Título original El plan
Año 2019
Duración 79 minutos
País España
Dirección Polo Menárguez
Guión Polo Menárguez
Música Pablo Martín Caminero
Fotografía Alejandro Espadero
Reparto Antonio de la Torre, Raúl Arévalo,
Chema del Barco.
"El plan" de Polo Menárguez cuenta el drama de tres colegas de trabajo en horas bajas. Se tiene la intención de acometer algo que nunca se llega a saber, porque esos componentes de la acción llegan a este punto tan apurados que será su final.
Sus vidas están acabadas, hacen agua por todos los costados como un barco troceado por un rocoso iceberg y se hunde sin remedio.Se reúnen en la casa de uno de los componentes y sabemos que se encuentran en una situación límite: en el paro. Quieren hacer algo que les saque de ese pozo inmundo, pero todo llega girado: uno de ellos tarda en llegar y el plan se va a pique. Los protagonistas, tres que mantiene la acción pendiente en un lugar cerrado, hasta el final, Antonio de la Torre
Raúl Arévalo
y Chema del Barco que no necesitan demasiadas presentaciones. Da la sensación que los nervios se van calentando y la mala hostia aparece desbocada. Tiene cierto parecido con "Un Dios salvaje" de Polanski, en aquella ocasión se trataba de un matrimonio El caso da igual, la cuestión es sacar a flote la asquerosa vida que llevan a cuestas. Recordaba también a "La cinta" de los inicios de Richard Linklater. Todo es negro y doloroso.
No sabemos nada de los protagonistas. Solo que están desesperados por su posición de parados laboralmente. Esto es suficiente para que haya un ambiente subido de tono. La desesperación de apodera de los tres. Tienen un plan que no sabemos cuál es pero que difícilmente se va a desarrollar. La acción se produce en un lugar cerrado como si se tratara de una obra teatral en tres actos. Primero la aparición de una madre que abandonó a uno de los componentes, con el trauma de la infancia que le supuso y la crisis que se supone haber vivido un niño sin madre; el segundo acto, le toca a otro componente, el cual se descubre que es impotente y por eso lo ha dejado su mujer, se la pega con un amigo y se vuelve loco ( la tensión se hace cada vez más asfixiante) ;tercer acto, se desarrolla con el último componente que se siente vacío de sentimientos, nota que vive al margen de la vida como si fuera un muerto viviente. Acaba de realizar un acto violento y odioso con su familia y debe pagar por sus errores cometidos. Se siente vacío,pues su vida no merece vivirla. El final, ya se supone, pero mejor verla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página