Alfre Woodard) de Chinonye Chukwut se clava en el ojo a través de las ejecuciones que se realizan en ese centro penitenciario y en directo con público. Allí los parientes presentes detrás del cristal ven como se ejecuta a su propio hijo, así de cruel. Esta imagen me lleva al "Verdugo" de Luis Gracía Berlanga donde cuenta la vida de aquel anciano, José Isbert, y verdugo de profesión en la época franquista, cerca de la jubilación que nunca se plantea su oficio, sencillamente cumple con su obligación y no le importa lo más mínimo la situación de los ejecutados, ni por qué han llegado hasta aquí, sino que hace algo que alguien lo debe hacer. Además cuando alguien le plantea su profesión satanizado salta como un resorte para decir que en otros países ejecutan a los hombres achicharrándolos con electricidad, eso sí que es una barbaridad. Sin embargo, actualmente se usa la inyección letal ( excepto en contadas ocasiones como ocurrió con Ednumd Zagorski que se enfrentó a la muerte pletórico y con el puño en el corazón que iba dirigido a su abogada, presente en la sala, pidió la silla porque la muerte era más rápida y letal). Ahora, pasados más de cuarenta años de aquello, todavía asistimos en algún estado de Norteamérica que se ejecutan a los presos.Siempre se puede alegar que han sido juzgados y se lo merecen, siempre hay partidarios y detractores. Pues la primera escena asoma el alcaide, el párroco, el ejecutor o verdugo y el reo, un hispano,
jueves, 4 de agosto de 2022
Clemency
Alfre Woodard) de Chinonye Chukwut se clava en el ojo a través de las ejecuciones que se realizan en ese centro penitenciario y en directo con público. Allí los parientes presentes detrás del cristal ven como se ejecuta a su propio hijo, así de cruel. Esta imagen me lleva al "Verdugo" de Luis Gracía Berlanga donde cuenta la vida de aquel anciano, José Isbert, y verdugo de profesión en la época franquista, cerca de la jubilación que nunca se plantea su oficio, sencillamente cumple con su obligación y no le importa lo más mínimo la situación de los ejecutados, ni por qué han llegado hasta aquí, sino que hace algo que alguien lo debe hacer. Además cuando alguien le plantea su profesión satanizado salta como un resorte para decir que en otros países ejecutan a los hombres achicharrándolos con electricidad, eso sí que es una barbaridad. Sin embargo, actualmente se usa la inyección letal ( excepto en contadas ocasiones como ocurrió con Ednumd Zagorski que se enfrentó a la muerte pletórico y con el puño en el corazón que iba dirigido a su abogada, presente en la sala, pidió la silla porque la muerte era más rápida y letal). Ahora, pasados más de cuarenta años de aquello, todavía asistimos en algún estado de Norteamérica que se ejecutan a los presos.Siempre se puede alegar que han sido juzgados y se lo merecen, siempre hay partidarios y detractores. Pues la primera escena asoma el alcaide, el párroco, el ejecutor o verdugo y el reo, un hispano,
domingo, 31 de julio de 2022
París, distrito 13
Título original Les Olympiades
Año 2021
Duración 105 minutos
País Francia
Dirección Jacques Audiard
Guión Jacques Audiard, Lea Mysius
Música Rone
Fotografía Paul Guilhaume
Reparto Lucie Zhang, Makita Samba,
Noemie Merlant, Lumina Wang,
Jehnny Beth, Camille Berthomier,
Genivieve Doang, Line Phe,
Lily Rubens, Anaide Rozam,
Oceane Cairaty
"París, distrito 13" de Jaques Audiar incide en las relaciones de pareja de jóvenes ( no es nada nuevo en “De óxido y hierro “, el mismo director resaltaba esa relación amorosa y conflictiva entre una chica con problemas de salud repentinos y un chico que no sabe el lugar que quiere ocupar en esa relación).
jueves, 28 de julio de 2022
El plan
sábado, 23 de julio de 2022
Cerca de ti
Título original Nowhere Special
Año. 2020
Duración 96 minutos
País Reino Unido
Dirección Uberto Pasolini
Guión Uberto Pasolini
Música Andrew Simon McAllister
Fotografía Marius Panduru
Reparto James Norton, Daniel Lamont,
Eileen O'Higgins, Chis Corrigan,
Valene Kane, Louise Mathews,
Keith McErlean, Eddie Mohan,
Rhoda Ofori-Attah.
