Título original Hidden Figures
Año 2016
Duración 127 minutos
País Estados Unidos
Director Theodore Melfi
Guión Allison Schoroeder ( Margot Lee)
Fotografía Benjamin Wallfisch, Pharell Williams
Reparto Taraji P. Henson, Octavia Spencer,
Janelle Monae, Kevin Costner, Jim
Parsons, Mahershaka Alí, Kirsten
Dunst, Glen Powell, Rhoda Griffis,
Ariana Neal, María Howell, Alkoya
Brunson, Jaiden Kaine, Wilbur
Fitzgerald, Saniyya Sidney.
Theodore Melfi se apunta al carro
de sacar a la luz la discriminación de la raza negra. Ahora no se va muy lejos
de un tiempo actual, solo ha de retroceder medio siglo y situarse a mediados
del siglo pasado. No cabe duda que la marginación de este colectiva da mucho
juego y además como protesta está bien que se saque a la luz. El director se
estrenó hace unos años con "St Vicent"
una comedia donde no falta el toque pasota de un jubilado cascarrabias encarnado por un Bill Murray que pasea de la mano de un niño por los tugurios que él frecuenta. En este caso, "Figuras ocultas"
cuenta las putadas discriminatorias que tienen que pasar tres afroamericanas que las ha contratado la NASA para realizar matemáticas de cálculo preciso de los cohetes espaciales. Aquí ,como ocurría en "Criadas y Señoras"
de Tate Taylor donde las sirvientas negras debían ser consideradas inferiores por el hecho de ser de color, se cambia el escenario de una casa por las instalaciones planetarias, aquí ya no son inferiores intelectualmente, pero las discriminación con respecto a los blancos es más que evidente. En esos puntos marginales descansa la trama de la cinta. Si embargo, siempre habrá un duro director del programa espacial,
Kevin Costner, capaz de recuperar esos valores humanos tan evidentes que deberían unir en vez de separar. Mencionar que está nominada al Óscar como mejor película y como actriz de reparto Octavia Spencer
una comedia donde no falta el toque pasota de un jubilado cascarrabias encarnado por un Bill Murray que pasea de la mano de un niño por los tugurios que él frecuenta. En este caso, "Figuras ocultas"
cuenta las putadas discriminatorias que tienen que pasar tres afroamericanas que las ha contratado la NASA para realizar matemáticas de cálculo preciso de los cohetes espaciales. Aquí ,como ocurría en "Criadas y Señoras"
de Tate Taylor donde las sirvientas negras debían ser consideradas inferiores por el hecho de ser de color, se cambia el escenario de una casa por las instalaciones planetarias, aquí ya no son inferiores intelectualmente, pero las discriminación con respecto a los blancos es más que evidente. En esos puntos marginales descansa la trama de la cinta. Si embargo, siempre habrá un duro director del programa espacial,
Kevin Costner, capaz de recuperar esos valores humanos tan evidentes que deberían unir en vez de separar. Mencionar que está nominada al Óscar como mejor película y como actriz de reparto Octavia Spencer
La película explica la progresión
de tres chicas afroamericanas ( la historia parte de unos hechos verídicos) con
ganas de triunfar, de demostrar que pueden alcanzar las mismas metas que los blancos, porque pueden ser mejores, pese a
que las condiciones son inferiores y las zancadillas continudas. Ellas se lo
tienen que currar mucho más que los demás y demostrarlo en unas condiciones
precarias. Se verán marginadas,
casi como apestadas porque no pueden usar de las zonas que disponen los blancos
porque están marcados y destinadas a una zona apartada como en un gueto, así
por ejemplo, no pueden beber de la misma cafetera de café, no pueden usar el
mismo aseo y así sucesivamente. Ahí está, por eso, el duro de Costner, como jefe del proyecto espacial,
incumplirá todas las normativas para que tengan un lugar donde se merecen, pues a la hora de la verdad son las que le sacan las castañas del fuego. En
definitiva, una película entretenida que se ha metido en la carrera de los Óscar,
pero que no sé si no había otras cintas con mejores posibilidades como por
ejemplo "Captain Fantastic" de Matt Ross o "Los hombres libres de Jones" de Gary
Ross, no sé. Igual me equivoco
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página