miércoles, 25 de diciembre de 2024
The artifice girl
lunes, 23 de diciembre de 2024
Con los pies en la tierra
(que parecen carceleros o quinquis, pues están completamente desbordados por la situación y se han mimetizado junto al personal que les rodea) y de algún político si aparece por sus instalaciones. Hay ciertas similitudes con "A cambio de nada" del director Daniel Guzmán, donde un adolescente se busca la vida con el robo de motos y vendiéndolas luego a un taller pirata que hace negocio con ellas. Aquí es mucho más bestia y se suceden las gamberradas de turno: callejear a ver que se pilla, robos en supermercados para pegarse el botellón.
Se ponen ciegos de alcohol mientras oyen música rap o reggaetón. Así, en definitiva, quiere retratar lo que se cuece en los barrios periféricos donde los chavales se mofan del mundo y viven al margen de la ley, su música, las amenazas de los macarras mayores y saliendo del paso como pueden. En fin, el barrio, las compañías y las condiciones sociales de su propia casa marca el destino del pobre Lucas, protagonista desgraciado que recibe todos los palos, que se va maleando cada vez más conforme pasa el tiempo hasta llega a ser un delincuente como su hermano y el resto de colegas del barrio.
Título original Sonne und Beton
Año 2023
Duración 119 minutos
País Alemania
Dirección David Wnendt
Guion Felix Lobrecht, David Wnendt
Música Enis Rotthoff, Konstantin Djorkaeff
Reparto Levi, Rico Arcos, Imram Chaaman,
Rafael Luis Klein-Hebling,
Vicent Wiemer, Leon Ullrich,
Aaron Maldonado-Morales,
Wael Alkhabit, Jorg Hartmann,
Franziska Wulf, Roland Wolf.
viernes, 20 de diciembre de 2024
Cónclave
El cardenal Lawrence, interpretado por Ralph Fiennes ( "El lector", "Jardinero fiel"), es el encargado de llevar a cabo ese proceso. No hay nada especial en el momento de retirar a su eminencia el fallecido que ha pasado a la zona de los mortales como uno más, por mucho que se rodee de los emisarios de la Iglesia. Semanas después la trama se centra en el cónclave donde se decidirá el nuevo Papa.
En ese juego de rivalidades se muestran las tripas del sistema religioso donde las monjas, una de ellas, interpretada por Isabella Rosellini, no aguanta más el paripé y revienta con unas declaraciones que ensucian más a los devotos. Ellas son sirvientas, pero observan los trapicheos que en que se mueven. Finalmente, detrás de la religiosidad bendita se esconde la tensión de la elección del nuevo jefe supremo, pero la oscuridad de la muerte del bendito sobrevuela sobre la tropa de cardenales. Mucha apariencia de bondad en los discursos, pero interiormente se apuñalas unos a otros. Con este tipo de emisario de dios, el infierno está asegurado.
Título original Conclave
Año 2024
País Reino Unido
Dirección Edward Berger
Guion Peter Straughan
Novela Robert Harris
Música Volker Bertelmann
Fotografía Stephane Fontaine
Reparto Ralph Fiennes, John Lithgow,
Isabelle Rosellini, Stanley Tucci,
Sergio Castellitto, Brian F. O´Byrne,
Lucian Msamati, Jacek Koman,
Merab Ninidze, Joseph Mydell,
Thomas Loibl, Loris Loddi,
Carlos Diehz.
miércoles, 18 de diciembre de 2024
El árbol de las mariposas doradas
La cámara recorre un lugar donde se disputa un partido de fútbol hasta pasar a una mesa donde tres amigos jóvenes hablan sobre la existencia infinita y espiritual. Mesas, tumulto y alrededor pasean vendedores que ofrecen de todo. No hacen caso hasta que llega una joven de buen ver y entonces sí le prestan atención y le piden que les hable de lo que vende. La cámara vuelve a salir del plano y muestra un accidente en moto y los motoristas desparramados en el suelo. Los amigos siguen su periplo en una sauna con masaje incluido. Ese accidente tiene una conexión directa con uno de ellos, pues es el cuñada de que fallecerá y con su sobrino que casualmente ha quedado ileso emprenderá la búsqueda de su hermano que desapareció hace años sin dejar rastro para entregarle a su hijo. El director, Pham Thiem An de la película "Inside the Yellow Cocoon Shell" ( Cámara de oro: Ópera Prima en el festival de Cannes 2023) usa la toma fija y allí van sucediendo acciones de los protagonistas. El protagonista, después del entierro, pasa a un ámbito rural y allí no suceden grandes cosas, sino un realismo de lo que sucede en el campo propio de la zona. La historia recorre esos lugares donde sobresale el entierro de su cuñada y los sueños de las relaciones amorosas que tuvo en el pasado y ahora son imposibles.
