Austin Lyon, Miranda Bailey, Natalie Stephany Aguilar.
“Diario
de una adolescente” de Marielle Heller no es más que eso: un diario. La adolescente, protagonizado por Bel Powley, cuenta todo lo
que se le ocurre o le pasa por la cabeza en un cassette para grabarlo. Por lo
tanto, las memorias no son escritas sino habladas. Allí contará todo lo que le venga en gana al
pensamiento sin tapujo alguno, puesto que la cuestión de éste es sincerarse
consigo misma.
Guión Scott Z. Burns, David C. Wilson ( serie Sam Rolfe)
Música Daniel Pemberto
Fotografía John Mathieson
Reparto Henry Cavill, Armie Hammer, Alicia Vikander,
Elizabeth Debicki, Hugh Grant, Jared Harris,
Chistopher Sciueref, Susan Gillias, Luca Calvani,
Nicon Caraman.
"Operación O.N.C.L.E." del director Guy
Ritchie, británico ex de Madonna y director entre otras de "Snatch. Cerdos y diamantes" le da una vuelta a la tuerca a las historias del agente 007 y en lugar de realizar una película con un personage mete en el mismo saco de la acción a dos agentes: uno de la CIA,
Napoleón Solo, y otro de la KGB,Illya
Kuryakin. Éstos pretenden desarticular una red de nazis peligrosa que está dispuesta a
fabricar una bomba atómica para cargarse al personal. La acción girará alrededor de esta premisa.
Estamos en Berlín del este en
plena guerra fría. La estabilidad de la Tierra depende de la capacidad de los
dos agentes en desmontar la sofisticada red de locos obstinados en completar la maquinaria atómica. El equilibrio entre
los dos agentes viene marcado por una mecánica de coches muy especial: Alicia
Vikander la reciente ganadora del Óscar por la actriz de reparto en “La chica
danesa” . No importa que lleve el mono de mecánico manchado de grasa porque
sobresale por el cuello su cara bonita.
Título original I'll See You in My Dreams Àño 2015 Duración 95 minutos
País Estados Unidos Director Brett Haley Guión Brett Haley, Marc Basch Música Keegan DeWitt Fotografía Rob C. Givens Reparto Blythe Danner, Martín Starr, Sam Elliott, Malin Akerman, June Squibb, Rhea Perlman, Mary Kay Place, Reid Scott, John Beasley, Max gail, Mark Adair-Rios, Jocelyn Ayanna, Ashley Spillers, Shoniqua Shandai, Patricia Belcher.
"I'll See You in My Dreams" de Brett Haley se mantiene fija en la soledad de la vejez mientras laa cámara recorre los cuadros con fotos del
recuerdo de la vida pasada. La protagonista, Blythe Danner, ( su nombre Carol te lleva a la Carol de
Todd Haynes, pero poco tiene que ver con ésta quizá la sensualidad de la pose
aburguesada de la protagonista) hace su presencia con una cierta apatía de la situación actual. Rodeada por una confortabilidad
que muchos quisieran para sí una vez lleguen a su jubilación: casa unifamiliar,
jardín, piscina. Sin embargo, la vejez no se lleva bien consigo misma ni siquiera en estas
condiciones. Todo hay que decirlo, algo ayuda: la copita de vino, jugar a cartas con las amigas, al
golf. Nunca se sabe qué es más putada si envejecer o morirte cuando ya has
realizado aquello que querías hacer en vida. Para qué subsistir más es estás condiciones para que te visite tu hija de
uvas a peras como una limosna, porque vivir pensando en el pasado no es un buen
plan. La existencia no es otra cosa que una carrera en el tiempo, pero lo malo de
ésta es que a veces ya has llegado a la meta y todavía sigues corriendo: esa es
la gran putada que no te das cuenta de que tu tiempo ya se ha consumido y sigues ahí por si cae una limosna en forma de amor o de caridad. Esos
momentos de la basura viviente se pasan con la sensación de que lo que venga te la suda.
Música Alexandre Desplat Fotografía Peter Suschitzky Reparto Salma Hayek, Vicente Cassel, Toby Jones, John C. Reilly, Alba Rohrwacher, Bebe Cave, Shirley Henderson, Hayley Carmichael, Stacy Martín, Jessie Cave.