La película “Cerca de ti” de Uberto Pasolini ( productor de aquella excelente cinta "The Full Monty” de Peter Cattaneo, también hay ciertos toques de humor en torno a ese padre marginado). Trata el tema del padre, interpretado por
domingo, 17 de julio de 2022
7 Prisioneros
Título original 7 Prisioneiros
Año 2021
Duración 93 minutos
País Brasil
Dirección Alexandre Moratto
Música Thayaná Mantesso
Fotografía Joao Gabriel De Queiroz
Reparto Chistian Malheiros, Vitor Julian,
Rodrigo Santoro, Bruno Rocha,
Lucas Oranmian, Dirce Thomaz,
Cecilia Homem de Mello.
La esclavitud es un tema recurrente, pero necesario en muchos argumentos. Aquí muestra un amplio abanico de posibilidades en tierras brasileñas.El cine y la televisión muestran la discriminación de los poderosos hacia el ser humano débil y pobre con tal de beneficiarse económicamente. Ahí están, por ejemplo, ese sometimiento a unos humanos por unos monos inteligentes en la cinta "El planeta de los simios", de las diferentes versiones siempre quedará en la retina la original de Franklin J. Schaffner; las envidias y desprecios del poderoso hacia su súbdito en "Ben-Hur" de William Wiler, el esclavo "Espartaco"de Stanley Kubrick, el general romano que quiere liberar a su pueblo de los romanos;"Gladiator" de Ridley Scott;" 12 años de esclavitud", de Steve McQueen, donde un ciudadano negro y respetable era secuestrado y enviado al campo como esclavo durante años; "Criadas y señoras" de Tate Taylor, donde se ven las diferencias raciales. Sabemos la explotación de los niños que en su temprana edad ya no van al colegio y trabajan en una mina o en el calzado en los países asiáticos.En este caso "7 prisioneros" de Alexandre Moratto nos lleva a un lugar periférico de Sao Paulo.
miércoles, 6 de julio de 2022
Noche de fuego
Año 2021
Duración 110 minutos
País México
Dirección Tatiana Huezo
Guión Tatiana Huezo
Música Leonardo Heiblum
Fotografía Dariela Lublow
Reparto Gisella Barrera, Mayra Batalla,
Norma Pablo, Guillermo Villegas,
Olivia Lagunas, Eileen Yañez,
Alejandra Camacho, David Illescas,
Mayra Membreño, Julián Guzmán,
Ana Cristina Ordóñez González.
Vemos imágenes de un pueblo rural de la sierra de México.
En definitiva, los protagonistas son parte de la tierra, del bosque, del agua que serán arrancados de cuajo por las fuerzas del mal.
viernes, 1 de julio de 2022
Baby
Título original Baby
Año 2020
Duración 104 minutos
Dirección Juanma Bajo Ulloa
Guión Juanma Bajo Ulloa
Música Bingen Mendizábal, Koldo Uriarte
Fotografía Josep M.Civit
Reparto Natalia Tena, Rosie Day,
Harriet Sansom Harris,
Mafalda Carbonell, Susana Soleto,
Natalia Ruíz, Charo López,
Carmen San Esteban.
La entrada de la película "Baby" de Juanma Bajo Ulloa ( conocido por su obra más popular "Airbag", película de cachondeo y poco sentido) nos muestra el contraste de la naturaleza bella en el inicio de la vida de un bebe en un entorno mugriento y de una madre alcohólica y drogadicta.Esa chica que da a luz en ese entorno de suciedad acaba de traer al mundo una vida de corto recorrido. La actriz ,
Natalia Tena, ( "10000 Km." de Carlos Maqués-Marcet donde se contaba la relación de una pareja en la distancia por culpa de viajar al extranjero para trabajar)
encarna el papel de madre incapaz de dedicarse al cuidado de un bebe. La acción está exenta de diálogo: espacio mugriento, bebe llorando, fotografías que recuerdan el paso de la infancia hacia la época adulta, otras con personajes cortados por la mitad para olvidarlos de la memoria para siempre.La madre drogadicta ya está en las últimas y no puede pagar la adicción ni siquiera con sus pertenencias.Estamos ante una película muda ( del estilo de "The Artis" de Michel Hazanavicius o "Blancanieves" de Pablo Berger en blanco y negro, pero en este caso en color) donde las imágenes hablan por sí solas.
domingo, 26 de junio de 2022
¡Qué suene la música!