Conversaciones largas con vecinos que fueron soldados en el frente. Todo se produce lentamente. En fin, su cámara se detiene sucesivamente en aspectos naturales o animales como si buscara un sentido a la vida fuera de lo humano.
Año 2023
Duración 182 minutos
País Vietnam
Dirección Pham Thien An
Guion Pham Thien An
Fotografía Dinh Duy Hung
Reparto Nguyen Thi Truc Quynh,
Le Phong Vu, Nguyen Thinh,
Vu Ngoc Manh.
lunes, 16 de diciembre de 2024
Nada que perder
"Nada que perder" de Delphine Delogert se detiene en ese tema ya manido del cuidado de los hijos cuando no se dispone del tiempo necesario para ello. Es el caso de Sylvie, interpretado por
Pese a su buen talante, el de la madre, los problemas se le amontonarán en sus narices. Así, por ejemplo, el hermano, borracho y tirado de casa por su mujer , al cual le pide ayuda no será de gran apoyo, pues sus vicios en el juego tampoco le dejan margen para colaborar con su hermana. Mientras la maquinaria de retenerle a su hijo seguirá su curso. Allí, a su casa, irá la chica de servicios sociales para investigar en las condiciones que viven los adolescentes. La decisión está tomada: retener a su hijo en un centro social. Así, pretenden arrancarlo de su familia que económicamente se aguanta por un hilo, pero son felices El niño, una vez retenido en un centro, que en principio su comportamiento era el normal de su edad, queda trasformado en pura violencia cuando es encerrado. En fin, esa madre les da amor, todo el que puede y más, pero le falta tiempo para entregarse como debiera. Por eso, entra a saco bienestar social para arrancarle su pequeño de su casa. Ella lucha por recuperar su retoño, pero es casi imposible su objetivo. Vemos como se desmonta una familia lentamente por culpa de una mala decisión que puede acabar todavía peor.
Título original Rien a Perdre
Año 2023
Duración 112 minutos
País Francia
Dirección Delphine Delegot
Guion Delphine Delegot, Pierre Chosson.
Fotografía Guillaume Schiffman
Reparto Virginie Efira, Félix Lafebvre,
Mathhieu Demy, Arieh Worthalter,
India Hair, Sandrine Bodeness,
Antoine Plouzen, Louise Morin,
Arnaud Stephan, Kaou Langoet,
Chistophe Briand.
viernes, 13 de diciembre de 2024
Smile 2
Skye Riley, la cantante famosa del pop, interpretada por Naomi Scott, después de tener un accidente traumático vuelve a los escenarios para reconducir de nuevo su vida. La estructura de la historia no guarda cierta coherencia para mantener alerta al espectador, pero el ritmo te mantiene atento. Con todo, no acabo de ver la relación de los primeros minutos con el resto de la historia.
En fin, las piezas del rompecabezas macabro se recomponen a medida que pasa el tiempo. Así como los efectos devastadores que tienen las drogas en el cerebro de una estrella del mundo de la música por sus neuras y trastornos constantes. Por lo tanto, asistimos al declive patético de la artista, aunque el guion puede alargarse hasta el infinito y aparecer nuevas situaciones de las visiones extrañas sin que acabe de tener coherencia.
Eso: cine, a ratos, gore sangriento y en otros momentos con cierta intriga y terror.
Título original Smile 2
Año 2024
Duración 127 minutos
Dirección Parker Finn
Guion Parker Finn
Música Cristobal Tapia de Veer
Fotografía Charlie Sarroff
Reparto Naomi Scott, Rosemarie Dewitt,
Kyle Gallner, Miles Gutiérrez-Riley,
Ray Nicholson, Dylan Gelula,
Raúl Castillo, Lukas Gage,
Peter Jacobson, Micaela Lamas,
Drew Barrymore, Daphne Zelle.