“El cuento de los cuentos” de
Matteo Garrone ( autor de “Gomorra” y “Reality” y mejor director en los Donatello 2016) repasa las historias
fantásticas de tradiciones y modos de vida de la Edad Media. Emparentada con
esa época de los libros de caballería, donde no importan las trolas que se
cuenten sino el entretenimiento que causan éstas. Siempre y cuando el personal
que las lea o en el caso de los cuentos fantásticos mientras que se miren con
complicidad no importa la mentira del cuento porque la veracidad está en la retina
del propio espectador. No podían faltar en el camino de la trama los
encantamientos de brujos, hadas madrinas, monstruos de los mares y reyes que se
pelean con ellos para conseguir un fin establecido en el pacto de la brujería.
El film cuenta tres historias ( sacadas de los cuentos deGiambattista Basile, autor del siglo
XVII) cruzadas de reyes que tienen objetivos diferentes. Éstas se intercalan
entre sí sin tener conexión alguna entre ellas y quizá rompen el ritmo de la
narración tanto ir de unaa otra.
Cada una sigue una trama individual y va a su puta bola sin contactar con las
demás.No sé la intención del
director cuando corta los cuentos para retomarlos de nuevo porque con ello
parece perder ritmo la acción o lo que quiere es mantener en ascuas al
espectador con la incertidumbre de lo que pasará en el futuro de cada historia.
Sin embargo, lo que más atrae son las imágenes poderosas de una resolución
impactante.
"The Hallow" del director Corin Hardy nada tiene que ver con
un inicio tortuoso, si no fuera porque vamos premeditados a una historia de
terror, pensaríamos que estamos ante una relación de amor con poco interés. Sin embargo, como ya estamos predispuestos a ver algo bestia, el salvaje bosque ya nos prepara de lo que vendrá más tarde.
La música de fondo y los llantos del crío ya nos hacen pensar que la bronca
está a punto de llegar. Sin embargo, la ambientación de los primeros minutos nada de eso
hace sospechar porque la familia al completo se la vez la mar de feliz: marido bebé y perro se lo pasan papa. Alejados de la
gran ciudad y en un estado idílico de amor con unos porros y sexo qué más quieres. Ahora
bien, eso muy pronto se verá troncado con el mal fario de los vecinos que aquí
es una zona endemoniada con ciertas deudas con los espíritus malignos y que
deben su consejo no se hace esperar mucho: deben abandonar la casa cuanto antes si no quieren ser pacto de los monstruos.
Título original Kvinden i buret ( The Keeper of Lost Causes) Año 2013 Duración 97 minutos País Dinamarca Director Mikkel Norgaard Guión Nikolaj Arcel, ( novela : Jussi Adler-Olsen) Música Patrik Andrén, Uno Helmersson, Joan Söderqvist Fotografía Eric Kress Reparto Kikolaj Lie Kaas, Fares Fares, Mikkel Boe Folsgaard, Sonja Richter, Marijana Jankovic, Soren Pilmark, Troels Lyby, Patricia Schumann, Peter Plaugborg, Rasmus Botoft, Pernille Lyneborg.
“Misericordia” narra la historia de dos detectives malditosque se enfrentan a un pasado oscuro que
piensan abandonar mientras remueven en la mierda de casos criminales ya cerrados. El
director Mikkel Norgaar ( uno de los creadores de la interesante serie de TV “Borgen” donde las triquiñuelas políticas
salen al descubierto) parece que se ha quedado con ganas de más casos
misteriosos sin resolver como es debido y le ha dado por rodar una segunda
parte “Profanación” El director sabe
encajar unos diálogos triviales en las pieles de los policías. Una conversación
sobre el alumbrado para alejar del cuerpo el miedo o pánico de enfrentarse a un
matón de turno, al mismo tiempo que se hacen creíbles para el espectador. La película se retroalimenta de la trama
detectivesca donde el policía maldito que ha tenido una mala actuación en
servicio y es apartado hacia las catacumbas de los archivos policiales resurge de
su miseria escarbando en la mierda de casos cerrados que éstos todavía guardan asuntos oscuros por investigar.
Esto toca los cojones a los profesionales que dieron por zanjado el asunto hace
años y ahora se entrometen de nuevo unos gilipollas defenestrados en un crimen que ya se resolvió en su tiempo.
Reparto Kate Beahan, Matt Bettinelli- Olpin, Susan Burke,
Zoe Cooper, Gerald Downey, Karla Droege,
Larry Fessenden,Dana Gould, Hassie Harrison,
Davey Johnson, Nathalie Love, Hannah Marks.
