Título original The Revenant
Año 2015
Duración 156 minutos
País Estados Unidos
Director Alejandro González Iñárritu
Guión Mark L. Smith, Alejandro González Iñárritu
Música Carsten Nicolai, Ryüichi Sakamoto.
Fotografía Emmanuel Lubezki
Reparto Leonardo DiCaprio, Tom Hardy, Domhnall Gleeson, Will poulter
Lukas Haas, Paul Anderson, Kristoffer Joner, Brendan Fletcher,
Brad Carter, Christopher Rosamond, Timothy Lyle, Robert Moloney,
McCaleb Burnett, Mark Krysko.
Las
películas de Iñárritu han dado un giro considerable a partir de la desaparición
de su colaborador y guionista Guillermo Arriaga. En esa colaboración nacieron
las espléndidas “Amores Perros”,
“21 gramos” y “Babel”. Un estilo de cine que funcionaba a la perfección. Las historias estaban
contadas con un sello personal. El espectador debía estar atento porque las diferentes historias en varios contextos podían despistarlo, pero al final todo
encajaba como una máquina de relojería. Su guionista quiso andar por su propio
pie con la cinta “Lejos de la tierra quemada”, en la cual mantiene el estilo
intacto de las etapas anteriores. La película que nos ocupa “El Renacido” sigue
la dinámica diferente a la de sus inicios. Es decir, no hay historias
diferentes que se interrelacionen entre sí, sino que cuenta una historia lineal
y los acontecimientos que se van produciendo en un tiempo progresivo y continuado sin necesidad de montar un puzle de historias separadas.
Estamos ante una película de encontrarse muy mal porque vamos de la mano del protagonista que las pasa realmente canutas para sobrevivir. El director, nada más empezar, busca que el espectador
se pegue en la butaca y contemple estupefacto la masacre de los indios a los
colonos cazadores de animales para la venta de pieles. Desde el segundo uno, ya se encuentra saltando de la butaca y esquivando las flechas que parece se vayan a
clavar en su propia cabeza. Recuerda, salvando las diferencias de los
proyectiles, la película de Spielberg “ Salvar al soldado Ryan”, allí las balas
resbalaban en el agua junto con la sangre que aparecía para teñirla, aquí en un
paisaje completamente diferente, las flechas se clavan certeras en las cabezas de los vaqueros en medio de un campo de batalla espectacular. Se crea un clima de tensión y de
persecuciones con un fondo de imagen nevado y congelado. El tema central de la
cinta es el de un hombre mermado de sus condiciones físicas, el cual intenta mantener el estado de supervivencia a toda costa, aunque para ello
se tengan que realizar acciones propias de los animales. La salvación del ser
humano estará en juego frente a las adversidades de todo tipo. El grupo que acaba de escapar de las flechas de
los indios deja a un compañero malherido por un oso en medio del bosque. Ese
estado por agarrarse a la vida en unas condiciones hostiles recuerda la
película de Sydney Pollack “Las aventuras de Jeremiah Johnson”. La tortura de
escapar al acecho de los indios a rastras como una auténtica serpiente se hace
harto complicado. El protagonista, un Leonardo DiCaprio irreconocible, los fans
del guaperas actor que no esperen una cara bonita ante las pantallas, porque su
careto está más cerca del animal que del humano. Se nota que las superproducciones no tienen problemas para pagar a un actor irreconocible cuando otro, con menor caché, hubiera sido más que suficiente para realizar este personaje. La subsistencia viene dada por la sed de
venganza hacia aquellos que lo han abandonado cruelmente, por eso ese casi cadáver
que se arrastra por el suelo mantiene un hilo de esperanza en la vida. Usará de
todas las estrategias que tenga a su alcance para escapar de los pieles rojas.
Para ello, echa mano de los recursos que le da la propia montaña. Su situación y
aspecto recuerda a una alimaña salvaje con el único fin de conservarse viva. La
condición humana no se rinde ante las inclemencias del tiempo si detrás está el
resentimiento acumulado por dejarle abandonado a su suerte. Finalmente, llegará
el momento deseado por los espectadores
donde la lucha encarnizada será a muerte y la pureza de la nieve quedará manchada
por un reguero de sangre. El aspecto final no es otro que dos animales bravos
en pleno bosque que luchan por un
espacio donde tan solo tiene lugar uno de ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página