miércoles, 11 de diciembre de 2024
La contadora de películas
La acción se desarrolla en el desierto de Atacama en Chile en 1966 con las calles llenas de tierra en una zona muy seca. "La contadora de películas" (del libro de Hernán Rivera) de la directora danesa Lone Scherfig ( "Siempre el mismo día" o "An Education", además de un guion solvente de Walter Salles, director de "Diarios de motocicletas".) habla de una familia compuesta por un matrimonio y cuatro hijos ( tres chicos y una chica) que viven de lo que da la mina junto a sus casas. Se inicia con esa niña ( posteriormente en su edad adulta interpretado
por Sara Becker) que se zambulle dentro de un torbellino que es zarandeada por el polvo y la inmundicia, justo como le ocurrirá en la vida. El padre trabaja duro con la taladradora en la mano y llega a casa hecho una basura. Sin embargo, el fin de semana se visten todos de fiesta, limpitos y aseaditos, y se encaminan al cine. Allí verán una peli del oeste o cualquier otra ficción ( la elección de películas que pasan por allí son de lo mejorcito: "Espartaco", "El apartamento", "Senderos de gloria",etc.) que los llevará a otros mundos. Van contentos, felices de entrar dentro de otras vidas. En la entrada, el jefe de la mina del padre invita a gominolas a la familia. Esto supone un punto de provocación. Es el dueño de la explotación de salitre ( mineral que se utilizaba para explosivos o fertilizante),
interpretado por Daniel Brhuh, que le tiene echado el ojo a la mujer de ese marido ilusionado con las películas de acción, interpretado por Antonio de la Torre. En ese cine, él se mira con todo detalla el quehacer de los currantes.
Luego, en casa, las películas son contadas por los niños, pero quien más gracias tiene es la niña. Después de un torpe accidente del padre en la mina, la única solución para paliar los problemas económicos será que la madre,
interpretado por Berenice Bejo, atienda las propuestas deshonestas del jefe de su marido para obtener rendimiento y tirar adelante la familia. Sin embargo, como ocurre muchas veces, la desgracia está encima de ellos y la familia tiende a la descomposición. En fin, es una película dentro de infinidad de películas que son explicadas de manera artesanal en el comedor de casa. Ese es el entretenimiento nocturno que tienen: revivir de nuevo en sus cabezas las ficciones vistas en la pantalla grande del cine. Es el único motivo de alegría en la ingrata vida que les ha tocado vivir.
Título original La contadora de películas
Año 2023
Duración 116 minutos
País España
Dirección Lone Scherfig
Guion Walter Salles, Rafa Russo
Isabel Coixet
Novela Hernán Rivera Letelier
Música Fernando Velázquez
Fotografía Daniel Aranyo
Reparto Berenice Bejo, Daniel Brühl,
Antonio de la Torre, Sara Becker,
Geraldine Neary, Luis Dubo,
Pablo Schwarz, Mario Horton,
Max Salgado, Ariel Mateluna,
Francisco Díaz, Santiago Urbina,
Beltrán Izquierdo.
lunes, 9 de diciembre de 2024
Entre dos amaneceres
No es necesario esperar más allá de los títulos iniciales de crédito para ver el tema central: el conflicto laboral. El hijo del dueño de una empresa textil pegándole la bronca al encargado porque una máquina se ha estropeado y los pedidos no saldrán el día siguiente. El otro hermano, desde la oficina, achucha al empleado para que no se pare la producción y salgan los pedidos a su hora. Por lo tanto, la bronca hacia el encargado del almacén es instantánea: "búscate la vida y arregla la máquina como sea o que funcione estropeada. Es tu problema". Ese es el planteamiento inicial de "Entre amaneceres" del director turco Selman Nacar. La historia se centra en esa empresa familiar, dos hermanos y el padre como dueños, sus vidas al margen del negocio, pero, evidentemente, asaltan conflictos laborales con los empleados.Las dificultades financieras de la empresa se suman a otras directas con los trabajadores a causa de un accidente de un empleado.
A partir de aquí se generará un conflicto duro de resolver. Esas condiciones laborales de infinidad de inmigrantes o no que tienen un trabajo precario y sin ningún tipo de seguro social. Por eso, si sucede un accidente se ha de buscar una solución difícil de resolver. En definitiva, muestra las condiciones precarias de una empresa en momentos de quiebra en conflicto directo con sus empleados.