"Southbound”muestra
cinco historias de terror. Los personajes de las historias independientes quedan un tanto
desangeladas por lo abrupto de la situación sin posibilidades de respuesta. En muchas ocasiones te quedas con ganas de seguir en todas ellas con un guión un pelo más elaborado, pues parece que le falta algún detalle que redondee la trama, aunque al final se le quiera dar
un cierto sentido a las cinco historias. Ésta pasa por unos seres de lo más
normales que se dan de bruces con otros que no lo son tanto. Además de entrar
en ese mundo que se ven imposibilitados de abandonar, por mucho que lo
intenten. Unos seres raros junto a otros extraterrestres ( Alliens, terceros pasajeros que han aterrizado en la tierra para joder a los humanos) fastidiarán la vida de los pobres mortales que pasaban por allí. Por un lado, estamos ante
un mundo real y por el otro uno de seres raros como si de una dimensión desconocida, pero si
tienes la puta mala suerte de caerte en ese hoyo, estás perdido de por vida. Como
si se tratara de un agujero negro en la tierra que nada puedes hacen ante esa
desgracia. Allí se producirán las escenas macabras casi gores depeleas violentas y sangrientas.
Título original La pianiste Año 2001 Duración 130 minutos País Francia Director Michael Haneke Guión Michael Haneke ( novela: Elfriede Jelinek) Música Martín Achenbach Fotografía Chistian Berger Reparto Isabelle Huppert, Benoit Magimel, Annie Girardot, Anna Sigalevitch, Susanne Lothar, Udo Samel. "La pianista" de Michael Haneke es
una vuelta de tuerca a las relaciones sentimentales frustradas. La profesora de
piano, Isabelle Huppert, siente en sus carnes la asfixiante vida que lleva
entre las dos paredes de su casa con una madre que controla cada uno de los
pasos que da su hija. Ésta se entrega en cuerpo y alma a su profesión de
profesora de piano. Las carencias de su soledad al margen del piano las
compensa con su forma de actuar altanera ydictadora cuando trata a sus alumnos. Ella es perfeccionista
hasta el máximo con éstos, pero lo que más prima en sus clases es que ellos
fracasen porque su fracaso es un triunfo para ella, ya que no son capaces de
llegar a su nivel, ni siquiera que lo intenten.
Título original One Chance Año 2013 Duración 103 minutos Director David Frankel Guión Justin Zackham Música Theodore Ballhaus Reparto James Corden, Julie Walters, Colm Meaney, Mackenzie Crook, Jemima Rooper, Alexandra Roach, Simon Cowell, Kathryn Drysdale, Dilyana Bouklieva, Valeria Biello, Trystán Gravelle, Sion Tudor Owen, Alex Macqueen, Miriam Lucía, Stanley Townsend. Las películas que se mueven en el
fango de las biografías cuentan con una trama ya estudiada con detalle y como
no podía ser de otra manera se busca siempre un caso atractivo para el
espectador que dé de sí juego suficiente para que tenga un buen reclamo. "Un talento
increíble” indaga sobre la vida del tenor Paul Potts, cantante inglés que se
hizo popular por uno de esos concursos musicales cazatalentos. La cinta se
mueve en una vida de zancadillas por su condición de gordito amable y la tirria
que le tienen sus compañeros de colegio: es el centro de las hostias. Su padre
tampoco ayuda mucho porque considera de hombres ir a la fabrica y no estar
dándole vueltas a lo de la música que es una inutilidad. La película del neoyorquino
David Frankel sigue las pautas al más puro estilo deHollywood: personaje pobre y desastroso que persigue un fin,
pero su progresión va de mal en peor hasta que al final tiene una recompensa. Es
cierto que con estas premisas a secas la película se derrumbaría, pero encontramos
en medio unas chispas de humor inglés que complementan la comedia a las mil
maravillas. Ahí está el actor irlandés Colm Meaney con un papel de padre cutre, el cual imita en cierta manera el personaje que realizó en “Café Irlandés” de Stephen Frears. Con estos ingredientes, la
película rueda a una velocidad de distracción muy aceptable.
Reparto Taissa Farmiga, Mallin Akerman, Adam DeVine, Thomas Middleditch,
Alia Shawkat, Alexander Ludwing, Nina Dobrev, Chloe Bridges,
Ángela Trimbur, Dave Randolph-Mayhem Davis, Patrick kearns,
Lauren Gros.
"Las últimas supervivientes" del director Todd Strauss-Schulson está
basada en el cine slasher de terror: un psicópata con prejuicios de infancia
que cuando es adulto se quiere vengar de sus complejos con machete en mano. Este individuo desequilibrado campa suelto y se carga a todo lo que se mueve con provocaciones sexuales.