Título original Military Wives
Año 2019
Duración 110 minutos
País Reino Unido
Dirección Peter Cattaneo
Guión Rosanne Flynn, Rachel Tunnard.
Música Lorne Balfe
Fotografía Hubert Taczanowski
Reparto Kristin Scott Thomas, Sharon Horgan,
Robert Whitelock, Jason Fleming,
Amy James-Kelly, Sophie Dix,
India Ria Amarteifio, Divina Sitaram.
La verdad es que el tema no parece muy apasionante. Todo discurre en una base militar. Algo sucede allí que el personal parece estar harto, aburrido de ese encierro. Se ve un círculo de personas cerrado, sin salida.No parece que haya mucha satisfacción ni felicidad en esos matrimonios de militares, más bien un tanto asqueados. Sobre todo cuando los maridos deben ir al frente y sus esposas esperan un desenlace. En ese momento, pasan el tiempo con la espera de la noticia fatídica de uno de ellos de regreso en ataúd. Por eso, los familiares se emborrachan para matar las penas. El director Peter Cattaneo( triunfó con "Full Monty" -ahora, como otros muchos está dedicado a las series de las diferentes plataformas- donde unos hombres en paro se buscaban la vida intentando componer un Strip-tease para sacar una pasta.La voz cantante de ese grupo de chicos que pretendía desnudarse ante un público de mujeres era el actor Robert Carlyle) deja las riendas a la actriz,
Kristin Scott Thomas ,con una basta carrera a sus espaldas por recordar alguna destacada “Hace mucho que te quiero" de Philippe Claudel, "La llave de Sara" , "En la casa" de François Ozon y otra más actual que está muy bien, "The Party" de Sally Potter. El tema no parece que plantea muy interesante,
crear un coro en ese recinto cerrado, pero merece la pena darle una oportunidad. Hablamos de la película "¡Qué suene la música!". Bueno.
martes, 21 de junio de 2022
Noticias del gran mundo
Título original News of the World
Año 2020
Duración 118 minutos
País Estados Unidos
Dirección Paul Greengrass
Guión Paul Greengrass, Luke Davis
Música James Newton Howard
Fotografía Dariusz Wolski
Reparto Tom Hanks, Helena Zegel,
Neil Sandilands, Bill Camp,
Elizabeth Marvel, Tom Astor,
Ray McKinnon, Angelo Covino,
Chukwudi Iwuji, Francis Murphy.
El capitán Jefferson del ejercito del sur que fue derrotado en la Guerra de Secesión estadounidense, interpretado por
Tom Hanks, (actor que no hay papel que se le resista y todos con grandes interpretaciones), se gana la vida con las monedas que echan unos campesinos en un cubo por una actuación especial: lee unas noticias o se las inventa en la noche con una lupa, muchas de ellas son leyes del Gobierno federal que a los campesinos terratenientes no les gusta nada como por ejemplo abolir la esclavitud. Todo ello los revoluciona y altera, pero consigue la atención del público y unas monedas. En otros casos, intenta convencer al público para que se alce contra sus enemigos. Ese es el tema de entrada de "Noticias del gran mundo" de Paul Greengrass director de películas de acción de la saga Bourne con Matt Damon como protagonista o "Capitán Philips" con el mismo actor, Hanks.
viernes, 17 de junio de 2022
La ruleta de la fortuna y la fantasía.
Título original Guzen to sozo
Año 2021
Duración 121 minutos
País Japón
Dirección Ryusuke Hamaguchi
Guión Ryusuke Hamaguchi
Fotografía Yukiko Lioka
Reparto Kotone Furukawa, Shouma Kai,
Ayumu Nakajima, Katsuki Mori,
Kiyohiko Shibukawa, Hyunri,
Fusako Urabe, Aoba Kawai.
La película "La ruleta de la fortuna y la fantasía", del director Rysuke Hamaguchi, ganador del del Gran Premio del Jurado en el Festival de Berlín de 2021, parte de la premisa de contar tres historias de mujeres con una relación diferente con la vida.