Título original Between Two Dawns
Año 2021
Duración 91 minutos
País Turquía
Dirección Selman Nacar
Guión Selman Nacar
Fotografía Tudor Panduru
Reparto Mucahit Koçak, Unai Silver,
Nezaket Erden, Bedir Bedir,
Burcu Golgedar, Erdem Senocak,
Mustafa Sonmez, Banu Fotocan,
Cihat Suvarioglu.
viernes, 6 de diciembre de 2024
Emilia Pérez
"Emilia Pérez ( premio del Jurado en Cannes 2024) de Jacques Audiard ( " París distrito 13", su última película) se inicia con un caso de juicio por acusación de asesinato de un esposo a su mujer. Pero se quiere mostrar como un simple suicidio. La abogada no traga con el embuste y quiere ahondar en el tema. Es una forma de presentar a la protagonista, una abogada firme, interpretada por Zoe Saldana.
Todo ello se inicia con un musical (nada nuevo, pues en "La ciudad de las estrellas" de Damian Chazelle ya combinaba música y trama, aquí lo hace con mafiosos por medio), aquellos espectadores que no les tire ese género, pues ya se pueden quitar de en medio, donde los figurantes que están a su alrededor bailarán de comparsas mientras se suceden los acontecimientos. Así pues, en ese caso que lleva, ella defiende al acusado, pero sabe que todo es un paripé, que es culpable y se salva. Sin embargo, la trama no va a seguir ese camino y pronto la captará un capo de la droga para otras empresas de altos vuelos. Estamos en México y las mafias actúan a su manera: te pago mucha pasta, pero trabajas para mí. Manitas del Monte, un mafioso peligroso, desea cambiar de sexo y pasa a ser Emilia Pérez, interpretada por Karla Sofía Gascón
( mejor actriz en Cannes 2024), gracias a la colaboración de la joven abogada que consigue un doctor prestigioso a cambio de enriquecerse, al mismo tiempo de asegurarle una operación exitosa. Con el tiempo mantendrá una relación estrecha y crearán una oficina de búsqueda de las personas desaparecidas por motivos sospechosos. Luego en su mansión de Mexico con sus hijos, haciéndose pasar por tía, llegará la violencia que parecía no iba a llegar nunca.
En fin, tiene ritmo, pero lo altera en ciertos momentos sus continuadas actuaciones musicales y se suceden las coreografías de los figurantes que realizan sus bailes junto a los personajes principales.
Título original Emilia Pérez
Año 2024
Duración 132 minutos
País Francia
Dirección Jacques Audiard
Guion Jacques Audiard.
Novela Boris Razon
Música Clement Ducol, Camille
Fotografía Paul Guilhaume
Reparto Zoe Saldana, Selena Gómez
Karia Sofía Gascón, Adriana Paz,
Edgar Ramirez, James Gerard,
Anabel López, Eric Geynes,
Stephane Ly-Cuong
Mark Ivanir
miércoles, 4 de diciembre de 2024
Femme
"Femme" de Sam H. Freeman, Ng Choon Ping plantea la rabia del colectivo anti drag queen. Pandillas que buscan la forma de desgraciar todo aquello que se encuentre en las antípodas de sus conceptos del mundo. Así, Jules, interpretado por Nathan Stewart-Jarrett,
travestí que actúa de cantante y bailarín en un club cuando sale a dar una vuelta se encuentra con estos energúmenos que no pueden ver este personal y el enfrentamiento, en el caso de que haya provocación y repuesta, está más que asegurado.
Ocurre que si se enfrenta con esos elementos, lo más probable es que acabe tirado en el suelo, desnudo y con una paliza que tardará en olvidar, pues el resto de sus días lo pasará encerrado con temor al mundo. La trama gira en torno a la venganza, pues, por casualidad se tropieza con su agresor e intentará meterse en su vida, pues no lo ha reconocido y a partir de aquí asestar el golpe definitivo. La vida de Julen ha dado un vuelco, pues ha dejado de lado a sus amigos y está pendiente de realizar la trampa definitiva a su agresor. Finalmente, meterse en esa banda de mafiosos drogadictos acaba por mantener en vilo al espectador que puede quedar desilusionado con la resolución final.
Título original Femme
Año 2023
Duración 99 minutos
País Estados Unidos
Dirección Sam H. Freeman,
Ng Choon Ping
Guion Idem
Música Adam Janote Bzowski
Fotografía James Rhodes
Reparto George MacKay, John McCrea,
Aaron Heffernan, Antonia Clarke,
Nathan Stewart-Jarrett,
Moe Bar-El, Luis Torrecilla,
Nima Taleghhani.