lunes, 24 de noviembre de 2025

Asombrosa Elisa

 


El espectador debe atender muy pendiente a esas películas que parten de un guion sin ser lineal. Las de Tarantino como por ejemplo "Pulp Fiction" o las de González Iñárritu como "Babel" siempre con un componente dramático y violento. Tiene que estar alerta del desarrollo si no quiere perderse a las primeras de cambio. En otras situaciones en los cambios bestiales que se producen en el cine de Haneke con su famosa "Funny Game"; en otras ocasiones me vienen las imágenes de "Margical Girl" de Carlos Vermut donde la niña está loca perdida por los dibujos animados de una serie de" Margical Girl Yukiko" y el padre ante su enfermedad no tiene otra que complacerla, aunque ese regalo valga mucha pasta y no la tenga, ya se las arreglará como sea. En todas ellas, hay que montar un rompecabezas que en ocasiones el creador dejará situaciones abiertas para que las complete el propio espectador.  En cualquier caso, las mencionadas son palabras mayores. Aquí, "Asombrosa Elisa" de Sádrac González Perellón ( un desconocido que se le puede considerar rarito por el guion enrevesado) se centra en esa adolescente, interpretado por Jana San Antonio, convencida de sus poderes especiales sacados de un cómic que ayudarán a olvidar la muerte de su madre. Así, se dejará acuchillar por un amigo, porque considera que tienen superpoderes y no le causará nada, pero su poder falla. Luego intentará convencer a su padre, interpretado por



Iván Massagué (aquel actor que se encuentra metido en aquel  zulo , El hoyo de Galder Gaztelu-Urrutia) de pisos de desnivel donde baja una mesa llena de comida o llena de despojos dependiendo de la planta en que se encuentre, pues cambia cada mes) de que lo que le sucede es verdad, intenta doblar un cuchillo por medio de la mente y su esfuerzo es baldío. Quiere completar su imagen pero le falta un perro para ser igual que en el cómic. La historia se relaciona con otras tramas que siempre tienen en común la violencia verbal, el robo, el atraco y el sexo por medio. Así, la realidad y la ficción se mezcla en varias historias paralelas. Las escenas de la acción se superponen delante de las paredes de coloridos con tonalidades fuertes. La trama va más allá de la normalidad de unos sucesos que se puedan considerar lógicos, por ejemplo que un ladrón invada una casa y la dueña le exija que la posea para que le diga el lugar donde se encuentra el dinero de ese matrimonio que en principio no sabemos qué papel desempeñará en la trama. En definitiva, el espectador deberá realizar una cierta abstracción de aquello que está viendo, si no quiere quedarse peor que al principio de la cinta. 

Título original Asombrosa Elisa

Año                2022

Duración        103 minutos

País                España

Dirección         Sadrac González-Perellón

Guion               Sadrac González-Perellón

Música             Pablo Carrascosa

Fotografía        Iván Romero

Reparto            Jana San Antonio, Silvia Abascal,

                         Asier Etxeandia, Iván Massagué,

                         Milo Taboada, Claudia Bouza,

                         Adrián de Núñez, Mireia Rey.




La adolescente, lectora incansable, intenta llevar la ficción del cómic a la realidad. Ella quiere vencer el mal a toda costa por mucho que su padre pretenda quitarle de la cabeza sus neuras. Combate las injusticias de género que se producen en su misma escalera y sube al piso de arriba con un bate de béisbol con la intención de acabar con la bronca de sus vecinos y salvar a esa mujer acosada. Sueña con acabar con el machismo que vaga libre por las calles, las casas y los bares. De hecho, se encuentra con un pervertido que pretende follar con ella y se lo dice claramente y le clava un puñal en la mano. Todo ello, viene de las historias que lee. Su padre vuelve a intentar quitarle de la cabeza esa manía regalándole libros de fantasía o acordes con su edad. Elisa, la niña, está tan convencida y metida en el mundo de la irrealidad que traspasa los personajes de ficción a la vida cotidiana y le echa en cara a su padre que no haga nada contra aquellos que mataron a su esposa y que ella pondrá las cosas en su sitio y lo matará. Por mucho que su padre se oponga e intente convencerla de que todo son fabulaciones de su mente y que ella no es una superhéroe no tiene poderes extraterrenales, sin embargo sigue con su idea y lleva de la mano a su perro y se le cruzan los personajes de las historias leídas en su camino como el hombre sin rostro que la salva de los malvados que quieren vengarse de un altercado del pasado. Esa historia principal va intercalada con otra de una pareja que está relacionada con ella y su padre. Es un pintor reconocido y su mujer que se mueve en una silla de ruedas. Las dos historias que en principio están contadas de manera independiente, se juntan en un final dramático, pues parece que ese pintor está relacionado con la muerte de su madre y ahora se quiere vengar. La historia se completa con un desenlace imprevisible, la venganza debe ser cruel. Por otro lado, se completa la historia de ficción que complementa a la real. En fin, una película embarullada, especial que  gustará a ciertos espectadores por su trama poco convencional y retorcida o a las primeras de cambio abandonará su visión. Eso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página