sin embargo,
las dos historias se tocan desde la vertiente del pasotismo de las estructuras
convencionales, los unos porque abandonan el mundo de los vivos para formar una
sociedad diferente algo más parecido a unos nuevos jipis, los otros que el
mundo está a punto de abandonarlos a ellos. Con respecto al desarrollo de la
acción es evidente que son antagónicas es decir no tienen nada que ver: los jóvenes fomentan otro tipo de vida diferente mientras que los ancianos les resbala la vida
a estas alturas. Mientras tanto, las dos cintas llevan caminos diferentes:
Hide… es la ganadora del festival y posiblemente se quede en eso nada más,
mientras que 45…obtiene premios en Europa a punta de pala y un reconocimiento
excelente de la crítica, incluso su actriz, Charlotte Rampling, es nominada
para mejor actriz en los Óscar.
La película que nos ocupa muestra
que el recorrido de los protagonistas van a realizar un camino de ida, pero sin
retorno. El espectador, ante las pruebas iniciales, puede pensar que se encuentra
ante un juego de rol o algo por el estilo. Nada de eso se vislumbra cuando los
cuatro jóvenes , en medio de la naturaleza, se disponen a explorar al máximo
las condiciones humanas en un medio natural. El escenario idílico ayuda a fomentar ese
estado de reciprocidad entre los personajes. Se diría que la vida no discurre
sino que son las sensaciones que dan pie a un juego de emociones y por tanto las que avanzan en el tiempo. Éstas no se
buscan sino que llegarán por sí mismas, por las circunstancias especiales. Hay maletas de los recién llegados que guardan parte de esa vida
del pasado, unas ropas, una nota, pero ante cualquier pregunta al pasado
aparecerá la negativa más absoluta. No se quiere saber nada de nada. La intención es partir desde cero.
miércoles, 3 de febrero de 2016
Nebraska
Título original Nebraska
Año 2013
Duración 115 minutos
País Estados unidos
Director Alexander Payne
Guión Bob Nelson
Música Mark Orton
Fotografía Phedon Papamichael
Reparto Brude Dean, Will Forte, Stacy Keach, Bob Odenkirk
June Squidd, Missy Doty, Kevin Kunkel,
Ángela McEwan, Melinda Simonsen.
La palabra viejo en el personaje quiere decir testarudo, obstinado, dejado, acabado, pero al mismo tiempo entregado y convencido de lo que piensa de lo que quiere conseguir por mucho que le insistan aquellos que lo quieren que está equivocado y que debe desistir. Él mantiene la idea y su posición firme en su cabeza destartalada de realizar lo que lleva entre manos y hasta que no la consiga no parará. “Nebrasca” de Alexander Payne busca socavar en el espíritu humano para sacar de él el dolor y al mismo tiempo la contradicción en la risa.
martes, 2 de febrero de 2016
B#Bárcenas#raja#
Título original B
Año 2015
Duración 78 minutos
País España
Director David Llundain
Guión Jordi Casanovas, David Llundain
Fotografía Ángel Aorós
Reparto Pedro Casablanc, Manolo Solo
“B” del director David Lludain pretende reflejar fidedignamente la testificación de Bárcenas, tesorero del Partido Popular. Éste fue el encargado de su contabilidad durante años. El título responde a la línea de esos papeles de dudosa procedencia porque son las operaciones de chanchullos.
Año 2015
Duración 78 minutos
País España
Director David Llundain
Guión Jordi Casanovas, David Llundain
Fotografía Ángel Aorós
Reparto Pedro Casablanc, Manolo Solo
“B” del director David Lludain pretende reflejar fidedignamente la testificación de Bárcenas, tesorero del Partido Popular. Éste fue el encargado de su contabilidad durante años. El título responde a la línea de esos papeles de dudosa procedencia porque son las operaciones de chanchullos.
lunes, 1 de febrero de 2016
domingo, 31 de enero de 2016
Paulina
Los
primeros planos son de una acalorada discusión entre padre e hija. "Paulina", con una mirada intensa, decidida por sus convicciones, Dolores Fonzi, es una
joven que tiene una proyección profesional importante en el campo de la justicia, pero está apunto de cagarla porque
ha pensado que ahora no le gusta este mundo y prefiere dedicarse a la enseñanza
en un lugar apartado de la ciudad. La disputa es muy acalorada. Saltan chispas
por ver quien se lleva la razón en medio de las expresiones típicas argentinas:
“sos un boludo”, “al pedo”, “al carajo”, “pelotudo” y alguna concha de tu
madre. Esto le da un aire de frescura al cabreo de la decisión final.
sábado, 30 de enero de 2016
viernes, 29 de enero de 2016
Spotligth#Tesón
Título original Spotlight
Año 2015
Duración 128 minutos
País Estados Unidos
Director Thomas McCarthy
Guión Thomas McCarthy, Josh Singer
Música Howard Shore
Fotografía Masanobu Takayanagi
Reparto Mark Ruffalo, Michael Keaton, Rachel McAdams, Liev Schreiber,
John Slattery, Stanley Tucci, Brian d'Arcy, James, Gene Amoroso,
Billy Crudup, Elena Wohl, Doug Murray, Sharon McFarlane,
Jamey Sheridan, Neal Huff, Robert B. Kennedy, Duane Murray,
Brian Chamberlain, Michael Cyril Creighton, Paul Guilfoyle,
Michael Countryman.
“Sptligth” es una sección de
periodistas del Globe, periódico de Boston. El grupo está formado por tres
periodistas y el jefe, los cuales parece que no tienen a la vista nada
interesante Por las pocas perspectivas de noticias interesantes y la llegada del nuevo director general les creará una
cierta incertidumbre. Los empleados piensan que la entrada de éste acabará por dar
una patada en el trasero a unos cuantos reporteros para paliar posibles
pérdidas o tan solo porque está de moda realizar reducción de personal con la presencia de una cara de mando diferente con la obligación de rodearse con diferentes colaboradores.
jueves, 28 de enero de 2016
Corazón silencioso#Eutanasia
Título original Stille Hjerte
Año 2014
Duración 97 minutos
País Dinamarca
Director Bille August
Guión Chistian Torpe
Música Annette Focks
Fotografía Dirk Brüel
Reparto Ghita Norby, Morten Gruwald, Paprika Steen, Danica Curcic, Jens Albinus,
Pilou Asbaek, Vigga Bro, Oskar Saelan Halskov.
Año 2014
Duración 97 minutos
País Dinamarca
Director Bille August
Guión Chistian Torpe
Música Annette Focks
Fotografía Dirk Brüel
Reparto Ghita Norby, Morten Gruwald, Paprika Steen, Danica Curcic, Jens Albinus,
Pilou Asbaek, Vigga Bro, Oskar Saelan Halskov.
“Corazón
silencioso” del danés Bille August toca el tema tan complejo de la eutanasia. Una familia, dos hermanas y
el padre que están de acuerdo en aplicar los deseos de la madre: acabar por la tremenda con su
esclerosis múltiple. Ésta última se encuentra con capacidad física suficiente para tomarse la
dosis necesaria de medicamentos para que el acto se considere como un suicidio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)